juegan ellas ganamos todos

Una ilustración de coleccionista para “JUEGAN ELLAS, GANAMOS TODOS”

Con motivo del 8M, y cuando se cumplen 5 temporadas de la iniciativa de apoyo al deporte femenino en la Comunitat Valenciana: “Juegan ellas, ganamos todos”, Teika ha encargado una edición limitada de 10 láminas con la imagen central de la campaña a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq y las ha sorteado entre sus seguidores en las redes sociales.

La imagen con las 17 capitanas que forman parte de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” que apoya Teika (durante esta temporada y la que viene) es un buen regalo, sin embargo, Teika ha querido ir más allá y que esta lámina fuera única e irrepetible por lo que ha encargado a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq, que dibuje a las deportistas en una ilustración de la que solo existen 10 unidades.

La artista Malaika Ishtiak tiene 20 años y vive en Karachi (Pakistán) donde lleva 3 años trabajando como ilustradora. “Siempre me ha gustado el arte y el diseño; solía hacer dibujos tradicionales y bocetos con lápices, pero cuando llegó la pandemia, decidí probar suerte con la ilustración digital y aprendí”, nos cuenta la propia Ishtiaq que también se ha referido a la campaña “Juegan ellas, ganamos todos”, pues según ha dicho, “me ha encantado participar en ella pues genera mayores oportunidades y una mejor representación e igualdad de género en el campo”.

Añade Ishtiak que en Pakistán, “la situación de las mujeres deportistas no es la ideal; hay desafíos como la falta de recursos y apoyo. Sin embargo, a pesar de eso muchas atletas femeninas talentosas han surgido en los últimos años y han logrado un gran éxito en varios deportes. Queda un largo camino por recorrer en términos de igualdad de género en el deporte y el avance de estas deportistas es definitivamente inspirador”.

Un regalo de edición limitada con motivo del 8M

Teika ha encargado la ilustración a Malaika Ishtiak con motivo del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, que se conmemora para reivindicar la igualdad real entre mujeres y hombres. Al respecto Ishtiak ha señalado que su sueño “para las generaciones futuras es un mundo donde las mujeres sean celebradas, apreciadas y empoderadas; un mundo donde las mujeres tengan igualdad de acceso a la educación, la atención médica y las oportunidades laborales, y donde sus voces sean escuchadas y valoradas; un mundo donde las mujeres no se vean reprimidas por los estereotipos o la discriminación basados en el género, sino que se las aliente a perseguir sus pasiones y sueños”.

 

Si quieres seguir el trabajo de Malaika Ishtiak pincha a quí para ver su cuenta de Instagram. 

 

Anna Boluda gana la Beca Teika que convoca la Unió de Periodistes Valencians

La periodista y consultora de comunicación Anna Boluda ha sido la ganadora, por unanimidad, de la Beca Teika para la redacción de un manual de estilo para el tratamiento de mujeres deportistas en los medios de comunicación “por presentar la propuesta más completa y detallada, con una buena apuesta por la investigación y un claro enfoque de género”, según ha señalado el jurado formado por Cristina Gallo, Amparo López y Carme Ripollés.

Teika y la Unió de Periodistes Valencians lanzaban hace unas semanas una beca dotada con 1500 euros para la elaboración y redacción de un manual de estilo para el tratamiento del deporte femenino y las mujeres deportistas en los medios de comunicación que ha ganado, por votación unánime, la periodista y consultora de comunicación Anna Boluda “por haber presentado la propuesta más completa, desarrollada y detallada, en la que se indican claramente las metodologías de trabajo que además son diversas”, según ha señalado el jurado que añade que en la propuesta inicial presentada “Boluda apuesta por una investigación previa bastante importante que documentaría además al resto del manual”.

El jurado también ha destacado “la adecuada estructura de los subtemas que se van a tratar en el manual, así como la experiencia en la redacción de manuales como este” ya que Boluda es coautora de “Dret i límites del periodisme gràfic” editado por la Unió de Periodistes Valencians y la Unió de Professionals de la Imatge i la Fotografia de Catalunya en 2002. De hecho, otro de los aspectos valorados por los miembros del jurado ha sido también que la propuesta incluya un punto muy específico sobre el tratamiento de la imagen.

Otro de las cuestiones que el jurado ha querido destacar es la trayectoria y el currículum de Anna Boluda, ya que la periodista obtuvo el Segundo Premio Nacional de Final de Carrera que concede el Ministerio de Educación y cuenta con un máster en periodismo audiovisual y realización de documentales por la Universidad de Nueva York que cursó con una beca Fullbright.

Además, “Res a amagar” que publicó en 2018 con Tabarca fue la Obra finalista del Premi de Narrativa Juvenil Ciutat de Torrent y Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians en 2019. En los últimos años ha obtenido una docena de premios de escritura de cuentos y relatos de certámenes centrados en historias de mujeres como el Premi Montserrat Roig en 2013, el premi Paraules Adriana en 2015, el Premi Isabel de Villena en 2015 y fue finalista del Certament de Narrativa Breu sobre Dones i Ciència en 2016, entre otros.

El jurado ha estado formado por Amparo López, doctora en Periodismo y profesora de “Comunicación para la Igualdad” en el grado de Periodismo de la Universitat Jaume I de Castelló; la periodista Cristina Gallo, especializada en mujer y deporte y en olimpismo que dirige el programa “Ganamos con ellas” en la radio pública asturiana y presidenta de la Asociación Congreso Mujeres y Deporte; y Carme Ripollés, fotoperiodista, profesora con experiencia en fotografía deportiva (Marca, CD Castellón, Castellón Plaza, Panenka), alumna del doctorado de estudios interdisciplinarios con perspectiva de género de la Universitat Jaume I de Castelló y miembro de la ejecutiva de la Unió.

La directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, ha agradecido a la Unió de Periodistes su colaboración en esta convocatoria y al jurado su predisposición para encontrar a la mejor candidata para la elaboración de este manual. Además, ha felicitado a Anna Boluda y ha mostrado su convencimiento de que realizará “un trabajo extraordinario”. La intención de Teika es poder contar con el contenido del manual durante el mes de julio para su corrección, edición e impresión “y que podamos presentarlo a periodistas, estudiantes y público en general en octubre de 2023 y ponerlo a disposición de quien lo quiera consultar”.

Teika acude al congreso que reúne a más de 30 expertas y deportistas en Tenerife

Durante casi dos días una treintena de investigadoras, juristas, psicólogas, médicas, académicas, sociólogas y deportistas han dado a conocer los últimos trabajos que han desarrollado, las novedades en las leyes que afectan o pueden afectar a las mujeres deportistas, y han compartido sus propias experiencias y situaciones en el desarrollo de sus carreras profesionales y deportivas en el tercer Congreso Estatal Mujeres y Deporte  que se ha celebrado este fin de semana en el auditorio de Adán Martín de Tenerife, organizado por la Asociación Congreso Estatal Mujeres y Deporte (CEMYD) y el Cabildo Insular de Tenerife desde su servicio de Deportes.

“Teika impulsa una campaña de deporte femenino en la que patrocinamos nada menos que a 17 clubes y para nosotras siempre ha sido muy importante no solo poner la marca en una camiseta sino conocer la realidad de las mujeres deportistas, sus necesidades y retos, de ahí que hemos querido no solo asistir sino participar de forma activa en este congreso”, según ha señalado Puri Naya, directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, que no solo ha presentado y conducido el congreso sino que también moderó las mesas redondas del segundo día.

Respecto al contenido del congreso, la presidenta de la Asociación CEMYD, Cristina Gallo, ha señalado que todas las ponentes “han hablado de la salud de las mujeres del deporte desde muy distintas perspectivas y aproximaciones, no sólo de la fisiológica, porque lo que hemos escuchado aquí nos demuestra que hay que abordar la salud de las mujeres teniendo en cuenta todos los factores psicosociales”. Gallo ha expuesto las conclusiones del congreso y ha dicho que son necesarios encuentros como este para “escuchar, dialogar, debatir, exponer, compartir y consensuar”.

El congreso ha constado de varias partes en las que se ha tratado la violencia sexual y física, el acoso y el abuso en el deporte, así como las novedades que presenta la nueva Ley del Deporte y cómo la recientemente aprobada, y conocida como Ley Trans, puede afectar a las mujeres deportistas, sobre todo a las que compiten al más alto nivel.

En la última parte del congreso, se han abordado cuestiones que tienen que ver con la salud física y mental. En todos los casos, las expertas e investigadoras han expuesto el trabajo que desarrollan y las deportistas han contado cómo gestionan este aspecto en los entrenamientos y en la competición. El Congreso ha finalizado con una exhibición de lucha canaria.

Pincha aquí para poder ver la grabación del congreso.

La “família taronja” cuenta con el impulso de Teika en la Fonteta

Regalos, bailes, concursos y mucha animación es lo que vivimos el pasado 10 de diciembre en el partido de Valencia Basket Club en el que Teika tuvo un protagonismo especial, ya que la empresa de vending quiso escenificar en la cancha la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos” a la que se sumó todo el público asistente con un prolongado aplauso.

Un grupo de niños y niñas de la cantera de Valencia Basket portaba cada una de las letras de “Juegan ellas, ganamos todos” (en valenciano “Juguen elles, guanyem tots”) y salieron a la cancha con la camiseta en la que también se leía el claim de la iniciativa más destacada de apoyo al deporte femenino valenciano y que desarrolla Teika desde hace casi 6 temporadas.

Cada integrante de la cantera taronja llevaba una letra y posaron junto a las jugadoras de Valencia Basket Club y al Lointek Gernika Bizkaia que ese día se enfrentaba a las valencianas en la Fonteta. “Es un día muy especial porque además, la entrenadora del partido visitante es la valenciana Ana Montañana, a quien apreciamos y admiramos, y que por supuesto, conoce nuestra campaña de apoyo al deporte femenino valenciano prácticamente desde que comenzó en 2017”, apunta la dircom de Teika, Puri Naya.

Miles de personas acudieron al encuentro en el que, tras las escenografía inicial, hubo muchas más acciones como la salida de la máquina de vending de Teika a la cancha que siempre va repleta de regalos y sorpresas. En esta ocasión, además de los porta sándwiches, Teika regaló al público, por medio de las mascotas de Valencia Basket: Pam y Max, gafas de sol y otros productos propios del cuidado merchandising con el que cuenta la empresa valenciana. También los aplaudidores, tan característicos de los partidos de baloncesto en Fonteta, tuvieron un protagonismo especial con la fotografía de las 3 jugadoras cuya imagen forma parte de la campaña.

 

 

 

El Derbi Teika reúne a más de 8 mil personas en Mestalla

El Valencia CF y el Levante UD se enfrentaban por primera vez esta temporada en el Derbi Teika del pasado 19 de noviembre. Un partido para el que Valencia CF abrió de nuevo el Estadio de Mestalla y activó toda una serie de acciones idénticas a las que realizan cuando se trata de un partido del equipo masculino valencianista.

Antes del partido las niñas y niños que acompañaban a las jugadoras (escort kids) portaban una letra de la campaña de Teika y formaron la frase “Juguen elles, guanyem tots” que formaron al salir al campo.

Los aficionados al fútbol, y que normalmente llenan el Antonio Puchades en Paterna, pudieron disfrutar esta vez de su equipo en Mestalla junto a 8 mil personas más y vivir el ambiente del verdadero fútbol de primera división.

Teika puso en marcha toda una serie de iniciativas para que el Derbi Teika fuera todavía más atractivo, y además, durante toda la semana el Valencia CF realizó varias acciones para animar a su afición a asistir al estadio, así como un Media Day con la presencia de decenas de medios en el que ya se podía palpar la importancia del encuentro tanto para Levante UD como para el Valencia CF.

Más allá del resultado, que fue de 4-2 a favor del Valencia CF, el Derbi Teika fue un verdadero espectáculo ya que en un partido con tantos goles la afición se puso en pie en varias ocasiones. El Palco de Mestalla contaba con una amplia representación de personas que trabajan por la igualdad y el feminismo desde el ámbito institucional, la empresa e incluso la propia presidenta y parte de la dirección de la Liga F.

Las emisoras de radio que normalmente acuden a cubrir el Valencia CF masculino también estuvieron presentes con retransmisiones especiales del Derbi Teika y sus principales protagonistas, como Asun Martínez, la gran goleadora del partido. Tanto antes como después del Derbi Teika la repercusión en los medios de comunicación fue muy destacada.

El Derbi Teika en los medios de comunicación:

Entrenamiento en Mestalla

Vídeo del Levante UD

Marca

EsportBase

Superdeporte

Levante-EMV

El Desmarque

Teika recibe el premio Onda Cero en la categoría de Deporte

La empresa de vending ha recibido el reconocimiento de Onda Cero de manos del jefe de Deportes de la emisora, Eduardo Esteve, “por el trabajo que desarrolla con el deporte femenino al que impulsa y visibiliza por medio de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos” que ya suma 5 años y casi 6 temporadas”.

La emisora Onda Cero celebra sus premios anuales en la Comunitat Valenciana desde hace 22 años. Durante todo este tiempo han recibido el reconocimiento destacados deportistas como David Albelda, David Casinos o Víctor Claver; también entidades como S.A. Correcaminos que organiza el Maratón de València y Medio Maratón, el Trinquet de Pelayo o el árbitro internacional Mateu Lahoz, entre muchos otros, sin embargo, esta ha sido la primera vez que una empresa ha sido galardonada con este reconocimiento por su labor por el deporte.

La directora de Comunicación y responsable de la campaña, Puri Naya, fue la encargada de recoger el premio en nombre de todo el equipo de Teika “que es quien verdaderamente hace posible que la compañía no solo sea líder en vending, sino también en apoyo al deporte femenino valenciano”. Junto a Naya, asistieron a la gala la directora de Marketing y propietaria, Berti Barber, la responsable de Marketing Digital y Content Creator de Teika, Cristina Brotons, y el director de Servicios Generales de Teika, Àngel Vitoria.

En el programa “Más de uno” que Mari Paz Fernández dirige y presenta cada día en Onda Cero Valencia, Puri Naya se mostró muy agradecida por el reconocimiento de Onda Cero “ya que Teika hace un gran esfuerzo para poder impulsar a nada menos que 17 equipos en toda la Comunitat Valenciana con acciones continuas para conseguir la visibilidad de las deportistas y poner en valor todo su trabajo y talento”.

Aquí puedes escuchar el corte de la entrevista entre Mari Paz Fernández y Puri Naya.

Por otra parte, Eduardo Esteve, jefe de Deportes de Onda Cero, en una conversación con Puri Naya en su programa y en la que también repasaron el Derbi Teika que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en Mestalla, reconoció a la directora de Comunicación “que no había otra marca que estuviera haciendo la misma apuesta por las mujeres deportistas que la empresa valenciana de vending”.

Aquí puedes escuchar la conversación entre Eduardo Esteve y Puri Naya:

 

También puedes leer la noticia en:

Onda Cero

La Razón

Extra digital