Uncategorized

Teika apoya los valores de la música con las Jornadas de Dirección Musical “Cristóbal Soler”.

Las jornadas internacionales de dirección musical “Cristóbal Soler” se consolidan en Benirredrà (Valencia) con la presencia del propio Soler y las inscripciones agotadas con asistentes de toda España.

La alcaldesa de Benirredrá, Elena Blanco, junto al director de orquesta, Cristóbal Soler, el músico, director y compositor, Vicent Mengual, y el presidente de la Societat Musical de Benirredrà, Vicent Savall, han dado la bienvenida al alumnado de las terceras Jornadas Internacionales de Dirección MusicalCristóbal Solerque se celebran en Benirredrà. Teika apoya estas jornadas desde su inicio porque fomentan el aprendizaje musical y los valores de respeto y trabajo en equipo, y porque son un activo para la Sociedad Musical de Benirredrà como dinamizador cultural del municipio y de la comarca.

Como en ediciones anteriores las jornadas finalizan con un concierto de la Societat Musical de Benirredrà dirigida por los alumnos y por el propio Cristóbal Soler. El director de orquesta ha señalado que poder contar con la banda de Benirredrà es una ocasión única para poder transmitir los valores a los más jóvenes, y convertirse en un ejemplo para ellos. “Es el momento de que si hay un niño con talento podamos trabajar con él e inspirarle”, ha dicho Soler. A los alumnos les ha pedido que se conviertan en un ejemplo, “que cuiden los gestos y las expresiones, que ofrezcan una mirada de confianza, serenidad, que ayuden a los músicos a ponerse en valor porque es algo que también tendrán que trabajar como directores”.

Por su parte, el director de las jornadas Vicente Mengual ha agradecido a Cristóbal Soler que esté en Benirredrà y que se haya implicado tanto en este proyecto desde el primer momento. “Con el tesón de Cristóbal Soler, con el esfuerzo de la sociedad musical, la aceptación desde un principio del ayuntamiento y el apoyo de Teika, pues al final podemos impulsar un proyecto como este. Es un gran esfuerzo colectivo donde se aúnan muchas inquietudes y nos posiciona como un referente dentro del mundo de la música”.

Las Jornadas cuentan con el apoyo de Teika – el buen vending y la colaboración de la Generalitat Valenciana, l’Institut Valencià de Cultura, el Ajuntament de Benirredrà, la Asociación Española de Directores de Orquesta y Caixa Ontinyent.

Teika con el cine y los derechos humanos en el Humans Fest

La empresa de vending apoya el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos desde hace varios años e impulsa los apartados dedicados a mujeres cineastas. En esta edición, Teika patrocina el premio al mejor cortometraje valenciano realizado por estudiantes para que también los más jóvenes puedan abrirse camino en el mundo audiovisual.

Formar parte del tejido de la sociedad valenciana y apoyar a las entidades y organizaciones que forjan un mundo mejor es la principal razón por la que Teika comenzó a colaborar con la Fundación por la Justicia hace 3 años y decidió participar en el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos “Humans Fest”  al que se suman cada año otras 160 entidades sociales, culturales y audiovisuales, y que cuenta con el apoyo también del Institut Valencià de Cultura.

Trayectoria de Teika en el Humans Fest

En un primer momento se trataba de que los voluntarixs pudieran contar con la mejor alimentación mientras organizaban las actividades del Festival, pero poco a poco, Teika se ha ido implicando en el desarrollo del mismo, con una aportación cada año mayor. En la edición de 2019, el director general de Teika, Nicolás Barber, entregó el premio al mejor cortometraje “Libertad y Derechos Humanos” al director Ahmed Ettanji, y el año pasado, la dircom Puri Naya estuvo en la gala de clausura para entregar el premio a Emilio Martí como director del mejor cortometraje valenciano. La empresa de vending además participó en la organización, por parte de Humans Fest y de la Universitat de València, de una mesa redonda en la Universitat d’Estiu de Gandia  para analizar la situación de las mujeres directoras de cine en todo el mundo y que moderó la propia Puri Naya.

Nicolás Barber, CEO de Teika, junto a los ganadores de “3 stolen cameras”, mejor cortometraje en 2019, dirigido por Ahmed Ettanji.

Puri Naya Teika Humans Fest

El director del Humans Fest, Samuel Sebastián, y Puri Naya, dircom de Teika, entregan el premio de mejor cortometraje valenciano a Emilio Martí en el acto de clausura de 2020.

Programación del Festival

Este año el festival celebra su decimosegunda edición con una especial atención a la infancia y una reflexión sobre las injusticias que ya se daban y que se han intensificado durante la pandemia. La programación comienza oficialmente el día 8 de febrero, aunque el día 9 es la presentación del Festival con aforo reducido en el Centro Cultural de la Beneficiència.

Durante casi 3 semanas, en las distintas sedes del festival, habrá proyecciones audiovisuales pero también actividades (presenciales y on line) con conferencias y mesas redondas en las que participará Baltasar Garzón, Manuela Carmena, Joaquim Bosh o Hervé Falciani, así como cineastas de todo el mundo. En total serán más de diez debates en línea, en los que se tratarán temas como la producción audiovisual en tiempos de reclusión o las mujeres cineastas, entre otros muchos.

En esta edición además, el festival reconocerá la trayectoria y el compromiso social de Josefina Molina con el Premi Pau i Justicia, por ser la primera mujer directora de cine en España, en el año 1969. Por otra parte, la Asociación de Polio y Síndrome Post-Polio recibirá el Premi pel Canvi Social.

Encontraréis toda la información sobre el Humans Fest en la web del festival.

Teika y Felipe Orts afrontan una nueva temporada de ciclocrós “con más ambición que nunca”.

La empresa valenciana de vending sigue apoyando al equipo UCI liderado por el pentacampeón de España y que mantiene a los destacados sub23 Sara Bonillo y Gonzalo Inguanzo.

En una temporada marcada por la incertidumbre provocada por el Covid-19, la empresa valenciana de vending Teika ha renovado su compromiso con el ciclocrós y con su equipo profesional UCI. De este modo, por segundo año consecutivo, el Teika UCI Team volverá a estar presente en las campas a partir del mes de octubre.

El conjunto valenciano estará liderado un año más por el vilero Felipe Orts, el mejor especialista español de todos los tiempos. El pentacampeón de España y subcampeón del mundo sub23 tratará de afianzarse como uno de los mejores ciclocrossman del mundo.

El alicantino afronta con mucha ilusión una temporada más en el seno del Teika UCI Team donde, luciendo el maillot con el distintivo de campeón de España logrado el pasado mes de enero en Pontevedra, volverá a disputar los torneos más importantes como las pruebas de la Copa del Mundo y del Superprestige, así como los Campeonatos del Mundo, de Europa y de España, estos últimos en la localidad cántabra de Torrelavega.

“Llevo mucho tiempo entrenando, estoy preparado y voy a darlo todo desde el principio pues mi intención es estar entre los mejores del mundo en ciclocrós. Afronto esta campaña con más ambición que nunca”, señala Orts, que arrancará la temporada entre los diez mejores del ranking mundial de la UCI.

teika uci team

Felipe Orts es consciente de que la temporada se presenta complicada y no va a poder estar en algunos países a causa de la pandemia del coronavirus. A falta de perfilar el calendario definitivo de carreras, los aficionados de la Comunitat Valenciana podrán disfrutar de Felipe Orts el 11 de octubre en Sueca, donde se disputa el trofeo internacional de categoría C2. En España, Orts tiene previsto participar en enero en la carrera de Elorrio (País Vasco) y en el campeonato nacional del 11 de enero en Cantabria.

El vilero ha sido noticia estos últimos días tras conocerse que en 2021 dará el salto a profesionales también en carretera con el equipo Burgos BH. La despedida en el campo amateur no ha podido ser más exitosa tras adjudicarse, este pasado fin de semana, la XXIV Vuelta Ciclista a la provincia de Alicante.

Apuesta por Sara Bonillo y Gonzalo Inguanzo

Teika UCI Team mantendrá el mismo bloque profesional que en 2019. De este modo, seguirá contando en sus filas con la valenciana Sara Bonillo, cuarta en el último Nacional sub23 de Pontevedra y mundialista con España en Dübendorf (Suiza), y con el cántabro Gonzalo Inguanzo, vigente subcampeón de España sub23 en tierras gallegas.

Ambos tratarán de seguir creciendo en esta modalidad por la que llevan apostando desde jóvenes. “Estamos muy ilusionados y con ganas de que arranque la nueva temporada. Esperemos que la pandemia vaya a menos y puedan celebrarse el mayor número de pruebas tanto en España como en el extranjero. Tenemos un equipo comandado por el mejor corredor español y a gente como Sara y Gonzalo, de quienes este año esperamos que den un pasito adelante. Tampoco renunciamos a nuestra cantera en la que han entrado jóvenes con mucho talento”, explica Javier Cabanes, manager del Teika UCI Team.

La cantera del Teika UCI Team, que arrancará la temporada el 10 de octubre en Aiacor  (Valencia), mantendrá a la junior Vania Rico, campeona de la Copa de España 2019 en categoría cadete. Además, incorpora a los también junior Iván Gomar, actual campeón de España cadete; Pau Martí, ganador de la Copa de España cadete en 2019 y subcampeón de España de la categoría; Raúl Mira, cuarto en el último Campeonato de España cadete; y Marc Mestre. También ficha por la cantera de Teika UCI Team el cadete David Ivars, un corredor con un futuro prometedor.

Apoyarán el proyecto Teika UCI Team esta temporada 2020-2021 las firmas Teika- El buen vending, BH, GSport, Disbain, Spiuk, Galfer, Challenge tires y Smuums. 

El equipo ha celebrado un Training Camp

El Teika UCI Team ha celebrado este fin de semana un Training Camp en el Hotel Cullera Holiday  para realizar las primeras pruebas, intercambiar experiencias, realizar sesiones de coaching con el psicólogo y máster en psicología deportiva, Ivan Porquera, y el nutricionista de Alimenta tu rendimiento, Toni Martí, así como analizar su potencial y otras actividades previstas por el equipo.

 

10 cosas que no sabías de Teika Vending

¿Cuánto sabes de Teika Vending?

¿Te crees que lo sabes todo de Teika? Aquí te contamos 10 cosas que muy poca gente sabe de nosotros.

1. ¿Por qué Teika?

Teika se llama así por las expresiones en inglés “take it” o “take away” que significa cógelo y llévatelo, pues son dos acciones que seguro que haces cuando te acercas a una de nuestras máquinas: ¡coges lo que quieres y te lo llevas donde quieres!

2. 18 millones de vasos

Teika sirve su café de especialidad con vasos de cartón desde 2005. Fuimos pioneros y son nada menos que 18 millones de vasos al año con distintas temáticas y mensajes impresos en ellos. Reducimos plástico y además creamos colecciones que todo el mundo quiere tener ¿o acaso no te has guardado alguno de nuestros vasos?

3. Somos verdes

Teika cuenta con una planta solar fotovoltaica en su central que ha producido, desde el 8 de mayo, nada menos que 10.000 kilovatios por hora de energía verde, lo que ahorra una producción de más de 7 toneladas de emisiones de CO2. Flipa con flows colega. ¿Somos o no somos verdes?

4. Paletinas biodegradables

En Teika vending utilizamos paletinas biodegradables (sí, eso que chupas cuando acabas de remover el café) por lo que se descomponen y no dañan al medio ambiente. Pocas empresas de vending las tienen.

5. Tenemos 37’6 de media

La media de edad de todos los empleados de Teika es de 37,6 años. ¡Qué jóvenes somos! Estamos por estrenar. Entonces, ¿somos una empresa de la generación Y, la del inicio de la digitalización? Ah!, ahora caigo en por qué innovamos tanto.

6. Rápidos como el correcaminos

El servicio de atención al cliente (SAC) de Teika es el más rápido de la empresa en reaccionar a cualquier incidencia. Aunque esto tiene truco porque como las máquinas están conectadas por telemetría a nuestra central, en SAC tan solo tienen que apretar un botón para solucionar cualquier problema. ¡Así cualquiera!

7. Un aire islandés

Berti Barber, directora de marketing y socia de Teika, estuvo un año viviendo en Islandia para conocer muy de cerca la verdadera cultura del café, porque entonces era un país que registraba el mayor consumo de café por habitante del mundo. Sí, volvió todavía más #coffeelover.

8. El deporte femenino es lo nuestro

Teika es la empresa líder en apoyo al deporte femenino de la ciudad de Valencia. Ninguna otra patrocina a 9 equipos, la mayoría en élite, formados por mujeres. Y no se lo digáis a nadie pero en el futuro seguro que son más todavía.

9. ¡Tenemos peluquero!

Un peluquero va a central cada 15 días y corta el pelo a los teikers. Un servicio bonificado por la compañía por el que los compañerxs solo pagan 3 euros. ¿Por qué crees que siempre estamos tan estupendxs?

10. La nevera siempre llena

Todo lo que hay en la nevera de Teika es tuyo si lo quieres. Nuestros productos nunca caducan en las máquinas porque el gestor de ruta los recoge antes de que eso ocurra. A ver si adivinas dónde los dejan ;). Si ves una caja con paquetes de algo en el comedor… ¡sé rápido!

Teika se suma a la campaña “Esto no tiene que parar”

Teika se ha sumado a la campaña “Esto no tiene que parar”, una iniciativa impulsada por “más de 3.000 compañías de todos los tamaños que vertebran los diferentes sectores productivos del país y que tiene por objetivo reconocer públicamente, poner en valor y dar apoyo a todas las empresas, a sus trabajadores y a sus empresarios”, según informa en su web la propia iniciativa.

Se trata de “hacer visible el esfuerzo de todas las empresas, sus trabajadores y sus empresarios que, priorizando siempre la seguridad y la salud de las personas, siguen trabajando, transformándose y reinventándose para ser más productivas e innovadoras que nunca”.

Así lo ha hecho Teika, que no ha dejado de dar servicio a los hospitales, centros sanitarios, industria agroalimentaria, logística y organismos oficiales atendiendo a aquellas personas que, durante todo este tiempo de pandemia, han trabajado para nosotros, por nuestra salud, nuestro bienestar o nuestra seguridad.

Teika cuenta con un obrador propio para la elaboración de los productos frescos de las máquinas como sándwiches, ensaladas o bocadillos, entre otros, que han facilitado, tanto a usuarios como a consumidores, mantener una alimentación sana y equilibrada en un momento en que parecía que llevar cualquier rutina podía ser complicado. También ofreciendo el servicio del mejor café de forma cómoda y segura gracias a los fáciles métodos de pago y a la conexión de las máquinas a una central inteligente por medio de telemetría.

Gracias a todas las personas, trabajadores, clientes, colaboradores y amigos que con su esfuerzo, profesionalidad y trabajo hacen posible que nuestra sociedad siga adelante.

#EstoNOtienequePARAR

Porque #EstoPasará

 

La Cámara de Comercio de Valencia se interesa por la comunicación interna de Teika

Teika ha participado en la campaña que la Cámara de Comercio de Valencia ha lanzado para dar a conocer la situación excepcional que las empresas están viviendo provocada por la pandemia del coronavirus.

Se trata de que las compañías cuenten qué es lo que están haciendo para superar esta crisis sanitaria y económica, y concretamente, Teika ha explicado lo que desarrolla en materia de comunicación interna y motivación de su plantilla, ya que en estos momentos, parte de ella está trabajando y dando servicio a los puntos de venta más críticos (como hospitales, industria agroalimentaria o logística), y la otra parte está en casa, porque se han cerrado también empresas y centros universitarios y educativos.

Teika ha explicado que durante este tiempo ha elaborado una serie de vídeos en los que todos y cada uno de los “teikers” cuentan qué están haciendo, cómo ocupan su tiempo libre, cómo llevan el confinamiento en casa con su familia o simplemente mandan un saludo al resto de sus compañeros.

Teika lo cuenta en este vídeo publicado en la web por la Cámara de Comercio de Valencia:

 

Teika
Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.