Vending

La leche en polvo es la más segura

¿Qué sabes sobre la leche en polvo? A veces lo que conocemos sobre alimentación está lleno de prejuicios, de falta de atención a los detalles y de conocimiento de los procesos. De hecho, en muchos casos, la leche que tomamos proviene de leche en polvo porque, aunque finalmente se comercialice líquida, solo en su formato seco conserva los nutrientes, inhibe el crecimiento microbiano y es más económica en el transporte. Y al final, la leche en polvo no es más que leche sin agua.

Un estudio realizado por Nestlé a finales de 2019 apunta a una clara tendencia del incremento del consumo de leche en polvo en los hogares españoles. El tanto por ciento sigue creciendo en personas mayores que apuestan por la salud y la buena alimentación sin que ello signifique tener que hacer compras continuas y pesadas, dado que un bote de leche en polvo pesa muchísimo menos que su equivalencia en litros de leche. Aunque todavía no tenemos cifras, seguro que en 2020, con la pandemia, el consumo de leche en polvo habrá sido mucho mayor por todas estas razones.

El mismo estudio apunta además que el 70 por ciento de los consumidores utiliza el formato de leche en polvo cuando la toma con café. No es de extrañar porque se mantiene durante más tiempo, es la mejor en seguridad alimentaria y conserva todos los nutrientes. La leche que utilizamos en las máquinas de café de Teika (Leche Alpina semidesnatada, Leche Nestlé Alegría desnatada y Leche Gloria BIO desnatada) tiene los mismos valores nutricionales de sus leches de origen. Y además, la deshidratación (o disminución del contenido de agua) inhibe en ella el crecimiento microbiano y la actividad enzimática.

leche en polvo vending

Más vida útil

Esa es precisamente una de las principales ventajas de la leche en polvo: su vida útil; dura mucho más tiempo. La leche líquida aguanta, una vez abierta, entre 6 y 7 días en el frigorífico, sin embargo, su formato en polvo mantiene todas sus propiedades hasta 18 meses en su pack sellado. Por otro lado, a diferencia de la leche líquida, la leche en polvo soporta variedad de temperaturas y condiciones por lo que la resistencia es otra de sus muchas características.

Si atendemos a las condiciones de transporte también encontramos ventajas pues su coste es menor debido a que, al no requerir refrigeración, es más económica para transportar y almacenar, por lo que eso afecta también al precio final.

Y si todavía no encontramos suficientes razones para escoger la leche en polvo, tenemos una más y es que es óptima para su consumo en máquinas de café, ya que obtenemos recetas homogéneas pues cuenta con una tecnología exclusiva de texturización que la hace menos higroscópica (más resistente a la humedad) y la consecuencia es que la dosificación en máquina es perfecta, es decir, que cada taza de café cuenta con el café y la leche exactos para que sea excelente, precisamente el objetivo en Teika.

 

Ventajas de la leche en polvo

 Tiene una vida útil mayor. Aguanta hasta 18 meses una vez abierta.

Es la más segura, pues inhibe en ella el crecimiento microbiano y la actividad enzimática.

Tiene los mismos nutrientes de sus leches de origen.

Resiste variedad de temperaturas y condiciones.

El coste de su transporte es menor porque ocupa menos y no requiere refrigeración.

Pesa menos que la líquida.

Las recetas para las máquinas de café son más homogéneas porque la dosificación siempre es perfecta gracias a la tecnología de texturización.

Es solo leche sin agua.

 

 

¿Qué es el vending?

Si acudimos a la palabra de forma estricta, vending es un anglicismo que significa venta de productos por medio de máquinas automáticas. Consiste en abonar en una máquina lo que cuesta el producto que ves en ella, normalmente a través de un cristal, seleccionar la opción que has escogido y consumir. Sin embargo, esta definición es antigua y se queda muy corta para definir lo que hacemos y cómo lo hacemos en “Teika, el buen vending”.

De todos modos, tengo que deciros que en Teika no nos sentimos identificados con lo que la mayoría de la gente tiene en la cabeza cuando piensa en vending. En Teika los puntos de venta tienen colores vivos, bien iluminados, están cerca de ti y no en aquel rincón donde nunca pasa nada; los productos son frescos, elaborados con materias primas de calidad y proximidad en un obrador propio, pues nuestro vending cuenta con opciones de fruta, ensaladas y otras referencias sanas.

maquina teika vending

El vending en Teika

Teika ha desarrollado también varias opciones para el pago así como con una atención al cliente preparada para, no solo solucionar el problema que hayas podido tener, sino mejorar todavía más tu experiencia con una máquina automática. Calidad, facilidad y rapidez son tres de las palabras que definen la tendencia en el consumo, y por tanto, también en el vending que se ha convertido en un canal de distribución óptimo para escenarios diversos.

El usuario es quien hace el vending. Sus gustos, su apuesta por lo fresco, el medio ambiente, la facilidad a la hora del pago, la exigencia… cada vez que alguien se acerca a una máquina expendedora y escoge una cosa u otra, está determinando qué es el vending en la actualidad y por eso las opciones son infinitas. Ya no se trata solo de dar servicio por medio de una máquina, sino de ajustar la oferta a las necesidades de cada cliente con máquinas de café con múltiples recetas que se pueden activar con la tarjeta de empleado o algún dispositivo exclusivo de la compañía o micromarkets donde cada día se reponen y sirven las referencias solicitadas por los empleados. Por tanto, para Teika, vending no es solo instalar una máquina sino dar servicio de café, bebidas y alimentación en un lugar concreto, de forma continua y con calidad.

El buen trabajo desarrollado por Teika ha ayudado a que la reputación de la palabra vending haya cambiado en los últimos años. También la tecnología ha tenido mucho que ver en ello, pues lejos quedan las reticencias a abonar una cantidad de dinero en una máquina sin saber si alguien responderá ante cualquier incidencia. La conexión por telemetría en Teika hace que desde la central se conozca el estado y la situación de cada punto de venta, y por tanto, el servicio de atención al cliente pueda incluso anticiparse a cualquier incidencia.

Evolución del vending

El significado de la palabra vending ha ido cambiado a lo largo de los últimos años. Como ha ocurrido en muchos otros sectores, algunas empresas siguen haciendo exactamente lo mismo que hace 20 años y otras han crecido y evolucionado, junto a sus consumidores y usuarios, para ofrecer un producto de calidad, completo servicio y excelente atención lo que ha provocado que el sector de la distribución de café y alimentación por medio de máquinas automáticas sea una opción tan válida como cualquier otra. La mejor parte de todo el sector del vending es, sin duda, que la máquina está a nuestra disposición siempre que queramos y además conserva los alimentos de forma óptima gracias a su refrigeración y temperatura constante.

 

Si quieres saber más sobre el vending de Teika puedes leer los siguientes artículos:

¿Cómo hacemos ‘el buen vending’?

Teika vending incorpora nuevas recetas de sándwiches a su oferta.

¿Qué significa que Teika vending es sostenible?

Y a ver, ¿cuál es tu sándwich preferido de Teika vending?

El mío, sin duda, el americano. Jamón y queso Edam con mayonesa, huevo duro, lechuga y tomate. Además ahora con pan integral. Lo acompaño con un zumo de naranja natural, un poco de fruta y el mejor café de finca de Teika y es todo lo que necesito para hacer una comida sana, completa y nutritiva.

Esto de las recetas de los sándwiches es todo un mundo, porque cada persona tiene la suya, ¿verdad? Hay a quien le gusta siempre con mayonesa, otros con varios tipos de queso, solo verduras para los veganos, algo de bacon para darle un poco de emoción y también hay quien sueña con esa sobrasada calentita con el queso fundido por encima. Vale sí, me habéis pillado, este también es uno de mis preferidos.

Teika cuenta con un obrador propio donde se elaboran de forma artesanal (sí, uno a uno como si lo hicieras en casa) miles de sándwiches al día. No hay secreto para que salgan tan buenos, tan solo contar con mucha paciencia y materias primas de calidad. ¿Cómo lo hacemos? Se cogen dos rebanadas de pan, aceite de oliva virgen, el fiambre, una cortada de esto, otra de lo otro, untamos, añadimos aquello y cerramos, cortamos por la mitad con el cuchillo, uno a uno, y empaquetamos. Al final del proceso, una máquina se encarga de poner la etiqueta, pero cada bocata o sándwich que consumes en una de las máquinas Teika ha sido confeccionado de la misma forma.

Están buenos también porque los ingredientes son naturales. Por ejemplo, el queso es queso. Ah, ¿que no sabíais que hay quien utiliza sucedáneos lácteos? Nosotros no. En Teika todo lo que hacemos es verdad verdadera, o ya que hablamos de comida, verdad de la buena. El mejor queso, distintos tipos de pan para que puedas escoger o verduras de proximidad para que estén frescas cuando las consumes y cuenten con todas sus propiedades, son algunos de los pilares de la cocina de Teika, un obrador con las máximas garantías de seguridad e higiene, exigentes procesos de calidad y donde conviven los reyes del sándwich como el mixto, con los más innovadores solo para los más atrevidos, como el de humus con pimientos del piquillo y pollo.

Sandwich Teika

Serrano con brie o simplemente con aceite de oliva virgen extra, el de atún (con o sin aceitunas), el de pollo con bacon, lomo adobado, tortilla de patatas, queso mozarella con espinacas, chorizo y queso Edam, vegetal con bacon, el de pavo, salmón con crema de queso y almendras (¡¡¡oh!!!). Mejor paro ya porque me temo que si estáis leyendo esto y es la hora de comer salís corriendo a buscar una máquina Teika. Seguro que tenéis una muy cerca, así que… ¡qué aproveche!

Teika actualiza su APP para que sea todavía más intuitiva y fácil

La empresa de vending es la primera en permitir el pago con Bizum. Además, da la posibilidad de solicitar recibos de las compras realizadas en las máquinas automáticas.

Una de las principales novedades de la renovación de la aplicación para móviles de Teika es que permitirá el pago con Bizum, el registro de todos los movimientos y la posibilidad de solicitar recibos de las compras realizadas en las máquinas de vending Teika. Cada vez son más los usuarios que no solo compran una botella de agua o toman un café sino que almuerzan o cenan con las muchas propuestas del vending de Teika con ensaladas, bocadillos, sándwiches o platos preparados, por lo que los empleados que cuenten con dietas pueden justificar esa consumición.

Otra de las novedades es su atractivo e intuitivo diseño. Los colores secundarios de la marca de vending pasan a tener un mayor protagonismo en una pantalla a la que se van sumando recuadros, en forma de botonera, conforme se van incorporando máquinas, por medio del número que tiene cada una. En Teika podemos pasar el móvil o dispositivo de pago por el contact less o bien podemos enviar saldo a la máquina por medio de internet, tan solo tenemos que poner el número de máquina (que podemos tener delante o no, pues podemos mandar saldo a alguien que está frente a la máquina).

Como viene siendo habitual en la aplicación, se memorizan las últimas máquinas donde hemos tomado un café o hemos comprado algo, así no tenemos que escribir cada vez el número para enviar saldo al punto de venta. La mayoría de consumidores son usuarios y, por tanto, en los primeros puestos están las máquinas más habituales para nosotros que también podemos marcar como favoritas.

teika app

Los sistemas de pago en las máquinas de vending de Teika son muchos: efectivo, contact less (dispositivo tag, chapa adhesiva, pulsera, tarjeta…) o con la APP que es la mejor forma de tener controlado nuestro saldo, los pagos, las consumiciones… Además, la recarga con tarjeta de crédito de la aplicación es rápida, fácil, y sobre todo, segura. El departamento de innovación de Teika trabaja constantemente para que no exista ningún riesgo para el usuario a la hora de realizar sus pagos por medio de la aplicación. Con esta actualización se realiza un registro de verificación del correo electrónico  aunque se puede realizar también por medio de Google o Facebook.

La aplicación ya está disponible tanto en IOS como Android

La aplicación está disponible de forma gratuita tanto en IOS como en Android y permite comprar en las máquinas Teika que se encuentran distribuidas por toda la Comunitat Valenciana y algunos puntos del resto de España. Es un canal de comunicación entre Teika, líder en alimentación por medio de máquinas automáticas, y sus clientes, consumidores y usuarios que además la compañía utiliza para dar a conocer todas las acciones que desarrolla y que tienen que ver con la alimentación, la sostenibilidad o el deporte en general y el femenino en particular.

Una sonrisa es el mejor mensaje

Teika distribuye millones de vasos con el mensaje de Payasospital, la ONG que alegra a cientos de niños y niñas ingresados en hospitales de la Comunitat Valenciana

Cada café recién molido preparado en una máquina de Teika se sirve en un vaso de cartón biodegradable. Es tan solo la primera acción de un compromiso con el entorno que no acaba ahí. La compañía de vending podría utilizar esos vasos para la promoción propia o como soporte publicitario pero no lo hace sino que, durante un tiempo, cede ese espacio (millones de impactos en toda la Comunitat Valenciana) a Payasospital, una entidad que consigue que los niños y niñas ingresados en los hospitales tengan un rato de risas, un momento de alegría y un entretenimiento. También los padres, que en ocasiones nos han contado que cuando un artista de Payasospital entra por la puerta de la habitación en la que está ingresado su hijo, el tiempo pasa más rápido, la enfermedad parece que se detiene, ríen de alegría y lloran de emoción casi a partes iguales al ver que la magia les envuelve por un momento.

Teika es la empresa de vending escogida por prácticamente todos los hospitales públicos y privados de la Comunitat y nuestros gestores de ruta, que visitan diariamente los puntos de venta, conocen de cerca el trabajo de Payasospital. De ahí que un día decidimos apoyarles con la firma de un convenio, pero además, quisimos aportar un poco más y pusimos a su disposición uno de nuestros principales canales de comunicación: los vasos.

Nos encantaban los colores, formas, tipografías, ilustraciones, dibujos que acompañan a Payasospital en sus catálogos, el calendario que realizan anualmente o recientemente en las mascarillas que han puesto a la venta con motivo de la pandemia. Su gente nos enamoró desde el primer momento y recientemente conocimos a la creadora de toda esa identidad visual: Lina Vila. Ilustradora y diseñadora valenciana que lleva colaborando con Payasospital desde hace más de una década. Conversamos con ella y conocimos cómo está viviendo que su trabajo impacte en millones de personas mientras toman un buen café arábica para despejarse por la mañana o simplemente como momento de pausa merecida.

“Ayuda a reír, ayuda a vivir” o “Es más fácil curar peques felices” son los dos mensajes que encontraremos en los 6 vasos distintos con vivos colores y con el dibujo de los doctores de Payasospital en dos de ellos como reconocimiento a todos los artistas que se dejan la piel cantando, tocando algún instrumento, interpretando a los payasos más divertidos y a los médicos más locos. Esta colección es un homenaje a todos y cada uno de ellos. También es un mensaje en forma de sonrisa a todas las familias que en algún momento de su vida han tenido que pasar por un hospital. Ojalá la alegría de vivir siempre se abra paso, a pesar de todo.

Teika es autosuficiente energéticamente en su central del Real de Gandia

La instalación de una planta fotovoltaica genera toda la energía que la compañía de vending necesita porque además incorpora acumuladores que almacenan el excedente.

La apuesta de Teika por la sostenibilidad y el medio ambiente es tan decidida que la compañía de vending sigue dando pasos hacia la autosuficiencia energética y la consecución de cero emisiones de CO2 a la atmósfera. Para conseguirlo, Teika ha instalado una planta fotovoltaica en su central del Real de Gandia. Se trata de abastecerse de la energía solar, incluso cuando no hay luz porque la instalación incorpora acumuladores que permiten afrontar la demanda las 24 horas del día.

Teika es autosuficiente energéticamente en su central de Real de Gandia

“El objetivo final se ha conseguido: desconectarse totalmente de la red, algo que muy pocas empresas consiguen, ya que hacen una inversión menor que ayuda a generar energía, aunque no toda la que necesitan porque no cubre las horas en las que no hay luz solar; en nuestro caso, gracias a los acumuladores lo conseguimos. Durante este mes de septiembre ya estamos consumiendo la propia energía que generamos”, según ha explicado Elías Sampedro, ingeniero de la oficina técnica del departamento de Operaciones de Teika.

Respecto a los acumuladores, Sampedro añade que “no son habituales si se dispone de conexión a la red eléctrica, sin embargo hemos querido incorporarlos para dar un paso más en la utilización total de la energía que estamos generando y así hacer poder hacer una desconexión real de la red”.

Una producción por encima de la media

Teika ya abastece las necesidades eléctricas de su central que ascienden a 130.000 kilovatios anuales con un equipamiento de placas con 100 kW de potencia y dos inversores de 50 kW. La instalación de paneles solares en la parte alta del edificio ya ha pasado la inspección de una auditoría externa que ha certificado todas las garantías de legalidad, calidad y seguridad.

Teika sostenible

Teika ha puesto a prueba la instalación durante estos últimos meses, con una producción total de 20.000 kWh, y ha podido comprobar que, desde el mes de junio, el 74 % de la energía consumida ha sido aportada por la planta solar. La potencia instalada está muy por encima de la media de empresas y particulares de la provincia de Valencia que se sitúa en 55 kW, según datos del IVACE. La inversión realizada por parte de Teika en esta nueva planta fotovoltaica ha estado en torno a los 150 mil euros.

Si quieres saber más sobre el vending de Teika puedes leer los siguientes artículos:

¿Cómo hacemos ‘el buen vending’?

Teika vending incorpora nuevas recetas de sándwiches a su oferta.

¿Qué significa que Teika vending es sostenible?