teika

Teika entra a formar parte de la Cátedra STEAM para impulsar a las mujeres en la ciencia y la tecnología

La empresa valenciana de vending ha entrado a formar parte de la Cátedra STEAM creada por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València del que forma parte la socia y fundadora de Teika, Berti Barber. El objetivo principal de la cátedra es atraer a mujeres a titulaciones de ciencia y tecnología, por lo que coincide con uno de los principales retos de Teika que lleva años impulsando el talento femenino.

El Consejo Social creaba hace un año la Cátedra STEAM  con el fin de contribuir a la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología incrementando su presencia en estas titulaciones así como para impulsar la participación de empresas, instituciones, y entidades interesadas en la promoción estas carreras. “Se trata de una iniciativa destinada a sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar proyectos que contribuyan a configurar un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones”, según apunta el documento de creación de la cátedra. En definitiva, es un proyecto para impulsar el empoderamiento femenino en las conocidas como disciplinas STEAM (acrónimo de Science, Technology, Engineering, Arts & Architecture and Mathematics).

Se suma a este reto Teika desde el Consejo Social de la UPV dado que la compañía de vending lleva años desarrollando el valor de la igualdad como uno de los pilares fundamentales en su desarrollo de negocio. De hecho, la compañía impulsa desde 2017 la campaña “Juegan ellas, ganamos todo” para poner en valor “el talento femenino en el ámbito del deporte y llamar la atención sobre la necesidad de que las mujeres ocupen terrenos hasta ahora masculinizados”, tal y como apunta Berti Barber.

Teika se une así a otras empresas que forman parte de este foro de conocimiento, apoyo y promoción de las disciplinas Steam como son Consum, Edicom, Hidraqua, NTT Data, Nunsys, SPB y a otras instituciones como la Diputación o entidades que también forman parte del proyecto como sindicatos o colegios oficiales.

Berti Barber ha recordado que entre las actividades que pone en marcha la cátedra STEAM se encuentra promover el Concurso Up! Steam, las conferencias de docentes, sociólogos, pedagogos, empresarios, profesionales o autoridades, relevantes por su experiencia, abiertas a la asistencia tanto de profesores y alumnos de la UPV o de enseñanzas medias y personas externas a la Universidad, así como estimular iniciativas propuestas por colectivos académicos, empresariales, profesionales o directivos del ámbito STEAM, que contribuyan a dar a conocer los beneficios que las STEAM aportan en sus empresas, y que promuevan la reducción de la brecha de género en estas disciplinas.

También promover el acercamiento con la realidad empresarial y su demanda, a través de actividades, programas o cursos impartidos por empresarios, profesionales o directivos y personal docente de la UPV en cuyo contenido se desarrollarán diferentes perspectivas en torno a la cultura de las STEAM y cómo transmitirla a las y los estudiantes de enseñanzas medias, sus familias y colegios e institutos.

Teika desarrolla un nuevo sistema de pago en sus máquinas de vending: el código QR

En su constante apuesta por la innovación y el uso de la tecnología para mejorar la experiencia de cliente, Teika cuenta con uno de los métodos de pago más novedosos: el código QR. Tan solo hay que abrir la cámara del móvil, realizar la lectura del cógido, acceder al enlace del pago y ya está. “Somos la única empresa de vending que contamos con esta posibilidad en toda Europa”, asegura el informático responsable del proyecto en Teika, José Luis Flores.

Desde Teika llevamos más de 20 años investigando e innovando sobre los sistemas de pago para que nuestros clientes tengan una experiencia satisfactoria con la posibilidad de elegir cómo quieren realizar el pago en la máquina o la recarga en nuestra aplicación móvil. Con el código QR, los usuarios pueden abonar de manera fácil, rápida, sencilla y segura la compra que realicen en nuestros puntos de venta.

“Hasta ahora conocíamos los códigos QR para acceder a los menús de los restaurantes, en productos que brindan más información de diferentes referencias, las etiquetas, pero en este caso, en las máquinas de vending se utiliza además directamente para el pago”, explica Flores. La novedad de los QR’s que encontramos en muchas de las máquinas de Teika es la rapidez y sencillez en el pago, pues tan solo hay que escanear el código con la cámara del móvil, entrar en el enlace que aparece y listo.

El sistema permite al usuario realizar distintas operaciones como pagar mediante tarjeta bancaria, Apple Pay o Google Pay, así como descargar la aplicación para móviles, consultar los alérgenos de los productos que encontramos en los puntos de venta de Teika y acceder a los muchos descuentos y promociones que lanzamos.

Las personas hemos experimentando grandes cambios a lo largo de los últimos años no sólo en lo que respecta al estilo de consumo, sino a la hora de pagar. Es por ello que nos adaptamos al cambio de “olvidarnos de las moneditas”, dejar atrás el efectivo y ofrecerles a nuestros usuarios un abanico de opciones actuales para comprar en nuestras máquinas. Junto al código QR, nuestras máquinas expendedoras y de café, suman ocho maneras diferentes para que cada usuario pueda elegir cómo realizar las transacciones.

Más de 120 niños y niñas entrenan con futbolistas referentes en «Ahora juegas tú de Teika

“Ahora juegas tú” finaliza la primera edición con la asistencia de más de 120 niños y niñas que han acudido los días 11, 12 y 13 de abril a entrenar con jugadoras de los primeros equipos del Valencia CF, Levante UD y Villarreal CF, respectivamente en sus ciudades deportivas. La acción no ha podido ser mejor recibida tanto por los más pequeños como por sus madres y padres que les acompañaron a estos entrenamientos tan especiales en los que también pudieron disputar un pequeño partido de fútbol.

 

 

La responsable del área digital de Teika, Cristina Brotons, ha reconocido que ha sido una acción muy especial “y lo hemos podido comprobar desde el momento en que mandamos las primeras notificaciones a los ganadores y ganadoras del sorteo, porque comenzaron a querer saber y a preguntar para prepararse muy bien para un entrenamiento que, efectivamente han disfrutado mucho, y ha sido todo un éxito”.

Las jugadoras como referentes

“Uno de los pilares de “Juegan ellas, ganamos todos” que impulsamos desde Teika es que los niños y niñas tengan a las mujeres deportistas como referentes, y pensamos en cómo acercarles todavía más a ellas”, según ha señalado la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, quien ha adelantado que Teika pretende que no sea una acción puntual y poderla repetir cada año aprovechando los días festivos de las vacaciones de Pascua.

Funcionamiento

Teika lanzó un sorteo por medio de sus redes sociales en el que convocó a los niños y niñas de entre 8 y 12 años que debían pertenecer a un club de la Comunitat Valenciana y no podía ser ninguno de los 3 que participaban de la iniciativa, porque ellos ya desarrollan una acción muy parecida y además no es difícil cruzarse con las jugadoras de la primera división en los entrenes de categorías menores en las ciudades deportivas de cada uno de ellos. “Pensamos que un niño o niña de clubes de fútbol más pequeños, en poblaciones más apartadas de las grandes ciudades, no tienen tanto acceso a los equipos más conocidos y además, en muchas ocasiones hay pocas niñas, entrenando prácticamente solas, por lo que sabíamos que les haría ilusión saber cómo entrenan sus referentes”, según apunta Naya.

Teika además ha regalado una camiseta para cada uno de los entrenamientos a todas las personas asistentes y algunos otros detalles junto con los clubes que también han aportado su propio merchandising e incluso las postales que han podido firmar las jugadoras. “Se han llevado su imagen, su firma y su experiencia compartida con ellas, y no sabemos si eso les cambiará la vida, pero esperamos que la ilusión les dure tanto como a nosotras”, sentencian Brotons y Naya.

Las ‘Referentes’ exhiben su fútbol de la mano de Teika en la València Cup Girls

Jugadoras de diferentes generaciones ponen en valor las raíces del fútbol en el torneo como ejemplo para las jugadoras más jóvenes.

El partido de las ‘Referentes’, desarrollado de la mano de Teika en la tercera edición de la València Cup Girls, se consolida en el torneo femenino de fútbol base como uno de los momentos más emotivos, ilusionantes y ejemplares. Por segundo año consecutivo, jugadoras de diferentes generaciones ponen en valor las raíces del fútbol practicado por mujeres para esas niñas y adolescentes que disputan este campeonato. “Hay que recordar la historia, a aquellas que empezaron todo y que movieron la rueda con dificultades pero también con esperanzas, y nutrirse de generaciones que fueron fortaleciendo la referenciación de la mujer en el fútbol”, según ha señalado Puri Naya, directora de Comunicación de Teika.

Teika, empresa valenciana de buen vending, líder en el apoyo y visibilidad del deporte femenino de la Comunitat Valenciana, apoya el partido de las ‘Referentes’ de la València Cup Girls, espejo para esas jugadoras que compiten en el torneo femenino internacional de base, que se disputa en la Ciudad el Turia. Así pues, este sábado, completada la tercera jornada de la fase de grupos del torneo y las eliminatorias camino hacia las diferentes finales, tuvo lugar ese partido especial, que reconoce y homenajea a esas futbolistas ‘Referentes’, en el campo de Serranos en el antiguo cauce del Río Turia. Carmen Nebot, MVP del encuentro, Empar Broch, Tere Saurí, ‘Gullit’, Carmen Pitarch, Zulema Díaz, Montse Soler, Sonia Prim, Saray Mila, Lucía Llano, Irene Polo, Amane Climent o Sandra Guerrero, con Paula Arnal desde la banda, o el refuerzo de una joven jugadora en activo como Elisa Ferrer, formaron los dos equipos que exhibieron su fútbol. Reencuentros, historias y mucho fútbol mostraron cada una de ellas.

La València Cup Girls, organizada por la Asociación Sportea de la mano del Ayuntamiento de València, y subvencionado por la Diputación de Valencia y la Comunitat de l’Esport de la conselleria de Deporte de la Generalitat Valenciana, es un evento deportivo y social que trabaja por la visibilidad del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las experiencias personales. En esta tercera edición entraron en liza 40 equipos y 800 jugadoras.

Puedes ver un vídeo resumen del partido referentes en la página de Facebook de València Cup Girls.

El mejor balonmano femenino de la División de Honor plata llega a La Canaleta con el Derbi Teika

Grupo USA Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni jugarán el Derbi Teika este sábado, 1 de abril, a las 19 horas en el pabellón de La Canaleta. Lo han presentado esta misma mañana en las oficinas de Teika, empresa de vending, líder en el apoyo del deporte femenino valenciano, en un acto al que han asistido Teresa López y Marina Madrigal del Levante UD BM Marni, junto a su presidente, Vicente Font Espí, y la jugadora del USA Mislata Gema Soler a quien ha acompañado el director deportivo del club, Gregorio García.

Un partido con una gran rivalidad.

“Podríamos decir que es uno de los partidos con mayor rivalidad de toda la liga, aunque la mayoría de las jugadoras nos conocemos, incluso somos amigas o hemos estudiado juntas y hemos compartido muchas cosas, pero ese día vamos a darlo todo, claro”, ha señalado Gema Soler que no ha ocultado que el objetivo de Mislata es ascender a Liga Oro, ya que se encuentran las primeras de la clasificación, e incluso se podría dar la posibilidad de que llegaran a la Liga Iberdrola, la élite del balonmano femenino español.

Por su parte, Teresa López ha apuntado que se trata de un encuentro importante para ellas “con el añadido de que acuden a la Canaleta que es territorio de Mislata donde las jugadoras cuentan con un gran apoyo de su afición, lógicamente y sabemos que ese día lo llenarán”. López ha señalado que están aguantando bien el tirón de esta temporada dando un impulso al balonmano femenino en València con la apuesta del Levante UD BM Marni y que recogen el testigo con gran responsabilidad.

El director deportivo de USA Handbol Mislata, el histórico y reconocido entrenador, Gregorio García, ha agradecido a Teika “la gran apuesta por el deporte femenino valenciano que no se valora lo suficiente pues, que una empresa haga lo que está haciendo Teika, sin tener después las ventajas fiscales que debería tener, porque no existe una ley de mecenazgo como debería haber, es muy destacable”. García ha señalado que las instituciones “tienen que legislar de forma que las empresas puedan apoyar y promover el deporte porque es fundamental su inversión para que existan estructuras sólidas y consolidadas en los clubes que permitan que se profesionalicen».

Por su parte, Vicente Font Espí ha explicado que hace 10 años el club creó la sección femenina y las que hoy se encuentran en la División de Honor Plata (Grupo C) comenzaron ya siendo benjaminas por lo que son historia del club. “Ha sido una trayectoria constante, de muchos apoyos, de mucho trabajo y una gran progresión para llegar hasta aquí. Estamos especialmente contentos y satisfechos con el trabajo que se está haciendo también en el femenino”.

Finalmente, la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, ha recordado que el balonmano ha sido la gran apuesta de esta temporada por parte de Teika dentro de su campaña “Juegan ellas, ganamos todos” con el apoyo de 6 clubes (que se suman a otros 11 de otras disciplinas) no solo en la provincia de Valencia sino también en Alicante, y ha manifestado que el balonmano es una metáfora del deporte femenino “pues las jugadoras deben salvar muchos obstáculos para llegar a su objetivo, pero avanzan con fuerza, rapidez y decisión, sin miedo a los obstáculos, los golpes o las caídas, y buscando siempre los huecos para cumplir su cometido”. Naya ha adelantado que Teika activará este partido con el reparto de sus mejores regalos y además se sortearán las dos camisetas, una de cada equipo, durante el descanso.

 

Puedes leer la noticia también en:

Superdeporte

El Desmarque

El Polideportivo CV

À punt

Esportbase

Visibilitas

Plaza Deportiva

Yo soy noticia

dbSport

 

 

 

 

 

Una ilustración de coleccionista para “JUEGAN ELLAS, GANAMOS TODOS”

Con motivo del 8M, y cuando se cumplen 5 temporadas de la iniciativa de apoyo al deporte femenino en la Comunitat Valenciana: “Juegan ellas, ganamos todos”, Teika ha encargado una edición limitada de 10 láminas con la imagen central de la campaña a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq y las ha sorteado entre sus seguidores en las redes sociales.

La imagen con las 17 capitanas que forman parte de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” que apoya Teika (durante esta temporada y la que viene) es un buen regalo, sin embargo, Teika ha querido ir más allá y que esta lámina fuera única e irrepetible por lo que ha encargado a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq, que dibuje a las deportistas en una ilustración de la que solo existen 10 unidades.

La artista Malaika Ishtiak tiene 20 años y vive en Karachi (Pakistán) donde lleva 3 años trabajando como ilustradora. “Siempre me ha gustado el arte y el diseño; solía hacer dibujos tradicionales y bocetos con lápices, pero cuando llegó la pandemia, decidí probar suerte con la ilustración digital y aprendí”, nos cuenta la propia Ishtiaq que también se ha referido a la campaña “Juegan ellas, ganamos todos”, pues según ha dicho, “me ha encantado participar en ella pues genera mayores oportunidades y una mejor representación e igualdad de género en el campo”.

Añade Ishtiak que en Pakistán, “la situación de las mujeres deportistas no es la ideal; hay desafíos como la falta de recursos y apoyo. Sin embargo, a pesar de eso muchas atletas femeninas talentosas han surgido en los últimos años y han logrado un gran éxito en varios deportes. Queda un largo camino por recorrer en términos de igualdad de género en el deporte y el avance de estas deportistas es definitivamente inspirador”.

Un regalo de edición limitada con motivo del 8M

Teika ha encargado la ilustración a Malaika Ishtiak con motivo del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, que se conmemora para reivindicar la igualdad real entre mujeres y hombres. Al respecto Ishtiak ha señalado que su sueño “para las generaciones futuras es un mundo donde las mujeres sean celebradas, apreciadas y empoderadas; un mundo donde las mujeres tengan igualdad de acceso a la educación, la atención médica y las oportunidades laborales, y donde sus voces sean escuchadas y valoradas; un mundo donde las mujeres no se vean reprimidas por los estereotipos o la discriminación basados en el género, sino que se las aliente a perseguir sus pasiones y sueños”.

 

Si quieres seguir el trabajo de Malaika Ishtiak pincha a quí para ver su cuenta de Instagram.