Vending

¿Por qué el café de Teika está tan bueno?

Sí, nos lo dicen constantemente: ¿cómo es que vuestro café está tan bueno? Y precisamente lo que nos llama la atención es que os sorprenda. A ver, si es de especialidad, 100% arábica, con tueste medio, molido al momento… pues ¿cómo va a estar? Riquísimo, sí.

La principal diferencia del café de Teika del resto es que tiene una calidad mayor. Además, disponemos de máquinas con la última tecnología y la máxima precisión que hacen que cada café tenga el peso justo de grano y molienda, la cantidad y la temperatura exactas del agua que hacen que el sabor sea inmejorable.

En nuestros puntos de venta, como bien sabes, tienes la posibilidad de escoger el tipo de leche que prefieres. También la opción de medir el azúcar, o simplemente no añadir, ya que el buen café no lo necesita. Manolo Ferrer, barista de Teika, explica que poca gente sabe que el café “es una fruta y se recoge en el punto de madurez exacto por lo que contiene los azúcares naturales, que al tostarlo se caramelizan y pasan al agua cuando se infusiona con lo que aporta ya un dulzor natural”.

La figura del barista es fundamental cuando quieres que el café tenga el equilibrio justo porque existen muchas variables a la hora de prepararlo. “Un barista es como un cocinero: si tiene un  buen producto y sabe medir las cantidades y los tiempos, todo sale perfecto”. Ayuda también que, en el caso de Teika, las máquinas tienen una limpieza óptima por parte de los gestores de ruta que mantienen las perfectas condiciones de uso, a lo que ayuda (y mucho) la tecnología que avisa siempre de cualquier necesidad o incidencia.

Cafe teika vending

El barista de Teika destaca cómo “las máquinas de café han sido siempre un clásico dentro del sector del vending pero su relación con esta industria ha evolucionado mucho en los últimos años. Su distribución, diseño, presentación y tecnología ha permitido grandes cambios tanto la forma de ofrecerlo como la concepción que se tiene de su calidad”.

“Lo de los sabores ya es otra cosa. Ahí es donde demuestras que simplemente sirves café o eres lo que se denomina un coffe lover. Tenemos el de sabor avellana, el irlandés, el café moka o la crema de cacao y también las recetas propias, que nos piden cada vez más, como el white o smooth capuccino”, apunta Ferrer.

Por cierto, si te gusta el café y todo lo que tiene que ver con él, te encantará todo lo que cuenta (y cómo lo cuenta) Jesús Terrés en sus artículos de Traveler.

Aquí tienes algunos enlaces:

Guía para aprender a disfrutar del café

Hablemos de café

El papel del café en los grandes restaurantes

 

¿Por qué necesitas, más que nunca, una máquina de vending Teika?

El vending es el mejor aliado para tu empresa en la “nueva normalidad”. Con estrictos procesos de seguridad alimentaria, sin intermediarios ni manipulaciones y con envases de un solo uso es, sin lugar a dudas, la mejor opción para la alimentación en tu centro de trabajo. Además, Teika ha cambiado la forma de ver el vending y lleva mucho tiempo mostrando que las máquinas automáticas no tienen por qué ser un punto de venta de snacks en un rincón triste que alguien repone de vez en cuando. ¡Nada de eso!

Razones para instalar vending Teika en tu empresa con la “nueva normalidad”:  

1. Es el lugar más higiénico y seguro.

La higiene, la seguridad alimentaria y la prevención en la alimentación son pilares básicos en el vending de Teika. Contamos con un obrador propio donde sándwiches y bocatas de distintos tipos se elaboran de forma artesanal, se envasan y se trasladan hasta el punto de venta manteniendo la cadena de frío. No hay intermediarios ni manipulación. Todo el proceso cuenta con las máximas certificaciones de calidad. Por eso, el vending de Teika es un aliado genial para los tiempos que corren.

 

2. Alimentación sana a la hora que quieras.

Fruta cortada y pelada, ensaladas con muchos y distintos ingredientes, zumo recién exprimido… son algunos de los productos que encuentras en una máquina de vending Teika. Además, nuestra oferta se acopla a las necesidades de cada empresa y tenemos sándwiches y bocatas muy frescos, así como platos calientes para cuando apetece también comer con cuchara. Y, lo mejor es que la máquina siempre está ahí, lista y completa para ti, también para ofrecerte el mejor café de especialidad molido y preparado al momento en vaso y paletina biodegradable, por lo que es respetuosa con el medio ambiente.

Fruta vending Teika

3. Ahorro de tiempo y dinero.

Sin colas, sin esperas y sin tener que desplazarte. El vending es como nos gustaría que fuera la nevera de casa: siempre llena y variada sin tener que ir a la compra; para que comas lo que te apetezca a la hora que quieras y sin tener que ir a ningún sitio, con lo que además ahorras tiempo y dinero.

 

4. Punto de encuentro.

Una máquina Teika incrementa las relaciones entre los compañerxs. Es el punto donde se comparte, escucha, atiende y debate de forma más distendida. Es el lugar cercano donde acudes unos minutos para tomar un buen café y coger aire. A estos ratos se les conoce como descansos activos, porque hacen que aumente la productividad al reducir la ausencia en el puesto de trabajo. El vending también da una buena imagen de la compañía pues ofrece servicio constante y completo siempre que haya visitas. La disponibilidad de una máquina Teika es 24/7.

 

5. Pagas como quieres.

Teika desarrolla sus propios sistemas de pago y se acopla a cada empresa. Efectivo, una aplicación móvil, el contact less, pegatina, tag, pulsera… los dispositivos con los que contamos son diversos, fáciles de usar y todos muy seguros. Cada uno sabe qué ha gastado y en qué. Además, las posibles formas de configuración son infinitas y, por ejemplo, puedes invitar al primer café del día, al agua o incluso tener un detalle con algún empleado, o con todos, el día que quieras.

app vending teika

A tu medida.

Recuerda que con Teika confeccionas el punto de venta a tu medida. La alimentación que quieras, como la quieras, con las marcas y referencias que te gustan y el sistema de pago que más se acopla a tu rutina.

Empiezas con el café del vending Teika y lo acabas queriendo todo

No nos vamos a engañar, cuando un cliente llama que quiere instalar un punto de venta Teika, normalmente lo hace por el café. ¿Quién no necesita café a lo largo del día? Y si es de especialidad, con múltiples recetas y opción de escoger el tipo de leche, pues mejor.

Una vez ya cuentan con el vending de Teika, poco a poco, ese pica-pica o pausa se empieza a transformar en una constante demanda de productos. “Qué bien, no tengo por qué comer cualquier cosa, tenéis fruta corta y pelada”. Pues claro, contestamos a ese trabajador/a al que le gusta encontrar algo nuevo y bueno en la máquina que visita cada día. La variedad de referencias es uno de nuestros fuertes, y estamos constantemente innovando, que si ahora moras, coco, que si introducimos un zumo de naranja de la “terreta” (o sea, con IGP Cítricos Valencianos), que si unas galletas con fibra o nueva receta para el sándwich, o para el bocatín, una salsa distinta para las ensaladas… El aburrimiento está descartado y la buena alimentación, asegurada.

máquina vending teika

Además, en esta “nueva normalidad” que nos ha tocado vivir es mucho más seguro consumir un bocata elaborado de forma artesanal en una sala blanca, envasado y llevado directamente a una de nuestras máquinas que en cualquier otro sitio. No hay intermediarios porque solo tú abres el envase. Y qué cómodo si además tienes una aplicación móvil con la que pagas, así ya no tienes ni que disponer de efectivo, y mucho menos tocarlo.

El café es imprescindible, pero también es verdad que, poco a poco las personas que trabajan en una empresa van necesitando un almuerzo completo, comida caliente para cuando se alarga la jornada, una merienda equilibrada y, ahora mismo, si no salimos del recinto parece que va a ser mucho mejor. Aunque bien pensado, para qué salir, si lo tenemos todo en una máquina de vending Teika.

Teika mantiene su compromiso con el deporte femenino

La compañía valenciana de vending ha notificado a los 9 clubes que patrocina que mantiene cada cantidad prevista en los acuerdos firmados a pesar de la crisis económica.

Teika ha ratificado su compromiso con los clubes que patrocina para comunicarles que cuentan con el apoyo de la compañía a pesar de las circunstancias de la declaración de una pandemia, la crisis sanitaria y, en consecuencia, de la crisis económica. La empresa de vending valenciana patrocina a los equipos femeninos del Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF y Valencia Basket desde hace 3 temporadas y se ha comprometido por 3 más con estos y con Les Abelles Rugby Club, Club de Rugby Valencia, Club de Hockey Valencia, Club de Voleibol Valencia y CB Claret Benimaclet, lo que la ha convertido en marca líder en patrocinio de deporte femenino en València.


Son también momentos difíciles para Teika dado que es uno de los principales proveedores de vending de universidades públicas y privadas, así como centros educativos y otros puntos de venta que se han tenido que cerrar a causa de la pandemia. Sin embargo, el director general de Teika, Nicolás Barber, no ha querido renegociar a la baja los acuerdos firmados con los clubes al no haberse disputado buena parte de la competición. Todo lo contrario, pues ha manifestado su apoyo para que las entidades puedan seguir impulsando el deporte femenino y “acabemos con las desigualdades que todavía existen y que han sido más notables cuando las cosas no han ido bien, pues las primeras en dar un paso atrás han tenido que ser ellas, a pesar de que nadie les ha preguntado qué querían hacer, y sobre todo, hemos conocido muchos más detalles de las diferencias entre competiciones, disciplinas y secciones”.

 

“La brecha de género en el deporte es algo que debemos seguir trabajando para que desaparezca – insiste Barber – y es ahora, cuando parece que todo puede fallar, cuando hay que mostrar más fuerza e impulso que nunca”.

 

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la ONU tienen en su punto número 5 la igualdad de género que también es uno de los principales valores de Teika, por lo que la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” sigue intacta para reivindicar que las mujeres deportistas deberían jugar en ligas profesionales y ser tratadas exactamente igual que los hombres y con una llamada a las instituciones para que actualicen la ley del deporte que tiene más de 30 años, por lo que no refleja la situación actual.

 

Teika presentaba el pasado 20 de febrero un álbum de cromos y una colección con las jugadoras de los 9 equipos que patrocina con una página también dedicada al proyecto “Más en meta” que comparte con la Fundación Trinidad Alfonso para promover que sean más mujeres quienes participen en la Maratón de Valencia. La compañía de vending organiza decenas de actos y acciones para dar visibilidad a las mujeres en el deporte como una herramienta para conseguir la igualdad entre las personas.

Teika participa en una mesa redonda online de la Universitat Politècnica de Valencia dentro del programa “Generación espontánea”.

El vicerrectorado de Alumnado de la UPV ha organizado una mesa redonda sobre “Empresas y patrocinios en tiempos de COVID-19” promovida y moderada por Carlos Ripoll, director del área de Proyectos Institucionales y Experiencia Universitaria y en la que ha participado Juan Luis Sabando, director de Leroy Merlín en Bonaire y Puri Naya, directora de comunicación de Teika, empresa que patrocina Motor-UPV, uno de los proyectos de Generación Espontánea.

 

 

El objetivo de la mesa redonda ha sido dar a conocer a los alumnos cómo las empresas se han adaptado a los tiempos que vivimos como consecuencia de la pandemia que ha llevado al decreto del estado de alarma por parte del Gobierno y al confinamiento de la sociedad, con todo lo que ello conlleva. Los alumnos de Generación Espontánea conocen la realidad de las empresas porque trabajan con ellas en el desarrollo de sus propios proyectos, como es el caso de Motor-UPV, con el motociclismo como centro de todo un trabajo que tiene que ver con logística, organización, entrenamientos, estrategias de marketing y otros ámbitos que van más allá de lo deportivo y para lo que los alumnos deben tener un contacto mayor con el mundo empresarial. En el caso de Teika, “la experiencia es muy satisfactoria porque – tal y como dijo Puri Naya -nos hemos encontrado un gran interés por parte de los alumnos y un trato muy profesional que nada tiene que envidiar a equipos profesionales”.

 

Al respecto de la mesa redonda, la directora de comunicación de Teika, ha explicado a los alumnos asistentes que adaptarse a los nuevos tiempos de forma rápida y eficiente no tiene nada que ver con la improvisación. “Te adaptas mejor cuando estás preparado. Cuando tienes conocimientos, cuando has ido por delante de tu competencia en muchos aspectos, sobre todo en lo que tiene que ver con la innovación, la tecnología, con el desarrollo de un producto mejor y, con el cuidado y la prevención, como pilares fundamentales”. En este sentido, Teika disponía de un protocolo de actuación ante el COVID-19 para todos sus empleados al poco de declararse la pandemia, lo que ha permitido que pudieran trabajar con una tranquilidad mayor para ellos, sus familias y los clientes.

Puri Naya ha explicado cómo Teika tiene conectadas la mayoría de sus máquinas a una central por telemetría con lo que saben en cada momento cuáles son, o van a ser, las necesidades de la máquina. “Llegamos a empresas que tienen servicios mínimos y les decimos que está a punto de acabarse el café o el agua de la máquina de snacks y debíamos reponerlo y se sorprenden porque no han llamado para avisar. Eso no se puede improvisar, lo tienes y, en tiempos como los que vivimos, se convierten en una propuesta de valor de tu empresa respecto a las demás”.

La crisis sanitaria, ha apuntado Naya, “nos ha permitido que las diferencias con nuestra competencia sean mucho más evidentes. Si ya lo era por nuestra oferta de producto fresco, el buen café o la reposición de la máquina prácticamente a diario, ahora todavía se ha notado más porque no hemos abandonado ningún punto de venta, ni siquiera los que se encuentran en los lugares más críticos como hospitales, centros de salud o residencias de mayores”.

Los alumnos han querido saber si las empresas dejaran de patrocinar proyectos como los que engloba “Generación espontánea” a lo que Puri Naya ha respondido que, en el caso de Teika, van a continuar apoyando el proyecto de Motor-UPV.

Teika da servicio a los puntos más críticos durante el estado de alarma   

La empresa de alimentación por medio de máquinas automáticas Teika no ha dejado de trabajar durante el estado de alarma decretado por el Gobierno y ha dado servicio a hospitales y centros sanitarios (incluidas residencias de personas mayores), industria agroalimentaria y logística, así como edificios oficiales y organismos públicos. Todo ello, sin una sola baja por contagio entre su plantilla.

Desde que comenzó la pandemia, el departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria de Teika organizó un protocolo de actuación para todo el personal frente al COVID19, especialmente para los gestores de ruta que son las personas que deben desplazarse a cada uno de los puntos de venta, a quienes además Teika dotó de las EPI’s y los elementos necesarios para poder trabajar con mayor seguridad.

También en cada uno de los puntos de venta, Teika emprendió una campaña de comunicación a usuarios y clientes para un uso óptimo y seguro de la máquina que ha consistido en realizar una serie de recomendaciones para incrementar la seguridad e higiene, así como la utilización de la aplicación para móviles en el pago. Además, las máquinas han sido sometidas a los protocolos de limpieza y desinfección que exigen estos tiempos en los que debemos convivir con la pandemia.

Indicaciones Teika Covid

Gracias a todas y cada una de las personas que han hecho posible que sigamos adelante juntos y con más fuerza.