teika blog

El CB Comboi arranca su gira 3×3 junto a Teika

Hace un año, nacía un proyecto que respiraba ilusión, compromiso y ambición. Liderado de la mano de Anna Gómez, excapitana del Valencia Basket, el CB Comboi echaba a rodar con un objetivo claro: consolidarse como un referente a nivel nacional dentro de la modalidad 3×3. Hoy desde Teika, nos enorgullece seguir apoyando este proyecto que ya es una realidad en marcha.

Con sede en Alfara del Patriarca, el equipo está formado actualmente por Conchi Satorre, Laia Moya, Carlota Menéndez, Claudia Contell y Marina Gea. Desde Teika, apoyamos desde el inicio el proyecto de Anna con la mirada puesta en ser referentes a nivel nacional.

Anna Gómez, ex capitana del Valencia Basket, Berti Barber y Begoña Cano

Calendario de Comboi 3×3

Ahora, el CB Comboi afronta un exigente calendario con seis torneos clave que marcarán la hoja de ruta del equipo:

  • OPEN LA LÍNEA DE LA CONCEPCIÓN – 30 y 31 de mayo
  • 3×3 Red Bull Valencia – 6 y 7 de junio
  • OPEN BILBAO – 14 y 15 de junio
  • OPEN CÁDIZ – LITE QUEST – 27-28 de junio
  • OPEN ZARAGOZA – LITE QUEST – 4 y 5 de julio
  • MASTER FINAL TENERIFE – WSq y Quest – 25 y 26 de julio

Comboi 3x3 calendario 2025

Cada torneo será una oportunidad para seguir creciendo y disfrutar del baloncesto como solo el 3×3 sabe hacerlo: con ritmo, intensidad y espectáculo.

Desde Teika, seguimos apostando por el deporte femenino y por iniciativas que impulsan referentes en igualdad. Porque no solo queremos estar en la cancha, queremos formar parte del cambio. Sigamos alimentado el deporte femenino de la Comunidad Valenciana.

Teika y Payasospital renuevan su acuerdo de colaboración para seguir llenando de sonrisas los hospitales infantiles

Hemos recibido una visita muy especial y divertida en nuestras oficinas. Nos hace muy felices poder anunciar que desde Teika hemos renovado, por séptimo año consecutivo, nuestro acuerdo de colaboración con Payasospital. Esta alianza demuestra, un año más, nuestro compromiso y apoyo a la importante labor social que esta organización realiza en las unidades pediátricas de los hospitales públicos de la Comunitat Valenciana.

Payasospital es una asociación sin ánimo de lucro que, desde 1997, mejora la salud emocional y la calidad de vida de los menores hospitalizados y sus familias, con actuaciones de payasos y payasas profesionales, adaptadas a cada paciente y coordinadas con el personal médico. Con ello han podido llegar ya a más de 372.766 niños y niñas.

Payasospital visitaron nuestras instalaciones para renovar nuestro acuerdo de colaboración

Unión por el bienestar infantil

Desde que comenzamos nuestra colaboración en 2019, hemos trabajado de la mano con Payasospital. Hemos podido comprobar en estos siete años a su lado, que con sus narices rojas y su bonita labor logran dar un respiro tanto a los pequeños como a sus familias para que, por un momento, consigan olvidar donde se encuentran a través de la risa y la diversión. Estos héroes y heroínas vestidos de payasos son todo un ejemplo de dedicación y de humanidad.

Nuestras máquinas también están orgullosas de nuestra unión con Payasopital, por eso, vestimos algunos de nuestros puntos de venta ubicados en los hospitales con los colores y la identidad visual de la asociación, reforzando así nuestro apoyo y visibilidad conjunta.

Por muchos más momentos de felicidad

La renovación de este acuerdo subraya nuestro compromiso de seguir apoyando a Payasospital, ayudando a que los niños y niñas de los hospitales de Castellón, Villareal, Denia, Alcoy, Elche, Alicante y San Juan, puedan seguir disfrutando de la diversión de estos comprometidos payasos.

Desde Teika nos sentimos muy orgullosos de poder poner nuestro granito de arena para que haya más felicidad entre los pequeños y pequeñas, y ojalá poder seguir haciéndolo durante mucho tiempo. ¡Por muchos años más de felicidad!

 

El Podcast de Teika cierra su tercera temporada narrando la actualidad del deporte femenino valenciano

El Podcast de Teika llega al final de su tercera temporada. Un año más, la periodista deportiva valenciana Esther Collado y su equipo, han sido los encargados de narrar, semana a semana, la actualidad y resultados de nuestros equipos Teika, resumiendo el día a día de los 17 clubes femeninos que forman parte de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” de esta temporada 2024-2025.

 

El podcast de Teika es una de las acciones más destacadas que llevamos a cabo dentro de nuestra campaña “Juegan ellas, ganamos todos”, iniciativa que impulsa Teika para dar visibilidad a las mujeres deportistas y fomentar la igualdad en el deporte. 

esther collado locutora de el podcast de teika

 

Esta tercera temporada arrancó en septiembre del 2024 y ha llegado a emitir 35 episodios que han ido repasando semanalmente toda la actualidad del deporte femenino valenciano. 

El programa lo podemos escuchar cada semana con toda la información de la última jornada, entrevistas a las deportistas son las verdaderas protagonistas, y la última hora de cada una de nuestras disciplinas: fútbol, baloncesto, hockey, volei, rugby, atletismo, balonmano, y la novedad de esta temporada: waterpolo. 

Escucha el último episodio aquí, en el que Esther Collado se ha tomado un café con Nicolás Barber, nuestro CEO, y con Begoña Cano, nuestra responsable de Patrocinio Deportivo.

Un año intenso para los equipos Teika, incluyendo un récord mundial 

Esta temporada nos ha dejado momentos de sufrimiento, descensos, permanencias, y también grandes triunfos como el título de Liga por parte de las jugadoras del Valencia Basket, o el reciente récord del mundo logrado por la ultrafondista Maria José Silvestre, que ha conseguido hacer historia.  

Nuestra comunidad en el Podcast de Teika suma un total de escuchas mensuales de 3.500 aproximadamente, lo que se traduce en más de 31.000 escuchas a lo largo de la temporada. Una cifra que, sin duda, nos anima a seguir dando voz y difundiendo los triunfos y logros del deporte femenino. ¡Gracias por seguirnos! 

 

Teika y su apuesta por la diversidad laboral

Nuestra Directora de Personas, M. Ángeles Rico, participó el pasado 22 de mayo en las jornadas sobre “Beneficios empresariales y sociales del empleo a Personas con Discapacidad Intelectual”. 

Teika y su apuesta por la diversidad laboral  - M Angeles Rico, directora de personas en Teika

 

Durante su intervención, compartió el firme compromiso de Teika con la diversidad laboral, destacando el valor de crear entornos inclusivos donde todas las personas puedan desarrollarse profesionalmente. Un ejemplo inspirador es el de Vicente Romero, quien forma parte de la familia Teika desde 2011 y representa a la perfección esa apuesta real por la inclusión. 

Teika asiste a los XVIII Premios REM Cajamar: compromiso, inspiración y networking

El pasado miércoles tuvimos el privilegio de asistir a los XVIII Premios REM Cajamar, organizados por REM (Relaciones Empresariales del Mediterráneo) en el impresionante Auditorio de La Nucía. En representación de Teika, acudieron Berti Barber Castellá (Directora de Marketing), Itziar López Isturiz (Responsable de Ventas) y Sergio Cortés Marco (Desarrollo de Clientes), quienes disfrutaron de una jornada repleta de inspiración, conexiones y aprendizaje.

Nuestro equipo estuvo presente en los Premios REM Cajamar

Una jornada para compartir y crecer

Más de 200 empresarios y profesionales se dieron cita en este evento, convirtiéndolo en un espacio de networking de alto valor, donde se compartieron propuestas innovadoras para el desarrollo de nuestras ciudades, la sostenibilidad, la inversión con impacto y las marcas de proximidad.

Berti Barber, Itziar López y Sergio Cortés, de Teika, presentes en los Premios REM.

En Teika, nos sentimos especialmente identificados con los valores que promueve REM: colaboración, innovación y desarrollo responsable. Esta jornada fue una excelente oportunidad para seguir reforzando nuestro compromiso con el tejido empresarial de la Comunitat Valenciana y del arco mediterráneo.

Reconociendo el talento empresarial

Queremos felicitar de forma especial a todos los premiados, referentes por su trayectoria, visión y aportación a la sociedad. Estos son los galardonados en esta edición:

  • Premio Innovación: Fernando Feliu (PLYMAG – Agronutrientes)

  • Premio Social: María Jesús Gómez (Fundación Clínica UNER)

  • Mejor Start-up Nacional: Fernando Marí Bosó y Enrique Sánchez Sumozas (ADmefy)

  • Expansión Internacional: Pedro García Belenguer (Sesderma)

  • Mejor CEO de la CV: Mónica Duart García (Dormitienda)

  • Empresa Familiar: José Antonio Salguero Estevan y Alejandro Salguero (Agroserc – Prunita)

  • Premio Inspiración: Dr. Aldo Martínez

  • Premio Internacional: Juan Pablo Rubio Pata (Grupo Stefanini)

  • Premio Región de Murcia: Pedro García Cuestas (Orenes Business Group)

  • Marca de Promoción Gastronómica CV: Cristóbal Llorens y María Jesús Jumilla (La Nucía Gastronómica)

  • Tradición Empresarial: José Navarro (Herbolario Navarro)

  • Premio Sostenibilidad: José Medina Terol (Medina Hoteles)

  • Premio Especial: Nacho Juan Soler (Marcos Automoción)

  • Carrera Profesional Deportiva: Luis León Sánchez, “Luisle”

Desde Teika agradecemos a Sandra Torrighelli y Francisco Chico de Guzmán por liderar con entusiasmo esta comunidad empresarial que impulsa relaciones sólidas y oportunidades reales de crecimiento.

Teika junto a otras empresas en los Premios REM

Y, por supuesto, nuestro agradecimiento al alcalde Bernabé Cano y al municipio de La Nucía, Ciudad del Deporte, por acoger este evento tan enriquecedor que reafirma el papel clave de los encuentros empresariales en el desarrollo económico y social de nuestro entorno.

Tejiendo relaciones empresariales en los Premios REM

Maria José Silvestre logra el récord mundial y se convierte en la primera ciclista en pedalear 24 horas seguidas sobre una superficie gravel

Nuestra deportista Maria José Silvestre acaba de hacer historia.  Ha logrado batir un récord mundial al aguantar ni más ni menos que 24 horas seguidas pedaleando sobre una superficie gravel, de tierra y piedras. ¡Qué orgullo!

La ultrafondista consiguió batir el primer récord mundial de 24h pedaleando

María José Silvestre sufrió el frío de la noche pero aguantó, logrando casi sin energías completar finalmente los 502 km sin parar, sin dormir en toda la noche, resistiendo sobre la bicicleta prácticamente las 24 horas.

El lugar elegido para lograr esta marca ha sido un trazado en Bocairent (Valencia) su pueblo natal. Era la primera vez que sus vecinos podían ver en directo a la ultraciclista en un circuito de 1.407 km. Durante toda su hazaña, Maria José contó con el apoyo y el calor de unas 600 personas que permanecieron de forma constante como espectadores.

Maria José Silvestre consiguió batir un récord mundial, subiéndose a su bici durante 24h

Sin duda Maria José, que forma parte de la familia Teika, es un ejemplo a seguir de fortaleza, esfuerzo y constancia. ¡Enhorabuena, campeona!

Teika
Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.