teika vending

Teika se suma a las acciones e impulso de València Capital Mundial del Diseño 2022

Cuando en septiembre de 2019, la World Design Organization (WDO) escogió a València como Capital Mundial del Diseño para el año 2022 (WDC2022), en Teika teníamos claro que iba a ser una oportunidad magnífica para València y para el impulso del diseño, sin duda uno de los activos más importantes de la compañía, así que comenzamos a ver cómo podíamos ayudar para conseguir los objetivos marcados.

El movimiento generado en torno a la capitalidad con todo lo que ello supone, y las cientos de propuestas que se han planteado para dotar de contenido el año 2022, ya ha comenzado a dar muestras de lo que va a suponer, no solo en València, sino en toda España e incluso a nivel mundial. Conferencias, encuentros, entrevistas, propuestas, talleres, programas específicos ya han comenzado a desarrollarse en el marco de WDC aunque la programación será mucho más prolífica y amplia en 2022.

En Teika nos interesan todas las propuestas que lancen desde WDC porque hemos apostado por él en la confección de la marca y en la identidad visual de nuestros puntos de venta e incluso aplica el diseño a todos y cada uno de los procesos de producción, logística o planes estratégicos que se lleven a cabo.

Una programación transversal con una visión “glocal”

La programación que han preparado para 2022, y todo lo que ya ha sucedido desde hace más de un año en torno a WDC2022, no solo tiene que ver con el diseño conforme lo concebíamos hasta ahora los más profanos en la materia, sino también en el proceso, la innovación, la estrategia, la concepción de los proyectos y, en todos y cada uno de los procesos de creación de nuevas formas de hacer, ver, producir, crear o ser. Es la primera vez que una ciudad española ejerce esta capitalidad y, según la organización, “el programa transversal de actividades está orientado a divulgar el diseño como una herramienta clave para la mejora de la comunicación, el producto empresarial y la vida en general”.

Colecciones de vasos y otras acciones de promoción de WDC

En Teika ya hemos participado en una de las propuestas lanzadas desde la organización de WDC2022. Se trata del “Programa de Innovación a través del diseño” que ha puesto en marcha junto a Innova&Acción y en el que una serie de profesionales diseñadores han innovado a partir de un proyecto concreto que han tenido que desarrollar siempre con el diseño como herramienta fundamental para conseguir la innovación. Además, Teika prepara otras acciones conjuntas como dos colecciones de vasos: una que saldrá en septiembre de este año para anunciar la capitalidad y otra durante la primera mitad de 2022 que supondrá millones de impactos sobre el contenido de la programación.

Teika junto a otras empresas de la Comunitat Valenciana

Teika impulsa la WDC2022 junto a otras destacadas empresas como Point, Actiu, Vondom, Tau Cerámica, La Imprenta, Andreu World, Torrecid, Punt, Zumex, Padima, Rolser, Logopost o Adidas, entre muchas otras. Además, el proyecto de València Capital Mundial del Diseño 2022 cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana, el Ayuntamiento de València, Turismo València, Feria València y La Marina de València.

 

ANEDA certifica la calidad del servicio de Teika y el trabajo en la prevención del COVID19

La Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (ANEDA) ha certificado, una vez más, el trabajo que realiza Teika bajo los más exigentes parámetros de calidad y de seguridad alimentaria, así como todo lo que tiene que ver con la prevención del COVID-19 y la puesta en marcha y aplicación de los protocolos necesarios para frenar la pandemia.

Desde hace más de una década que la empresa de vending Teika cuenta con la ISO 9001 que establece que nuestro proceso de trabajo se realiza bajo un estricto sistema de gestión de calidad. Ahora también ANEDA verifica que, efectivamente, Teika se somete de forma voluntaria a la auditoría bianual de seguimiento establecida por el Consejo Regulador el Certificado de Calidad AQS de ANEDA.

“Teika cuenta con la ISO 9001 desde hace más de una década, y desde hace varios años también con la ISO 14001 de medio ambiente y la ISO 22000 de inocuidad alimentaria que establecen que todo se realiza bajo los procesos marcados para que el consumidor final disponga de productos con la máxima garantía de inocuidad y sostenibilidad”, según explica el responsable de Servicio Generales de Teika, Àngel Vitoria.

Certificado anti-COVID19

Al certificado de calidad, se suma el que ANEDA también ha expedido a aquellas empresas que han aplicado de forma continua y estricta todos los protocolos establecidos para frenar la pandemia del COVID-19. “Desde Teika se ha actuado siempre de forma precisa, eficaz y rápida ante la pandemia que nos ha llevado a una crisis sanitaria mundial, tanto a nivel interno como externo, en donde la compañía ha desarrollado acciones para frenar los contagios e incrementar la seguridad de clientes y usuarios”, según argumenta Àngel Vitoria.

La auditoría de ANEDA hace un exhaustivo examen de las instalaciones de la empresa, los procedimientos de formación, las políticas corporativas de recursos humanos y personal, así como el mantenimiento de vehículos o la operativa de reposición, entre otros muchos aspectos que se repasan en este examen de calidad. ANEDA comprueba así y certifica que todo se realiza de la forma en las que se establece según los parámetros de la gestión de calidad. Para Vitoria, “es muy satisfactorio que una entidad como ANEDA que aglutina a todo el sector destaque a Teika con la concesión de estos certificados, avalados por la EVA (European Vending Association), porque reconoce que todos los procedimientos siguen la normativa y se desarrollan bajo los parámetros de calidad e higiene más exigentes”.

Teika explica cómo hace buen vending a los nutricionistas de la Comunitat Valenciana

La compañía de máquinas automáticas de alimentación ha participado en un encuentro con especialistas en nutrición y dietética para dar a conocer la apuesta de Teika por los productos frescos con materias primas de proximidad y la búsqueda de nuevas referencias más sanas.

El vending tiene que ser sano, sostenible y sabroso, al final también es lo que buscamos en nuestra alimentación: que nos proporcione bienestar, que no tengamos que prescindir y desechar muchos alimentos para poder consumir otros y apostar por la economía circular, y finalmente, que esté bueno. Trabajamos en esa línea en Teika y así lo ha explicado la técnica del departamento de Calidad y Medio Ambiente de Teika, Gloria Melià, en la Jornada organizada por el Colegio de Nutricionistas-Dietistas de la Comunitat Valenciana (CoDiNuCoVa) que se celebraba el pasado sábado, 17 de abril de forma telemática.

Gloria Melia en las Jornadas de CODINUCOVA habla de vending saludable

La jornada, inaugurada por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, la presidenta de CoDiNuCoVa, Paula Crespo, la gerente de Las Naves, Marta Chillarón, es la novena que organiza el colegio profesional y tiene como lema “Construyendo una sociedad más sana: los dietistas-nutricionistas alimentan la salud” y es un evento declarado de interés sanitario por parte de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública. En ella se han tratado varios temas relacionados con la nutrición como la educación, microbiota, ambiente y la patología.

Gloria Melia Teika vending saludable codinucova

La técnica del departamento de Calidad de Teika, Gloria Melià, ha hablado sobre los controles en los procesos de distribución y elaboración de los productos frescos que Teika realiza en su propio obrador situado en Real de Gandia, donde todas las materias primas son de primeras marcas, calidad y proximidad, con una caducidad corta debido a su alta frescura. También ha hecho un repaso a la oferta de Teika en café donde existe la opción de servirse sin azúcar, la leche es desnatada y semidesnatada, y la oferta de café es de variedad arábica con tueste 100% natural.

Gloria Melia Teika vending saludable codinucova

Gloria Melià ha repasado los cambios en la compañía en cuanto a la variedad en la oferta y el compromiso con productos con un perfil nutricional más sano y la dieta mediterránea. También ha anunciado que antes de que acabe 2021 más de la mitad de las recetas de sándwiches se servirán con pan integral. Melià ha expuesto que el vending “no es el primer canal en el que piensan los fabricantes y a veces es complicado encontrar productos con gramajes adecuados y criterios nutricionales acordes a la normativa vigente en la Comunitat Valenciana, sin embargo Teika sigue trabajando en ello”.

sandwich teika vending

El Rugby Turia comienza a competir

El equipo patrocinado por Teika y que forma parte de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” es el único club exclusivamente femenino de la Comunitat después de que las secciones de mujeres de Rugby Valencia y Tatami se hayan unido.

Rugby Turia, único club de rugby de la Comunitat Valenciana formado solo por mujeres, disputaba el pasado sábado, 20 de marzo, su primer partido en competición oficial en el campo de Quatre Carreres de València. Después de varios partidos previos como parte del proceso de clasificación, por fin el Rugby Turia se estrenaba en el Campeonato Territorial Femenino, en el que además, se enfrentará a otro equipo que también apoya Teika, como Les Abelles B. Rugby Turia aprovechaba para anunciar también que jugará la Copa de la Reina de Rugby 7 femenino que tendrá lugar entre mayo y junio de este año.

El equipo de Rugby Turia está dirigido por María Ribera García y presidido por Alba Gallart después de que se constituyese el pasado 30 de julio de 2020, fruto de la unión de los equipos femeninos del Rugby Valencia y Tatami Valencia. “Rugby Turia tiene como objetivo sumar el talento femenino valenciano que hoy en día compite en otros clubes pequeños para que sus jugadoras puedan crecer. Tenemos muchas ganas de competir, nos sentimos fuertes y el objetivo es llegar al máximo nivel en un plazo de 3 años”, según ha manifestado la presidenta del club Rugby Turia, Alba Gallart.

El Rugby Turia cuenta con el apoyo de Teika, que en la actualidad es el principal patrocinador, así como Bankia, Cerveza Ovalada, Centro de Día Abastos y Bienestar familiar servicio de ayuda a domicilio.

 

teika rugby turia

Las jugadoras de Rugby Turia entregan una camiseta a Nicolás Barber, CEO de Teika, en agradecimiento por el apoyo.

Teika y Rugby Turia

Alba Gallart, presidenta de Rugby Turia, es la primera en firmar la camiseta al CEO de Teika, Nicolás Barber, en presencia de la directora de Comunicación, Puri Naya.

 

rugby turia teika

Rugby Turia durante el encuentro con Les Abelles B. Victoria para las primeras.

CUERPO TÉCNICO

Apellidos Nombre
Ribera García María
Aigneren Frodden Ana María
Martínez Gil Eva

JUGADORAS

Apellidos Nombre
Alarcón Castillo Alba
Campos Máñez Raquel
Cisa Ribas Nadina
Correa García Samantha
Csongradi García Aura
Fayos Micó Maria Victoria
Gallart Colón Alba
García Villar Julia
García Vioque Itziar
Hernández Ferrer Carlota
Lozano Núñez Elena
Mancebo Solsona Carmen
Mancebo Solsona Paloma
Marín Peiró Marina
Martínez Peydró Ana
Miralles Nicolau Aina
Mora Pérez Cristina
Ochoa Vanegas Sabina
Pellicer Chenoll María Teresa
Perea Alija Miriam
Tarpin-Lyonnet Sophie
Zapata Saldivia Noelia Judith

Maratón Valencia y Teika celebran el 8M con las protagonistas de “+En Meta”

Las mujeres protagonistas de la iniciativa “+En Meta”, que llevan a cabo Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y la empresa de vending Teika, han asistido a un acto en l’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias para recordar la necesaria presencia de la mujer en el deporte.

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Pilar Bernabé, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, y la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, se sumaron también a este encuentro en el que, con motivo de la celebración del 8 de marzo y respetando la distancia y manteniendo todas las medidas de seguridad que marca la normativa, reivindicaron el papel de la mujer en el deporte, así como la capacidad que las mujeres tienen para conseguir el reto que se propongan.

Acciones de “+En Meta”

Conseguir que más mujeres participen en las carreras es el principal objetivo de “+En Meta”, una iniciativa que Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y Teika pusieron en marcha hace más de un año. Consistió en llenar de mensajes, con llamadas a la acción, millones de vasos de café que la empresa de vending sirve en sus máquinas distribuidas por toda la Comunitat Valenciana, así como en los laterales de los puntos de venta que Teika instala en universidades y estaciones de metro y tren, entre otros muchos. La primera parte de la campaña fue un éxito porque se consiguió llegar al 20 por ciento de inscripciones de mujeres en la Maratón Valencia del 2020, aunque no pudo celebrarse la parte popular de la carrera, que la prueba confía en recuperar este año.

Teika + en meta

La iniciativa se sigue desarrollando hasta hoy con la difusión de la historia de varias mujeres que cuentan su experiencia con el deporte, los motivos por los que corren, los retos o la razón que les mueve cada día a superarse. El programa “A córrer”, que dirige y presenta Xavi Blasco en À Punt, elabora cada sábado una sección llamada “A córrer dones” con una pieza audiovisual en la que conocemos a una corredora y que después también podemos ver en la web del Maratón Valencia, dentro de la sección del corredor/a.

Teika + en meta

Las mujeres que hasta ahora hemos conocido en la sección “A córrer dones” son: Rosa Esquerdo, Claudia Conte, Conchín García, Gisela Lucas, Teresa Ruzafa, Noelia Juan, Fátima Diame, Vanesa Rosa Yepes, Amparo Cerrillos, Marta Galimany, Nagore Folgado, Pilar Algarra, Lucia Mompó, Julia Font, Rocío Vilaplana, María Sánchez, Loli Parra, Inma Boscà, Minerva Carceller y Yolanda Valiente. La mayoría de ellas participaron el sábado de este encuentro que se enmarca dentro de la campaña “+ en meta” y que consiste en promocionar el deporte entre las mujeres para que sean cada vez más en las carreras.

Puedes ver todas las noticias publicadas sobre este acto en los siguientes enlaces:

Valencia Ciudad del running

Superdeporte

Plaza deportiva

El Periòdic

Teika encuentra en Delinatur la aliada perfecta para los platos tradicionales y caseros

Platos Teika Vending y Delinatur

Teika cuenta con una oferta en vending fresca y sana, que se acopla a todas las necesidades: los snacks de las mejores marcas, bocatas y sándwiches frescos, fruta, ensaladas y el mejor café. En algunas ocasiones nos habéis pedido platos tradicionales, los que llamamos “de cuchara” para poderlos consumir en cualquier sitio. Buscamos al mejor aliado para satisfacer esta demanda y encontramos a la empresa Delinatur que pertenece a uno de los grupos nacionales más importantes en la restauración colectiva con más de 30 años de experiencia.

“Aunque hace ya un tiempo que ambas compañías trabajan juntas, ahora Delinatur ha acoplado sus envases a un formato exclusivo para el vending y, de esta forma, responde al incremento de la demanda de comida casera de calidad que se ha producido en los últimos meses», según explica Miguel Moya, jefe de Producto y Proyectos de Teika.

Teika incorpora a las máquinas algunos de los platos estrella de Delinatur como el arroz al horno, la paella valenciana, la fideuà, la carrillada de ternera con patatas y la pasta integral con verduras. Gracias a que Teika dispone de puntos de venta adaptados a cada necesidad, y muchos de ellos cuentan con un mobiliario propio, los platos de Delinatur están listos para consumir tras unos minutos en el microondas que instalamos en el punto de venta.

La alimentación casera, tradicional y saludable para consumir de una forma fácil y rápida es uno de los pilares de Delinatur y el de Teika es llevarte esa alimentación allá donde estés y con la mayor garantía y calidad por lo que el tándem formado por ambas empresas es perfecto. Además, Miguel Moya confirma que “Teika se fijó en que los productos de Delinatur, además de ser cocinados de forma tradicional y de contar con ingredientes naturales y de muy alta calidad, están envasados mediante la tecnología de la atmósfera protectora que es fundamental para que mantengan la calidad en nuestras máquinas”. Delinatur, al igual que Teika, realiza una clara apuesta por la sostenibilidad. Sus ingredientes son de proximidad, los llamados Km0 que obtiene de productores locales, y trabaja con envases elaborados 100% de polipropileno así como el material del fajín que está fabricado con papel reciclado que respeta el medio ambiente.