RSC

Teika y Payasospital renuevan su acuerdo de colaboración para seguir llenando de sonrisas los hospitales infantiles

Hemos recibido una visita muy especial y divertida en nuestras oficinas. Nos hace muy felices poder anunciar que desde Teika hemos renovado, por séptimo año consecutivo, nuestro acuerdo de colaboración con Payasospital. Esta alianza demuestra, un año más, nuestro compromiso y apoyo a la importante labor social que esta organización realiza en las unidades pediátricas de los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana.

Payasospital es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 1997, mejora la salud emocional y la calidad de vida de los menores hospitalizados y sus familias, con actuaciones de payasos y payasas profesionales, adaptadas a cada paciente y coordinadas con el personal médico. Con ello han podido llegar ya a más de 372.766 niños y niñas.

Payasospital visitaron nuestras instalaciones para renovar nuestro acuerdo de colaboración

Unión por el bienestar infantil

Desde que comenzamos nuestra colaboración en 2019, hemos trabajado de la mano con Payasospital. Hemos podido comprobar en estos siete años a su lado, que con sus narices rojas y su bonita labor logran dar un respiro tanto a los pequeños como a sus familias para que, por un momento, consigan olvidar donde se encuentran a través de la risa y la diversión. Estos héroes y heroínas vestidos de payasos son todo un ejemplo de dedicación y de humanidad.

Nuestras máquinas también están orgullosas de nuestra unión con Payasopital, por eso, vestimos algunos de nuestros puntos de venta ubicados en los hospitales con los colores y la identidad visual de la asociación, reforzando así nuestro apoyo y visibilidad conjunta.

Por muchos más momentos de felicidad

La renovación de este acuerdo subraya nuestro compromiso de seguir apoyando a Payasospital, ayudando a que los niños y niñas de los hospitales de Castellón, Villareal, Denia, Alcoy, Elche, Alicante y San Juan, puedan seguir disfrutando de la diversión de estos comprometidos payasos.

Desde Teika nos sentimos muy orgullosos de poder poner nuestro granito de arena para que haya más felicidad entre los pequeños y pequeñas, y ojalá poder seguir haciéndolo durante mucho tiempo. ¡Por muchos años más de felicidad!

 

Teika asiste a los XVIII Premios REM Cajamar: compromiso, inspiración y networking

El pasado miércoles tuvimos el privilegio de asistir a los XVIII Premios REM Cajamar, organizados por REM (Relaciones Empresariales del Mediterráneo) en el impresionante Auditorio de La Nucía. En representación de Teika, acudieron Berti Barber Castellá (Directora de Marketing), Itziar López Isturiz (Responsable de Ventas) y Sergio Cortés Marco (Desarrollo de Clientes), quienes disfrutaron de una jornada repleta de inspiración, conexiones y aprendizaje.

Nuestro equipo estuvo presente en los Premios REM Cajamar

Una jornada para compartir y crecer

Más de 200 empresarios y profesionales se dieron cita en este evento, convirtiéndolo en un espacio de networking de alto valor, donde se compartieron propuestas innovadoras para el desarrollo de nuestras ciudades, la sostenibilidad, la inversión con impacto y las marcas de proximidad.

Berti Barber, Itziar López y Sergio Cortés, de Teika, presentes en los Premios REM.

En Teika, nos sentimos especialmente identificados con los valores que promueve REM: colaboración, innovación y desarrollo responsable. Esta jornada fue una excelente oportunidad para seguir reforzando nuestro compromiso con el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana y del arco mediterráneo.

Reconociendo el talento empresarial

Queremos felicitar de forma especial a todos los premiados, referentes por su trayectoria, visión y aportación a la sociedad. Estos son los galardonados en esta edición:

  • Premio Innovación: Fernando Feliu (PLYMAG – Agronutrientes)

  • Premio Social: María Jesús Gómez (Fundación Clínica UNER)

  • Mejor Start-up Nacional: Fernando Marí Bosó y Enrique Sánchez Sumozas (ADmefy)

  • Expansión Internacional: Pedro García Belenguer (Sesderma)

  • Mejor CEO de la CV: Mónica Duart García (Dormitienda)

  • Empresa Familiar: José Antonio Salguero Estevan y Alejandro Salguero (Agroserc – Prunita)

  • Premio Inspiración: Dr. Aldo Martínez

  • Premio Internacional: Juan Pablo Rubio Pata (Grupo Stefanini)

  • Premio Región de Murcia: Pedro García Cuestas (Orenes Business Group)

  • Marca de Promoción Gastronómica CV: Cristóbal Llorens y María Jesús Jumilla (La Nucía Gastronómica)

  • Tradición Empresarial: José Navarro (Herbolario Navarro)

  • Premio Sostenibilidad: José Medina Terol (Medina Hoteles)

  • Premio Especial: Nacho Juan Soler (Marcos Automoción)

  • Carrera Profesional Deportiva: Luis León Sánchez, “Luisle”

Desde Teika agradecemos a Sandra Torrighelli y Francisco Chico de Guzmán por liderar con entusiasmo esta comunidad empresarial que impulsa relaciones sólidas y oportunidades reales de crecimiento.

Teika junto a otras empresas en los Premios REM

Y, por supuesto, nuestro agradecimiento al alcalde Bernabé Cano y al municipio de La Nucía, Ciudad del Deporte, por acoger este evento tan enriquecedor que reafirma el papel clave de los encuentros empresariales en el desarrollo económico y social de nuestro entorno.

Tejiendo relaciones empresariales en los Premios REM

Teika recolza la campanya «Llegir en valencià sense por» de Bromera

La Fundació Bromera per al Foment de la Lectura ha presentat hui dimecres, 20 de juny, la campanya «Llegir en valencià sense por» en la qual col·labora i participa Teika.

En una societat on l’hàbit de llegir suma adeptes, el valencià no sempre és la llengua de lectura triada. De fet, només un 3% dels lectors la tria com a llengua dels seus llibres. Fins i tot gent que té el valencià com a llengua materna reconeix que, a l’hora de llegir, no l’utilitza. Els motius són diversos: des de gent que mai ha parlat la llengua, fins aquelles persones que busquen els seus títols preferits i no els troben editats en valencià.

Per fer front a esta situació, un any més la Fundació Bromera ha presentat la campanya «Llegir en valencià sense por», dirigida tant al sector educatiu com a les famílies.  els llibres estaran protagonitzats per històries de superació i creixement personal en les quals es descobrirà com es pot conviure i superar les pors més habituals que patim com a éssers humans. Els accidents, la soledat, les malalties, sentir-se discriminat, la foscor, compromís en parella, fenòmens meteorològics, l’aïllament, l’envelliment, no tindre habitatge i la desocupació laboral són els temes tractats als llibres de la col·lecció del 2024. 

L’objectiu és tindre llibres en valencià a l’abast de tot el món i poder trobar-los fàcilment a comerços i biblioteques.

“Teika recolza esta iniciativa perquè la proximitat és un dels nostres valors a l’empresa i precisament que els més menuts puguen aprendre la seua pròpia llengua ens sembla important”, segons ha apuntat Laure Serrano, cap de la zona d’Alzira que ha assistit a la presentació juntament amb la responsable de digital Cristina Brotons.

Teika se une a Space Camp València

En un emocionante avance para la educación y a las carreras científico-tecnológicas, Teika, la innovadora empresa de vending liderada por Berti Barber y Nicolás Barber, ambos fundadores de la marca, ha anunciado su asociación con Space Camp Valencia, dirigido por la Dra. Raquel Ibáñez Peral.

Space Camp Valencia, reconocido por su enfoque educativo enriquecedor y práctico en la formación de futuros astronautas, ofrece a jóvenes de 10 a 17 años una experiencia única que abarca desde pilotar aeronaves hasta realizar misiones en realidad virtual que simulan la vida en la Estación Espacial Internacional. Con el apoyo de Teika, más estudiantes tendrán la oportunidad de sumergirse en este mundo fascinante, fomentando así la diversidad y la inclusión en el campo de la ciencia y tecnología.

La firma del acuerdo tuvo lugar en las instalaciones Las Naves, centro de innovación del Ayuntamiento de Valencia, con Anna Melchor, técnica I+D+i, como represente. Las Naves es un colaborador clave del Space Camp Valencia, que alberga parte de las actividades que se van a desarrollar durante este verano con los futuros astronautas. El acuerdo tanto de Teika como Las Naves subraya el compromiso de ambas organizaciones con el avance y la accesibilidad de la tecnología y la educación a todas las familias, independientemente de su procedencia y capacidad económica.

Berti Barber, cofundadora de Teika, destacó: «Creemos en el poder de la educación y en la responsabilidad de apoyar a los jóvenes de todas las procedencias, y en el caso de Teika, ponemos el esfuerzo especialmente en las niñas. Nuestra asociación con Space Camp Valencia es un paso natural en nuestro esfuerzo por hacer una diferencia real en la comunidad.»

Esta colaboración permitirá que las futuras generaciones disfruten de becas completas y de un acceso más fácil a una educación científico-tecnológica de calidad. Con iniciativas como estas, Teika y Space Camp Valencia están marcando la diferencia, inspirando a la próxima generación de líderes en ciencia y tecnología con el apoyo necesario para alcanzar las estrellas.

 

También puedes leer la noticia en la web del proyecto Space Camp aquí.

Valencia será la primera ciudad de España en becar a jóvenes de entre 10 y 17 años que quieran convertirse en astronauta

La ciudad de València será la primera en España que ofrezca becas a niños y niñas con edades comprendidas entre los 10 y los 17 años, bajo el paraguas de un campus en el que afrontarán un entrenamiento real para poder optar en el futuro a convertirse en astronautas.

Space Camp Valencia aglutina tanto la apuesta por fomentar las profesiones STEAM entre estudiantes, como el hecho de vivir experiencias que no están disponibles en ninguna otra formación.

Los asistentes pilotarán como copilotos aviones ultraligeros, trabajarán en condiciones de gravedad cero, recibirán entrenamiento físico y mental en un giroscopio, tripularán a través de la Realidad Virtual la Estación Espacial Internacional. También recibirán nociones de ingeniería para construir y lanzar un cohete, participarán en la construcción de un Rover autónomo para explorar Marte, visualizarán galaxias cercanas y lejanas para imbuirse de conocimientos de astronomía e indagarán acerca del comienzo de la vida con experimentos de biología y química.

Con la intención de que la iniciativa sea accesible a cualquier persona, independientemente de su estatus económico, sus organizadores han creado un programa de becas. Este ofrece a jóvenes con talento de entornos vulnerables la oportunidad de sumergirse en el mundo de la ciencia y la exploración espacial.

De este modo, Impulsores, Colaboradores y Organizadores apoyan el proyecto con diversas aportaciones. En el primer grupo se ubican PLD Space, Power Electronics, Teika y American Space Valencia. Junto a ellos, Las Naves (centro de Innovación del Ayuntamiento de Valencia), Cámara Valencia y AVRE, bajo la organización de Escuela de Ciencia y la premisa de promover la inclusión y la igualdad. Space Camp Valencia tiene lugar de lunes a viernes de 9 a 17 horas, con un total de cinco semanas que comenzarán el 24 de junio y concluirán el 26 de julio en las sedes de las calles valencianas Islas Canarias 90 y Joan Verdeguer 16.

La carrera espacial se ha convertido en una de las industrias con mayor inversión y proyección del planeta, donde no solo las agencias gubernamentales apuestan por ella sino también magnates como el fundador de Amazon, Jeff Bezos y el de Tesla, Elon Musk. La Comunidad Valenciana, además, se ha transformado en un punto de innovación y referencia en territorio nacional con la presencia de empresas emergentes y consolidadas del sector aeroespacial.
También puedes leer la noticia en:
Telecinco
Valencia Plaza
Horta Noticias

El Proyecto CRECE de Cruz Roja y Teika impulsan una campañan para visibilizar la soledad no deseada

“Un café en compañía” es la iniciativa por la cual la empresa de vending Teika llevará durante los próximos meses en sus vasos viñetas de Dominga Habla Sola y Cruz Roja para visibilizar sobre la soledad no deseada.

La soledad no deseada es un problema social que afecta cada vez a más personas en Europa y en España y supone una fuente de sufrimiento que limita el derecho de participación en la sociedad y tiene consecuencias graves para la salud física y mental de las personas que la sufren. Para concienciar sobre esta problemática y contribuir a visibilizarla, Teika y Cruz Roja, a través del Proyecto CRECE, se alían para impulsar una iniciativa “Un café en compañía”. Durante los próximos meses, en más de 4 millones de vasos de sus máquinas expendedoras en toda España, los clientes podrán ver la serie compuesta por diez viñetas que la ilustradora conocida bajo el pseudónimo “Dominga Habla Sola” ha creado en el marco del proyecto CRECE. Las viñetas abordan cómo la soledad afecta a jóvenes, mujeres víctimas de violencia de género, personas sin hogar, personas con problemas de salud mental y personas mayores.

La iniciativa se ha presentado hoy en Alcoy, uno de los 52 municipios donde el proyecto CRECE de Cruz Roja, impulsado con fondos Next Generation de la UE, se marca entre sus objetivos la reducción del aislamiento social y las situaciones de soledad no deseada de las personas en riesgo de institucionalización, fomentando que el tejido de la red social actúe de forma preventiva.

El acto ha contado con testimonios de tres personas usuarias del proyecto CRECE en Alcoy, y con el Ayuntamiento de la localidad que es una de las Administraciones que ya ha impulsado estrategias para paliar la soledad no deseada de este municipio. A su presentación han acudido el presidente provincial de Cruz Roja, Francisco Galvañ, el presidente local de la organización, Lluis Llorens, la responsable de Marketing y Proyectos Sostenibles de la empresa Teika, Berti Barber, la ilustradora creadora de Dominga habla sola, Elisabeth Justicia así como representantes del Ayuntamiento de Alcoy. “Pequeños gestos de la ciudadanía como tomar un café o un té con alguien contribuye a paliar la soledad de las personas que tenemos cerca”, apunta Francisco Galvañ, presidente provincial de Cruz Roja en Alicante, quien ha puesto en valor la iniciativa y el “impacto que esta campaña puede alcanzar a través de millones de vasos de máquinas expendedoras ubicadas en lugares de tránsito” como hospitales, universidades, centros educativos, edificios públicos. “Desde Teika pensamos que es clave impactar en la sociedad de forma positiva y lanzando mensajes que, en este caso, a través de un vaso de café, puedan causar un efecto solidario en las personas”, ha apuntado Berti Barber, responsable de Marketing y Proyectos Sostenibles en Teika. “La campaña de vasos pone el foco en la soledad no deseada y el objetivo de esta es generar reflexión y mostrar un problema social que todavía es un poco invisible y que afecta diariamente a la salud mental. 4.300.000 vasos que esperamos sirvan para acompañar a todas esas personas que sufren la soledad no deseada” ha destacado Barber.

 

También puedes leer la noticia aquí:

Cadena Ser

Teika
Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.