valencia

Valencia CF, Levante UD y Villarreal CF anuncian en Teika el inicio de la liga este fin de semana

La Comunitat Valenciana tiene nada menos que 3 equipos en la primera división femenina de fútbol y hoy, en las oficinas de Teika en València – empresa que patrocina a los 3 clubes – han presentado la competición que comienza este fin de semana.

Teika ha organizado un acto conjunto con Valencia CF, Levante UD y Villarreal CF que ha contado con las futbolistas Paola Soldevila del Villarreal CF, Paula Guerrero del Valencia CF y Leire Baños del Levante UD, junto a representantes de los 3 clubes deportivos (Patricia Traver, Silvia Jover y Anna Esteve, respectivamente), así como la socia fundadora de Teika y directora de Marketing y Proyectos Sostenibles, Berti Barber, junto a su responsable de Comunicación, Puri Naya, para visualizar el inicio de la liga de fútbol que comienza este fin de semana con partidos de Villarreal el sábado y del Valencia CF y Levante UD el domingo.

Las 3 jugadoras han coincidido en el hecho de que contar con una empresa como Teika que cree tanto en el proyecto del fútbol femenino “es una suerte, pues tienen un refuerzo mayor a la hora de hacer realidad todas nuestras reivindicaciones”.

La dircom de Teika, Puri Naya, ha destacado el momento en el que nos encontramos, “con el anuncio de que los partidos van a ser televisados, la presentación de la liga profesional de fútbol femenino esta misma tarde en Madrid y el convencimiento de que la igualdad de oportunidades está cada día más cerca en el mundo del deporte”. Naya ha añadido que todavía queda mucho por conseguir, “porque el deporte también es espectáculo y los grandes estadios se resisten a abrir sus puertas por el coste que supone, pero ellas muestran en el campo su técnica, fuerza y talento, y cada vez son más las personas que vivimos la pasión por el fútbol femenino por lo que es solo cuestión de tiempo que ellas lleguen donde tienen que estar”.

Teika apoyará a los 3 clubes al menos 2 temporadas más

Levante UD, Valencia CF y Villarreal CF van a contar dos temporadas más con el apoyo de Teika. Al igual que en las 5 últimas temporadas, los tres clubes de la Comunitat Valenciana que juegan en la máxima categoría de fútbol femenino, formarán parte de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos” que la empresa de vending desarrolla y que este año, según ha anunciado Berti Barber, llegará a nada menos que 17 clubes en toda la Comunitat Valenciana, también en la provincia de Alicante.

Puedes leer la noticia también en:

AS

Plaza deportiva

Levante

Ondacero

Superdeporte

Las Provincias

El Desmarque Valencia

EsportBase

 

 

Teika inunda con la imagen de Payasospital sus máquinas de vending y de café

Dos millones de vasos de café con las ilustraciones y los mensajes de Payasospital, junto con el vinilado de los laterales de los puntos de venta en los hospitales de referencia de la Comunitat Valenciana son dos de las acciones que Payasospital y Teika emprenden de nuevo como resultado del convenio anual que ambas entidades firman para apoyar a los más peques en su recuperación.

Payasospital  y Teika han vuelto a colaborar durante este 2022 para promocionar y dar a conocer esta entidad que mejora la salud emocional y la calidad de vida de los niñas y niñas hospitalizados y sus familias con actuaciones regulares de payasos profesionales adaptadas a cada menor y coordinadas con el personal sanitario.

Segunda colección de vasos con ilustraciones de Lina Vila

Desde este mes de marzo, las máquinas de café de Teika tendrán una segunda colección de vasos  con las ilustraciones de Lina Vila con la frase “Es más fácil curar peques felices”. En una entrevista ofrecida a Teika durante el lanzamiento de la primera colección de vasos, la ilustradora y diseñadora, Lina Vila nos contaba cómo desarrolló el dibujo y el diseño de Payasospital con colores vivos y personajes claramente identificables que ha hecho que sean fácilmente reconocibles.

Serán dos millones de vasos de café fabricados a partir de cartón biodegradable con los dibujos de Lina Vila, que además, han gustado tanto a Teika que en esta ocasión también ha forrado mediante vinilos a gran tamaño varios de los puntos de venta que se encuentran en los hospitales de referencia donde Payasospital desarrolla su trabajo.

“Teika es la empresa de vending escogida por prácticamente todos los hospitales públicos y privados de la Comunitat y nuestros gestores de ruta, que visitan diariamente los puntos de venta, conocen de cerca el trabajo de Payasospital y este fue el principal motivo por el que decidimos colaborar con la entidad, porque lo que están haciendo es una labor impagable, maravillosa”, comenta Puri Naya, directora de comunicación de Teika.

Algunos modelos también acompañan las ilustraciones con frases que invitan a sumarse a esta causa, como nos cuenta Sergio Claramunt, director artístico de Payasospital: “Aprovechando este gran escaparate que nuevamente nos ofrece Teika, quisimos seguir anunciando en los vasitos, que todo aquel que desee colaborar con nuestra causa puede hacerlo haciéndose socio, entrando en nuestra web”. “Desde Payasospital agradecemos a Teika esta gran oportunidad de visibilidad y promoción de nuestra labor. Sin duda servirá para que muchas más personas nos conozcan y se sumen a nuestra causa”, finaliza Sergio Claramunt.

Maratón Valencia y Teika buscan la respuesta de las mujeres para aumentar el censo con ‘+ En Meta’

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso sigue trabajando para aumentar el censo total de mujeres participando en la mejor carrera de España, según la RFEA. Desde hace dos años, activó con la empresa valenciana Teika la iniciativa ‘+ En Meta’ que ha trabajado diferentes acciones para incrementar el 17% de mujeres que actualmente están inscritas para conseguir su objetivo de cruzar la línea de meta el próximo 4 de diciembre.

Por ello, la Organización de la prueba junto a Teika, empresa de vending que también colabora en visibilizar el deporte femenino en otras disciplinas como el fútbol, baloncesto, rugby o ciclismo, entre otros, van a poner en marcha una gran encuesta entre todas las mujeres ya inscritas, además de ampliarlo a la base de corredoras de Valencia Ciudad del Running que aún no se ha decidido dar el salto a los 42.195 metros, para conocer de primera mano qué es lo que necesitan o qué las frena para mejorar su participación o a atreverse con la distancia maratoniana.

Este primer trabajo de estudio estará orientado por profesionales de diferentes ámbitos como entrenadoras, psicólogas o doctoras para cubrir varias perspectivas y obtener información relevante que ayude a la organización del Maratón Valencia a seguir trabajando de forma efectiva y real en el objetivo de aumentar los censos femeninos en las pruebas de larga distancia.

Sobre ‘+ En Meta’

En 2020, el Maratón Valencia y Teika presentan la iniciativa ‘+ En Meta’, que tiene como objetivo promover el deporte entre las mujeres y animar a las que ya corren a preparar largas distancias, con diferentes acciones de formación y visibilidad, entre las que destaca el documental “12 en meta”, con conocimos la historia personal, deportiva y familiar de 12 mujeres. Se puede ver aquí.