Vending

Teika incorpora Telegram a los canales de su Servicio de Atención al Cliente

Escuchar es más que una premisa en Teika, es una actitud, y por esta razón la compañía de vending sigue incrementando los canales por medio de los cuales consumidores y usuarios se pueden poner en contacto con las personas que atienden el Servicio de Atención al Cliente (SAC) de Teika. Así pues, además del correo electrónico, el Whatsapp, el apartado de contacto en la web y la llamada telefónica, ahora también podrán notificar las incidencias por medio de Telegram.

Telegram es una herramienta de mensajería que, según su blog oficial, tiene 500 millones de usuarios activos mensuales, por lo que Teika no ha dudado en incorporarla como uno de los canales de atención para que puedan contactarnos aquellas personas que hayan podido tener alguna incidencia en una de las máquinas expendedoras de Teika y de esta forma que pueda ser solucionada al instante.

Este nuevo canal va a funcionar igual que todos los demás, solo que para poder enviar un mensaje, los usuarios tendrán que escribir “Teika Ayuda” en su buscador de Telegram que, de forma automática, les informará del procedimiento a seguir, así como de la ley de protección de datos. “Poco después nos pondremos en contacto con la persona que ha enviado el mensaje, también por medio de Telegram, para solucionar cualquier incidencia o contestar a las dudas que pueda haber”, según explica la responsable de SAC en Teika, Mónica Costa.

Además, como ya ocurre con el resto de canales, tanto la web de Teika como la aplicación para móviles con la que cuenta la compañía de vending incorporarán también un icono donde enlazará directamente con Telegram.

Atención continua y completa

El Servicio de Atención al Cliente de Teika (SAC) atiende por teléfono todos los días del año las 24 horas del día, y los mensajes de texto de 6 a 22 horas de lunes a viernes y los fines de semana de 8 a 14 horas y de 15 a 18 horas por lo que existe una presencia continua para dar respuesta a las incidencias que pueda haber por medio de la mensajería o incluso solucionar las dudas.

“Respondemos de forma inmediata, es un servicio muy ágil y directo, si en ese momento, por ser de madrugada no podemos responder, lo hacemos muy poco después y siempre se soluciona la incidencia que haya podido surgir, de hecho la confianza en las máquinas de Teika es muy elevada por parte de nuestros usuarios porque saben que siempre se resuelven todos los problemas”, añade Mónica Costa.

Haz clic para ver el canal de Atención al cliente de Telegram.

Las mujeres deportistas ya forman parte del Tour de Mestalla

El Valencia CF  ha incorporado a las deportistas del primer equipo, así como a las que forman parte de la iniciativa que impulsa Teika Juegan ellas, ganamos todos” en el Tour de Mestalla. Así pues, los visitantes realizan un repaso a la historia del Valencia CF y se van encontrando la imagen de las jugadoras durante todo el recorrido.

Las dos partes con mayor presencia de deportistas de todo el recorrido son el inicio y el final. Es en esos dos puntos donde encontramos la imagen de las jugadoras que, en el caso del Valencia CF, es mucho más grande con Oriana Altuve y Esther Martín Pozuelo que aparecen en la imagen celebrando un gol.

El VCF femenino apenas cuenta con poco más de una década desde su creación por lo que, durante el recorrido, Mestalla no ha podido introducir todavía elementos de su historia, aunque sí que aparecen en el hall de entrada, donde comienza el tour, en un gran panel no solo las jugadoras valencianistas sino también todas las que forman parte de “Juegan ellas, ganamos todos”, con protagonismo especial a los 4 clubes que se encuentran en la élite femenina como son el VCF, el Levante UD, el Villarreal CF y el Valencia Basket Club.

En uno de los paneles principales aparecen Oriana Altuve y Esther Martín-Pozuelo celebrando un gol. Las propias futbolistas se mostraron sorprendidas y muy contentas al entrar y verse en esa gran imagen del hall de entrada del Tour de Mestalla y agradecieron al Valencia CF y a Teika que impulsaran esta acción que va a visibilizar su trabajo en el club.

tour teika mestalla

tour teika mestalla

tour teika mestalla

También en la parte final las deportistas tienen una presencia mayor, ya que justo en la puerta de salida del tour hay una imagen, prácticamente a tamaño real, de Esther Martín-Pozuelo, Paula Guerrero y María Jiménez con un escrito que dice: “hasta pronto” y el claim de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” en la parte inferior.

El acto de inauguración de la presencia de la imagen de las deportistas en el Tour de Mestalla sirvió también para que el resto de mujeres de los demás equipos conocieran en primera persona la acción y visitaran un campo de referencia como es Mestalla.

Por su parte, la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, agradecía al Valencia CF el detalle “absolutamente necesario de que también haya mujeres en el recorrido de Mestalla y en la historia del equipo porque ellas también la protagonizan” y se mostraba “muy orgullosa del trabajo que realizan las deportistas y del impulso que el Valencia CF está dando a su equipo femenino con acciones como esta”.

Juegan ellas, ganamos todos”

Los 12 equipos que forman parte de la actual temporada de “Juegan ellas, ganamos todos” son Valencia Basket Club, Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF, Claret Benimaclet, Les Abelles Rugby, Rugby Turia, Hockey Valencia, Voleibol Valencia, Fundació per la Pilota Valenciana y el Teika UCI Team así como el Club de Atletismo Safor Teika, cuyo equipo femenino se encuentra desde este año en primera división. Todas ellas se encuentran en el Tour de Mestalla en un gran panel situado en el hall.

De entre esos equipos han sido 3 las jugadoras de cada uno de ellos que participaron en la sesión de fotos y vídeo con la que Teika inició la temporada en octubre de 2021 con el lanzamiento de un spot y que ahora podemos ver también en las calles de València.

Teika inunda con la imagen de Payasospital sus máquinas de vending y de café

Dos millones de vasos de café con las ilustraciones y los mensajes de Payasospital, junto con el vinilado de los laterales de los puntos de venta en los hospitales de referencia de la Comunitat Valenciana son dos de las acciones que Payasospital y Teika emprenden de nuevo como resultado del convenio anual que ambas entidades firman para apoyar a los más peques en su recuperación.

Payasospital  y Teika han vuelto a colaborar durante este 2022 para promocionar y dar a conocer esta entidad que mejora la salud emocional y la calidad de vida de los niñas y niñas hospitalizados y sus familias con actuaciones regulares de payasos profesionales adaptadas a cada menor y coordinadas con el personal sanitario.

Segunda colección de vasos con ilustraciones de Lina Vila

Desde este mes de marzo, las máquinas de café de Teika tendrán una segunda colección de vasos  con las ilustraciones de Lina Vila con la frase “Es más fácil curar peques felices”. En una entrevista ofrecida a Teika durante el lanzamiento de la primera colección de vasos, la ilustradora y diseñadora, Lina Vila nos contaba cómo desarrolló el dibujo y el diseño de Payasospital con colores vivos y personajes claramente identificables que ha hecho que sean fácilmente reconocibles.

Serán dos millones de vasos de café fabricados a partir de cartón biodegradable con los dibujos de Lina Vila, que además, han gustado tanto a Teika que en esta ocasión también ha forrado mediante vinilos a gran tamaño varios de los puntos de venta que se encuentran en los hospitales de referencia donde Payasospital desarrolla su trabajo.

“Teika es la empresa de vending escogida por prácticamente todos los hospitales públicos y privados de la Comunitat y nuestros gestores de ruta, que visitan diariamente los puntos de venta, conocen de cerca el trabajo de Payasospital y este fue el principal motivo por el que decidimos colaborar con la entidad, porque lo que están haciendo es una labor impagable, maravillosa”, comenta Puri Naya, directora de comunicación de Teika.

Algunos modelos también acompañan las ilustraciones con frases que invitan a sumarse a esta causa, como nos cuenta Sergio Claramunt, director artístico de Payasospital: “Aprovechando este gran escaparate que nuevamente nos ofrece Teika, quisimos seguir anunciando en los vasitos, que todo aquel que desee colaborar con nuestra causa puede hacerlo haciéndose socio, entrando en nuestra web”. “Desde Payasospital agradecemos a Teika esta gran oportunidad de visibilidad y promoción de nuestra labor. Sin duda servirá para que muchas más personas nos conozcan y se sumen a nuestra causa”, finaliza Sergio Claramunt.

Maratón Valencia y Teika buscan la respuesta de las mujeres para aumentar el censo con ‘+ En Meta’

El Maratón Valencia Trinidad Alfonso sigue trabajando para aumentar el censo total de mujeres participando en la mejor carrera de España, según la RFEA. Desde hace dos años, activó con la empresa valenciana Teika la iniciativa ‘+ En Meta’ que ha trabajado diferentes acciones para incrementar el 17% de mujeres que actualmente están inscritas para conseguir su objetivo de cruzar la línea de meta el próximo 4 de diciembre.

Por ello, la Organización de la prueba junto a Teika, empresa de vending que también colabora en visibilizar el deporte femenino en otras disciplinas como el fútbol, baloncesto, rugby o ciclismo, entre otros, van a poner en marcha una gran encuesta entre todas las mujeres ya inscritas, además de ampliarlo a la base de corredoras de Valencia Ciudad del Running que aún no se ha decidido dar el salto a los 42.195 metros, para conocer de primera mano qué es lo que necesitan o qué las frena para mejorar su participación o a atreverse con la distancia maratoniana.

Este primer trabajo de estudio estará orientado por profesionales de diferentes ámbitos como entrenadoras, psicólogas o doctoras para cubrir varias perspectivas y obtener información relevante que ayude a la organización del Maratón Valencia a seguir trabajando de forma efectiva y real en el objetivo de aumentar los censos femeninos en las pruebas de larga distancia.

Sobre ‘+ En Meta’

En 2020, el Maratón Valencia y Teika presentan la iniciativa ‘+ En Meta’, que tiene como objetivo promover el deporte entre las mujeres y animar a las que ya corren a preparar largas distancias, con diferentes acciones de formación y visibilidad, entre las que destaca el documental “12 en meta”, con conocimos la historia personal, deportiva y familiar de 12 mujeres. Se puede ver aquí.

 

 

Las capitanas de “Juegan ellas, ganamos todos” ya tienen su ninot fallero

Un total de 13 deportistas, en su mayoría las capitanas de los clubes que forman parte de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos”, han recibido un ninot fallero personalizado, encargado por Teika a los artistas falleros de la plataforma Regala un ninot, en un acto que tenía lugar ayer lunes en el recién estrenado Casal de la Falla l’Antiga de Campanar.

Teika impulsa la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” desde 2017 y, con esta acción de regalar un ninot a cada deportista, la empresa de vending ha desarrollado un acto basado en dos de sus valores más destacados: por un lado la igualdad, para dar visibilidad a las mujeres deportistas y llamar la atención sobre su trabajo y su talento, y por otro lado la proximidad, apoyando a un sector que forma parte de una fiesta declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y que aúna música, cultura, arte y tradición. Teika ha escogido la nueva sede de la Falla l’Antiga de Campanar que se ha sumado de forma desinteresada a esta acción porque guarda una estrecha relación con esta comisión con la que colabora desde hace años.

“Nunca pensé que tendría un ninot fallero”, ha sido sin duda la frase más escuchada esta noche por parte de las deportistas que han acogido con sorpresa y entusiasmo la acción de Teika de cara al inicio de las fallas que ha contado con ellas como protagonistas. Anna Gómez, capitana del Valencia Basket, ha agradecido a Teika “su apoyo incondicional y cada una de las acciones que realiza de forma constante para poner en valor nuestro trabajo como deportistas”.

Por su parte, el director comercial de Teika, José Manuel Benet, ha contado cómo desde pequeño ha tenido un sentimiento fallero “muy ligado también a su forma de vivir el deporte como aficionado”, por lo que ha señalado que esta acción de Teika “en l’Antiga, que siente como su falla, le ha hecho una gran ilusión” y ha enviado unas palabras de ánimo a José Manuel Llaneza, vicepresidente del Villarreal CF.

El responsable de Regala un Ninot, Daimà Castaño, ha explicado cómo ha sido el proceso de elaboración de los ninots y cómo se involucraron en el proyecto desde el primer día. El primer marketplace digital de artistas falleros que se creó en 2020 justo después de la suspensión de las Fallas de València y las Hogueras de Alicante, y con el objetivo de difundir y desestacionalizar el trabajo de los artistas falleros, ha contado en esta ocasión con un impecable trabajo de Sergio Sánchez con la colaboración de Estefanía Andújar.

El director general de Teika, Nicolás Barber, y la responsable de Marketing y RSC, Berti Barber, han estado acompañados por el conseller de Educación, Cultura y Deportes, Vicent Marzà, la directora general de l’Institut Valencià de les Dones, Maria Such, el director general de Deportes, Josep Miquel Moya, la concejal del Ayuntamiento de València, Pilar Bernabé; así como la Fallera Mayor de la Comisión l’Antiga de Campanar, Laura Mengó Hernández, y sus presidentes: Xelo Salavert, Rafa Mengó y Quique Soler. Por cierto que Pilar Bernabé ha anunciado que todas las capitanas están invitadas a presenciar la mascletà en el Ayuntamiento de València el 8 de marzo.

Las deportistas que han recibido su ninot son:

Noelia Pérez (Rugby Turia), Pili Vázquez (CA Safor Teika), Sara Bonillo i Sofía Rodríguez (Teika UCI Team), Víctoria Díez (Pilota), Gloria Argente (CB Claret Benimaclet), María de Alharilla (Levante UD), Anna Gómez (València Basket Club), Sofia Vaccario (Valencia Hockey Club), Anael Fernández (Les Abelles Rugby), Lara Mata (Villarreal CF), Patricia Calabuig (Voley Valencia) i Marta Carro (VCF).

GALERÍA COMPLETA By Teika (Fotos: Miguel Ángel Polo)

 

 

Lee también la noticia en:

Superdeporte

Valencia Plaza

Galería de fotos Valencia Plaza

Cope

Esportbase

El Desmarque Valencia

Las Provincias

Villarreal CF

Federación de Hockey Comunitat Valenciana

Yo Soy Noticia

Visibilitas

 

 

 

 

 

Teika incorpora el sándwich “El Griego” y un wrap de falafel de remolacha y salsa Tzatziki

Puede que cuando lo muerdas digas Εξοχος, o sea, “qué bueno” en griego. Es normal, el nuevo sándwich de Teika es tan auténtico que te transporta al corazón de Atenas y te hace sentir un cretense más. “El Griego” es una de las novedades que Teika ha incorporado en este 2022 para contar con una gama mayor de productos frescos acordes con la nueva demanda de alimentación rápida, de calidad y sana que existe. Por cierto, a “El Griego” se une un wrap con salsa Tzatziki que ya querría haber inventado Arquímedes.

Teika revolucionó el sector del vending hace varios años cuando introdujo alimentación de calidad en las máquinas expendedoras con propuestas tan frescas que su fecha de caducidad es de apenas de unos días. En junio de 2019, la compañía de alimentación por medio de máquinas automáticas y café comenzó una nueva etapa con la incorporación de referencias dirigidas a todo tipo de consumidores con productos vegetarianos, veganos y otros tipos de pan. Ahora se suman “El Griego” y un wrap de falafel de remolacha con salsa Tzatziki.

World Collection

Teika apuesta por los sabores más internacionales en formato sándwich con el “World Collection”, una nueva gama que nos va a permitir viajar por todo el mundo. Zarpamos desde la Comunitat Valenciana por el Mediterráneo y nuestra primera parada es Grecia con una propuesta muy especial: pan de tomate, pollo especiado, salsa de yogur y lechuga fresca cortada fina. Sin duda un delicatesen que conservado a 4 grados mantiene todo sus sabor y sus nutrientes para ser consumido en cualquier lugar, a cualquier hora del día. Por cierto, a diferencia del resto de sándwiches, “El Griego” tiene un tamaño mayor porque está compuesto de 3 mitades.

Wrap de falafel de remolacha y salsa Tzatziki

Reconoce que nada más verlo en el titular te ha apetecido saber más sobre esta nueva propuesta de Teika que no tiene nada que ver con un sándwich, sino que se trata de una tortilla de trigo que nos va a dar mucho juego porque tiene enormes posibilidades. De momento, Teika ha comenzado a trabajar este producto con un falafel de remolacha, lechuga fresca, salsa de yogur, cebolla picada y pepinillo agridulce. Es por tanto, una propuesta vegetariana, ya que únicamente la salsa de yogur es de origen animal por tratarse de un derivado lácteo.

 

Envase de cartón

Otra de las novedades más bonitas de este nuevo proyecto es que el envase, tanto el sándwich como del wrap, es de cartón alimentario, por lo que con ellos Teika continua imparable con su apuesta por la reducción de plásticos que consigue poco a poco y con paso firme. Como los demás productos frescos de Teika, se elaboran de forma individual y artesanal en su obrador situado en Real de Gandia desde donde distribuye diariamente a todos los puntos de venta.

Ambos productos necesitan más tiempo de preparación porque tal y como ha explicado, José Luis Valls, responsable del obrador de Teika, “estamos cambiando la tendencia del mercado de la cantidad que producimos diariamente por la calidad”. “Siempre buscamos – añade Valls – la manera de mejorar los productos que ya tenemos e investigar nuevos sabores que puedan crear sensaciones positivas en nuestros clientes”. Un claro ejemplo de ello son las últimas recetas que Teika ha incorporado a sus máquinas de vending, pues además del “El Griego” y el wrap, encontramos el sándwich de pan integral con crema de queso curado, alcachofas y espinacas (vegetariano), el de pan integral con sobrasada de tomate “tomasada” (vegano) o los muffins que están deliciosos.

Teika
Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.