Vending

La leche en polvo es la más segura

¿Qué sabes sobre la leche en polvo? A veces lo que conocemos sobre alimentación está lleno de prejuicios, de falta de atención a los detalles y de conocimiento de los procesos. De hecho, en muchos casos, la leche que tomamos proviene de leche en polvo porque, aunque finalmente se comercialice líquida, solo en su formato seco conserva los nutrientes, inhibe el crecimiento microbiano y es más económica en el transporte. Y al final, la leche en polvo no es más que leche sin agua.

Un estudio realizado por Nestlé a finales de 2019 apunta a una clara tendencia del incremento del consumo de leche en polvo en los hogares españoles. El tanto por ciento sigue creciendo en personas mayores que apuestan por la salud y la buena alimentación sin que ello signifique tener que hacer compras continuas y pesadas, dado que un bote de leche en polvo pesa muchísimo menos que su equivalencia en litros de leche. Aunque todavía no tenemos cifras, seguro que en 2020, con la pandemia, el consumo de leche en polvo habrá sido mucho mayor por todas estas razones.

El mismo estudio apunta además que el 70 por ciento de los consumidores utiliza el formato de leche en polvo cuando la toma con café. No es de extrañar porque se mantiene durante más tiempo, es la mejor en seguridad alimentaria y conserva todos los nutrientes. La leche que utilizamos en las máquinas de café de Teika (Leche Alpina semidesnatada, Leche Nestlé Alegría desnatada y Leche Gloria BIO desnatada) tiene los mismos valores nutricionales de sus leches de origen. Y además, la deshidratación (o disminución del contenido de agua) inhibe en ella el crecimiento microbiano y la actividad enzimática.

leche en polvo vending

Más vida útil

Esa es precisamente una de las principales ventajas de la leche en polvo: su vida útil; dura mucho más tiempo. La leche líquida aguanta, una vez abierta, entre 6 y 7 días en el frigorífico, sin embargo, su formato en polvo mantiene todas sus propiedades hasta 18 meses en su pack sellado. Por otro lado, a diferencia de la leche líquida, la leche en polvo soporta variedad de temperaturas y condiciones por lo que la resistencia es otra de sus muchas características.

Si atendemos a las condiciones de transporte también encontramos ventajas pues su coste es menor debido a que, al no requerir refrigeración, es más económica para transportar y almacenar, por lo que eso afecta también al precio final.

Y si todavía no encontramos suficientes razones para escoger la leche en polvo, tenemos una más y es que es óptima para su consumo en máquinas de café, ya que obtenemos recetas homogéneas pues cuenta con una tecnología exclusiva de texturización que la hace menos higroscópica (más resistente a la humedad) y la consecuencia es que la dosificación en máquina es perfecta, es decir, que cada taza de café cuenta con el café y la leche exactos para que sea excelente, precisamente el objetivo en Teika.

 

Ventajas de la leche en polvo

 Tiene una vida útil mayor. Aguanta hasta 18 meses una vez abierta.

Es la más segura, pues inhibe en ella el crecimiento microbiano y la actividad enzimática.

Tiene los mismos nutrientes de sus leches de origen.

Resiste variedad de temperaturas y condiciones.

El coste de su transporte es menor porque ocupa menos y no requiere refrigeración.

Pesa menos que la líquida.

Las recetas para las máquinas de café son más homogéneas porque la dosificación siempre es perfecta gracias a la tecnología de texturización.

Es solo leche sin agua.

 

 

El deporte valenciano reconoce a Teika por su “decidida apuesta y apoyo”

La empresa de vending valenciana Teika recibe el premio “a la entidad no deportiva que más decididamente ha apostado por el deporte de la ciudad de Valencia” y que concede la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia.

Berti Barber, directora de Marketing, y Nicolás Barber, CEO de Teika recogían el premio el pasado lunes, 21 de diciembre, en una gala que tenía lugar en el Centro Cultural y Deportivo La Petxina de Valencia. Se trata de la vigésima edición de los Premis al Mèrit Esportiu Ciutat de València en la que se reconoce el trabajo de deportistas, clubes, entidades, equipos y voluntarios que han destacado en el ámbito deportivo valenciano.

teika apoyo al deporte femenino

La Fundación Deportiva Municipal reconoce a Teika como empresa líder en el apoyo al deporte, porque la empresa de vending patrocina desde hace 3 años la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” en la que impulsa y organiza acciones para dar visibilidad a las mujeres deportistas. Desde hace ya una temporada y hasta 2022, Teika tiene acuerdos firmados con Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF, Valencia Basket Club, Claret Benimaclet, Valencia Hockey, Valencia Voley, Les Abelles Rugby y Rugby Turia para que puedan seguir creciendo y demostrando su talento por lo que Teika las apoya desde las categorías inferiores y las escuelas deportivas.

Además, Teika también impulsa el ciclismo, y en concreto el ciclocross, con la creación el equipo Teika UCI Team, al que pertenecen casi una decena de ciclistas, entre los que se encuentra el campeón de España de Ciclocross, Felipe Orts, y además, desde hace más de una década es el patrocinador principal del Club de Atletismo Safor Teika que la compañía apoya en la comarca de la Safor.

Teika ha desarrollado muchas acciones dentro de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” como la edición del primer álbum de cromos de deporte femenino de la historia que contenía más de 180 imágenes de deportistas, el proyecto “Más en meta” para conseguir que más mujeres se sumen a las carreras de larga distancia y que Teika impulsa junto a Maratón Valencia, la creación del Derbi Teika en colaboración con Valencia CF y Levante UD femeninos y la edición de un calendario anual con las fotos de las deportistas, así como otras muchas activaciones en los partidos que Teika patrocina.

¿Qué es el vending?

Si acudimos a la palabra de forma estricta, vending es un anglicismo que significa venta de productos por medio de máquinas automáticas. Consiste en abonar en una máquina lo que cuesta el producto que ves en ella, normalmente a través de un cristal, seleccionar la opción que has escogido y consumir. Sin embargo, esta definición es antigua y se queda muy corta para definir lo que hacemos y cómo lo hacemos en “Teika, el buen vending”.

De todos modos, tengo que deciros que en Teika no nos sentimos identificados con lo que la mayoría de la gente tiene en la cabeza cuando piensa en vending. En Teika los puntos de venta tienen colores vivos, bien iluminados, están cerca de ti y no en aquel rincón donde nunca pasa nada; los productos son frescos, elaborados con materias primas de calidad y proximidad en un obrador propio, pues nuestro vending cuenta con opciones de fruta, ensaladas y otras referencias sanas.

maquina teika vending

El vending en Teika

Teika ha desarrollado también varias opciones para el pago así como con una atención al cliente preparada para, no solo solucionar el problema que hayas podido tener, sino mejorar todavía más tu experiencia con una máquina automática. Calidad, facilidad y rapidez son tres de las palabras que definen la tendencia en el consumo, y por tanto, también en el vending que se ha convertido en un canal de distribución óptimo para escenarios diversos.

El usuario es quien hace el vending. Sus gustos, su apuesta por lo fresco, el medio ambiente, la facilidad a la hora del pago, la exigencia… cada vez que alguien se acerca a una máquina expendedora y escoge una cosa u otra, está determinando qué es el vending en la actualidad y por eso las opciones son infinitas. Ya no se trata solo de dar servicio por medio de una máquina, sino de ajustar la oferta a las necesidades de cada cliente con máquinas de café con múltiples recetas que se pueden activar con la tarjeta de empleado o algún dispositivo exclusivo de la compañía o micromarkets donde cada día se reponen y sirven las referencias solicitadas por los empleados. Por tanto, para Teika, vending no es solo instalar una máquina sino dar servicio de café, bebidas y alimentación en un lugar concreto, de forma continua y con calidad.

El buen trabajo desarrollado por Teika ha ayudado a que la reputación de la palabra vending haya cambiado en los últimos años. También la tecnología ha tenido mucho que ver en ello, pues lejos quedan las reticencias a abonar una cantidad de dinero en una máquina sin saber si alguien responderá ante cualquier incidencia. La conexión por telemetría en Teika hace que desde la central se conozca el estado y la situación de cada punto de venta, y por tanto, el servicio de atención al cliente pueda incluso anticiparse a cualquier incidencia.

Evolución del vending

El significado de la palabra vending ha ido cambiado a lo largo de los últimos años. Como ha ocurrido en muchos otros sectores, algunas empresas siguen haciendo exactamente lo mismo que hace 20 años y otras han crecido y evolucionado, junto a sus consumidores y usuarios, para ofrecer un producto de calidad, completo servicio y excelente atención lo que ha provocado que el sector de la distribución de café y alimentación por medio de máquinas automáticas sea una opción tan válida como cualquier otra. La mejor parte de todo el sector del vending es, sin duda, que la máquina está a nuestra disposición siempre que queramos y además conserva los alimentos de forma óptima gracias a su refrigeración y temperatura constante.

 

Si quieres saber más sobre el vending de Teika puedes leer los siguientes artículos:

¿Cómo hacemos ‘el buen vending’?

Teika vending incorpora nuevas recetas de sándwiches a su oferta.

¿Qué significa que Teika vending es sostenible?

Y a ver, ¿cuál es tu sándwich preferido de Teika vending?

El mío, sin duda, el americano. Jamón y queso Edam con mayonesa, huevo duro, lechuga y tomate. Además ahora con pan integral. Lo acompaño con un zumo de naranja natural, un poco de fruta y el mejor café de finca de Teika y es todo lo que necesito para hacer una comida sana, completa y nutritiva.

Esto de las recetas de los sándwiches es todo un mundo, porque cada persona tiene la suya, ¿verdad? Hay a quien le gusta siempre con mayonesa, otros con varios tipos de queso, solo verduras para los veganos, algo de bacon para darle un poco de emoción y también hay quien sueña con esa sobrasada calentita con el queso fundido por encima. Vale sí, me habéis pillado, este también es uno de mis preferidos.

Teika cuenta con un obrador propio donde se elaboran de forma artesanal (sí, uno a uno como si lo hicieras en casa) miles de sándwiches al día. No hay secreto para que salgan tan buenos, tan solo contar con mucha paciencia y materias primas de calidad. ¿Cómo lo hacemos? Se cogen dos rebanadas de pan, aceite de oliva virgen, el fiambre, una cortada de esto, otra de lo otro, untamos, añadimos aquello y cerramos, cortamos por la mitad con el cuchillo, uno a uno, y empaquetamos. Al final del proceso, una máquina se encarga de poner la etiqueta, pero cada bocata o sándwich que consumes en una de las máquinas Teika ha sido confeccionado de la misma forma.

Están buenos también porque los ingredientes son naturales. Por ejemplo, el queso es queso. Ah, ¿que no sabíais que hay quien utiliza sucedáneos lácteos? Nosotros no. En Teika todo lo que hacemos es verdad verdadera, o ya que hablamos de comida, verdad de la buena. El mejor queso, distintos tipos de pan para que puedas escoger o verduras de proximidad para que estén frescas cuando las consumes y cuenten con todas sus propiedades, son algunos de los pilares de la cocina de Teika, un obrador con las máximas garantías de seguridad e higiene, exigentes procesos de calidad y donde conviven los reyes del sándwich como el mixto, con los más innovadores solo para los más atrevidos, como el de humus con pimientos del piquillo y pollo.

Sandwich Teika

Serrano con brie o simplemente con aceite de oliva virgen extra, el de atún (con o sin aceitunas), el de pollo con bacon, lomo adobado, tortilla de patatas, queso mozarella con espinacas, chorizo y queso Edam, vegetal con bacon, el de pavo, salmón con crema de queso y almendras (¡¡¡oh!!!). Mejor paro ya porque me temo que si estáis leyendo esto y es la hora de comer salís corriendo a buscar una máquina Teika. Seguro que tenéis una muy cerca, así que… ¡qué aproveche!

Teika actualiza su APP para que sea todavía más intuitiva y fácil

La empresa de vending es la primera en permitir el pago con Bizum. Además, da la posibilidad de solicitar recibos de las compras realizadas en las máquinas automáticas.

Una de las principales novedades de la renovación de la aplicación para móviles de Teika es que permitirá el pago con Bizum, el registro de todos los movimientos y la posibilidad de solicitar recibos de las compras realizadas en las máquinas de vending Teika. Cada vez son más los usuarios que no solo compran una botella de agua o toman un café sino que almuerzan o cenan con las muchas propuestas del vending de Teika con ensaladas, bocadillos, sándwiches o platos preparados, por lo que los empleados que cuenten con dietas pueden justificar esa consumición.

Otra de las novedades es su atractivo e intuitivo diseño. Los colores secundarios de la marca de vending pasan a tener un mayor protagonismo en una pantalla a la que se van sumando recuadros, en forma de botonera, conforme se van incorporando máquinas, por medio del número que tiene cada una. En Teika podemos pasar el móvil o dispositivo de pago por el contact less o bien podemos enviar saldo a la máquina por medio de internet, tan solo tenemos que poner el número de máquina (que podemos tener delante o no, pues podemos mandar saldo a alguien que está frente a la máquina).

Como viene siendo habitual en la aplicación, se memorizan las últimas máquinas donde hemos tomado un café o hemos comprado algo, así no tenemos que escribir cada vez el número para enviar saldo al punto de venta. La mayoría de consumidores son usuarios y, por tanto, en los primeros puestos están las máquinas más habituales para nosotros que también podemos marcar como favoritas.

teika app

Los sistemas de pago en las máquinas de vending de Teika son muchos: efectivo, contact less (dispositivo tag, chapa adhesiva, pulsera, tarjeta…) o con la APP que es la mejor forma de tener controlado nuestro saldo, los pagos, las consumiciones… Además, la recarga con tarjeta de crédito de la aplicación es rápida, fácil, y sobre todo, segura. El departamento de innovación de Teika trabaja constantemente para que no exista ningún riesgo para el usuario a la hora de realizar sus pagos por medio de la aplicación. Con esta actualización se realiza un registro de verificación del correo electrónico  aunque se puede realizar también por medio de Google o Facebook.

La aplicación ya está disponible tanto en IOS como Android

La aplicación está disponible de forma gratuita tanto en IOS como en Android y permite comprar en las máquinas Teika que se encuentran distribuidas por toda la Comunitat Valenciana y algunos puntos del resto de España. Es un canal de comunicación entre Teika, líder en alimentación por medio de máquinas automáticas, y sus clientes, consumidores y usuarios que además la compañía utiliza para dar a conocer todas las acciones que desarrolla y que tienen que ver con la alimentación, la sostenibilidad o el deporte en general y el femenino en particular.

El Maratón Valencia y Teika se unen para potenciar la iniciativa ‘+ En Meta’

El objetivo de los próximos años es promover el deporte entre las mujeres y que logren sus retos y que se animen a participar en largas distancias.

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y Teika han presentado la iniciativa ‘+ En Meta’, que tiene como objetivo promover el deporte entre las mujeres. Hace varios años que desde la organización del Maratón se apuesta porque haya más mujeres que se inscriban en la prueba, de hecho, para la edición de 2020 se había alcanzado el 20 por ciento de participación femenina. Para seguir incrementando esa cifra la organización buscó a un aliado y sumó al proyecto a la empresa de vending Teika, la cual es líder en patrocinio de deporte femenino de la ciudad de Valencia con el apoyo a 9 clubes y una campaña en marcha desde hace 3 años llamada ‘Juegan ellas, ganamos todos’.

mas en meta teika maraton valencia

En la presentación de ‘+ En Meta’, que ha tenido lugar en las oficinas de Teika en València, ha servido no solo para continuar promoviendo el proyecto, sino también para dar a conocer la nueva campaña que ya se puede ver en las máquinas de vending de Teika y que está protagonizada por cuatro mujeres que han hecho del deporte una parte importante de sus vidas: Gisela Lucas, Pruden Fasoro, Vanessa Yepes y Penélope Peiró. Junto a su imagen en los laterales de las máquinas, aparecen frases motivadoras que llegan a los usuarios de las estaciones de metro de la ciudad de Valencia y el Tram de Alicante, así como en la UPV y la Universitat de València y otros puntos estratégicos por la Comunitat Valenciana.

mas en meta teika maraton valencia

mas en meta teika maraton valencia

 

“Se trata de dar visibilidad a las mujeres que corren, no solo a las que están en la élite, sino a aquellas que han convertido el running como parte importante de sus vidas”, según ha explicado la directora de Marketing de Teika, Berti Barber que, junto a Blanca Iribas, miembro de la SD Correcaminos, organizadora del Maratón Valencia, han dado a conocer otros detalles de la iniciativa como la colección de vasos (más de dos millones) que Teika dispensará en sus máquinas de café y que incorporan también frases como “El camino es la meta”, “Tu próxima maratón empieza ahora”, “El día y la hora los pones tú”.

 

Las mujeres de la campaña ‘+ En Meta’

mas en meta

A la presentación también ha asistido Gisela Lucas, una de las deportistas que ha cedido su imagen a la campaña. Las cuatro mujeres tienen historias ligadas al deporte. Teika le ha regalado su imagen enmarcada de la campaña y el Maratón Valencia una inscripción para que pueda realizar la carrera virtual el próximo 6 de diciembre.

Gisela Lucas (Gandia) nunca había hecho deporte y comenzó a correr hace 8 años. Se apuntó a la Cursa de la dona de Gandia y le gustó la experiencia. Poco a poco comenzó a correr y se hizo socia del Club de Atletismo Safor Teika al que finalmente se apuntó también toda su familia: su marido Ivan Moreno y sus dos hijas. Hoy todos corren. Gisela suma 30 medias maratones y dos maratones, “uno de ellos junto a mi marido y fue muy emocionante. Correr me hace sentir bien”. 

Vanessa Yepes (Bellreguard) compite desde los 11 años en Judo y llegó a ser campeona autonómica. Es primer Dan Negro de Jiu-Jitsu y Defensa Personal. Corre a pie y en bici y tiene el título de entrenadora en Defensa personal e instructora en Defensa Policial. Es policía especializada en violencia de género e imparte cursos y talleres para administraciones públicas y empresas privadas. “Me gusta enseñar también a las adolescentes defensa personal porque no solo se trata de atacar sino de poder escapar en una situación de agresión sexual”.

Pruden Fasoro (València) comenzó a correr a los 6 años e hizo de ello su forma de vida. Ha participado en Campeonatos de España en categorías inferiores, ligas de clubes y campeonatos de España por equipos (2as clasificadas) con el CA Playas de Castellón. Le gusta del atletismo “la libertad que desprendes en cada zancada, en cómo aunque tus piernas no puedan, cuando el corazón te dice que lo puedes hacer, nada te frena”. En la actualidad es aspirante a infante de Marina y jura bandera el próximo 30 de octubre cuando pasará a ser soldado.

Penélope Peiró (Oliva) es instructora profesional de Danza, coreógrafa y bailarina desde los 5 años. Dirige su propia escuela en Oliva desde hace casi 20 años. Ganadora de los Campeonatos Nacionales de Danza Hip Hop en 2006 y en categoría individual femenina en 2007, 2008, 2009. “Debo confesar que en el último año y medio estoy practicando el mejor deporte del mundo: ser mamá”.