teika

“Un café para no olvidar” de Savia y Teika consiguen recaudar 3.000 euros para el Alzheimer

Savia Residencias y Teika, comprometidas en la lucha contra una de las enfermedades degenerativas más comunes en España, han donado a la Asociación de Familiares de Alzhéimer de València (AFAV) 3.000 euros recaudados durante todo el año con la campaña solidaria ‘Un café para no olvidar’.

En la sede de AFAV y con motivo del Día Mundial del Alzhéimer, Gerardo Cruz, director general de Savia, Nicolás Barber, CEO de Teika y Alicia Martínez, responsable de desarrollo de clientes de Teika, han hecho entrega a la presidenta de la entidad, Ana María Ruiz, del importe recaudado por cada café que se ha consumido en las máquinas de vending de Teika instaladas en todos los centros de Savia. Ambas compañías muestran una vez más su fiel compromiso con la sociedad valenciana y la lucha contra esta enfermedad neurodegenerativa que afecta en especial a los mayores de 65 años.

Para llevar a cabo esta campaña, Teika diseñó una colección exclusiva de vasos que han sido utilizados por las máquinas de café situadas en las 22 residencias de Savia. ‘Un café para no olvidar’ es el lema de la campaña y que ha sido serigrafiado en todos los vasos de café que las máquinas de Teika expenden en las residencias Savia.

Pilar Rubio, coordinadora técnica de Savia y especialista en medicina familiar y comunitaria, ha declarado que “el equipo multidisciplinar de nuestros centros trabaja en promover una valoración geriátrica centrada en la persona a través de programas de abordaje específicos y pioneros”. También ha añadido que “toda nuestra labor va encaminada en mejorar la esperanza y calidad de vida de nuestras personas mayores poniendo en valor una de las enfermedades más prevalentes y causa más común de demencia y de alteraciones conductuales. Queremos darle visibilidad al alzhéimer y, por supuesto, soporte y apoyo a las familias tanto moral, social como económicamente”.

Teika trabaja con Savia para llevar la mejor alimentación y el café a plantilla, familiares y usuarios de sus centros residenciales y “esta iniciativa conjunta demuestra que la colaboración empresarial no solo es positiva, sino que abre una nueva vía para seguir generando beneficio para el entorno y la sociedad en la que vivimos», señala la responsable de desarrollo de clientes, Alicia Martínez, quien ha explicado que la empresa de vending lleva años colaborando con la asociación y ahora «poder sumar la sensibilidad y apoyo de Savia a las acciones que realizamos desde Teika es extraordinario».

Puedes leer la noticia también en:

Valencia Plaza

Las Provincias

Levante EMV

 

 

Teika apuesta por el balonmano femenino de la comunitat valenciana

La empresa valenciana de vending incorpora 6 equipos a la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” de apoyo y visibilidad al deporte femenino.

El balonmano femenino de la Comunitat Valenciana está de enhorabuena con la incorporación de seis equipos a la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” impulsada por Teika para la promoción del deporte femenina. De esta forma, la empresa valenciana de vending refuerza su apuesta por la visibilización de los equipos valencianos en las máximas categorías de sus respetivas modalidades.

CBM Elche, Balonmano Morvedre, Elda Prestigio, Handbol Mislata, Eón Alicante y Levante UDBM Marni serán los primeros clubes de balonmano que formen parte de la iniciativa impulsada por Teika, abarcando las categorías de Liga Guerreras Iberdrola, División de Honor Oro y División de Honor Plata.

Al acto de presentación, junto a las capitanas y los presidentes de los clubes, han acudido Vicente Alberola, concejal de deportes del Ayuntamiento de Elche, y Pedro Fuertes, presidente de la Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana. Así como Berti Barber, responsable de marketing y RSC de Teika.

Las jugadoras coincidieron al mostrar su satisfacción “porque una marca como Teika, con quien compartimos tantos valores y que apoya tanto a las mujeres deportistas haya decidido sumarse al mundo del balonmano”. Por su parte, Pedro Fuertes celebra “la apuesta que Teika hace por el balonmano femenino, impulsando seis de nuestros máximos representantes en las categorías estatales”. El presidente de la Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana asegura que “la incorporación de empresas a nuestro deporte supone una gran noticia y la confirmación del trabajo bien hecho por parte de los clubes”. Finalmente, Berti Barber se mostraba agradecida “por poder llegar también a la provincia de Alicante con esta campaña tan necesaria, justa y bonita que cubre así toda la Comunitat Valenciana al igual que ya lo hace Teika”.

 

También puedes leer la noticia de Teika y su apoyo al balonmano en:

Levante EMV

El Desmarque

Nostreesport

Esportbase

Plaza deportiva

Información

La ciclista María José Silvestre se suma a la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos” de Teika

La ultrafondista de Bocairent participará este fin de semana (23 y 24 de julio) en las 24 horas de ciclismo Rad am Ring en Nurburgring conocido como “El infierno verde”.

María José Silvestre (Bocairent, 1966) lleva al límite su físico y su mente en cada una de las pruebas que disputa porque son nada menos que 24 horas sobre la bicicleta, y aunque Teika ha apoyado hasta ahora a clubes deportivos en su apuesta por el deporte femenino, con Silvestre ha hecho una excepción “dado el alto grado de exigencia que tiene su carrera como deportista y que no logran frenar sus 56 años; sin duda, Silvestre es referente, ejemplo e inspiración no solo para todas las deportistas sino para las mujeres”, apunta Puri Naya, responsable de Comunicación de Teika.

“Estoy encantada de pertenecer al universo Teika porque el trabajo que hace esta empresa con las mujeres deportistas es magnífico y me siento muy identificada con todos sus valores. Su colaboración en los retos que llevo a cabo durante esta temporada es un impulso también para mí”, ha señalado Maria José Silvestre en una visita a Teika donde ha firmado el convenio de patrocinio junto al CEO de la empresa, Nicolás Barber y la directora de Marketing, Berti Barber.

Maria José Silvestre viaja esta semana a Nurburgring para participar en una carrera que se desarrolla a lo largo de los 26 kilómetros que combinan el circuito de Gran Premio con el clásico “Nordschleife”, el trazado más largo del mundo. El circuito cuenta con 90 curvas y ascensos al 17% combinados con bajadas cercanas a los 100km/h, según Ciclo 21.

Puedes ver el vídeo completo de la visita de María José a las instalaciones de Teika aquí:

6 razones para descargar la app de Teika vending

Las máquinas expendedoras de Teika vending están dotadas de la mejor tecnología para facilitar y mejorar la experiencia del cliente. La app permite pagar en las máquinas sin tener que llevar efectivo. Tan solo con descargarla y registrarse tienes acceso a un montón de ventajas. ¡Ahora también puedes recargar con Bizum o bitcoins!

Pero, ¿por qué descargar la aplicación de Teika?

1. Olvídate de llevar dinero en efectivo para comprar 🤑

¿Cuántas veces te ha ocurrido que has ido a sacar una botella de agua y no llevabas dinero en efectivo? La app te permite recargar la cantidad que desees y tener un monedero virtual en tu mano para tener a mano siempre dinero disponible para consumir cuando quieras.

2. Invita a quien quieras desde la distancia 😍

Puede que esta sea una de las características menos conocidas de la app pero, dado que las máquinas están conectadas a través de telemetría, permiten que, una persona puede enviarte saldo a la máquina que tienes delante desde cualquier parte del mundo tan solo con decirle el número de máquina que tienes delante. Fácil y sencillo 😉.

3. Promociones, descuentos y sorteos 🤞

Depende del punto en el que consumas, puedes obtener un descuento al comprar con la app. Además mensualmente los usuarios reciben promociones o sorteos en los que puedes participar.

4. Registro de movimientos 📄

Tienes acceso completo al registro de las compras y recargas realizadas para que tengas controlado todo lo que has gastado y qué productos has consumido.

5. ¿Necesitas el tíquet de compra? 🕺

Otra de las razones por las que tener la aplicación de Teika es que puedes obtener el tíquet de compra, descargártelo y guardarlo.

6. Recarga a tu gusto 💸

La aplicación puedes recargarla con tarjeta de crédito, con Bizum incluso con bitcoins 😱

Si quieres saber cómo recargar la aplicación o cómo vincular algún dispositivo, puedes verlo aquí.

Teika recolza la sostenibilitat a través de la lectura i se suma a la campanya: “Llegir en Valencià” de la Fundació Bromera.

La Fundació Bromera per al Foment de la Lectura ha presentat la setzena edició de la campanya d’animació lectora «Llegir en valencià» que promou la sostenibilitat a través de la lectura amb el lema «Per a salvar el món». L’empresa de vending Teika se suma a esta iniciativa en tant que els objectius de la companyia estan alineats amb les Objectius de Desenvolupament Sostenible (ODS) que promou esta campanya que consisteix en què cada cap de setmana, amb la compra d’un exemplar dels diaris Levante-EMV i Información, tindrem un llibre de la col·lecció “Llegir en valencià” de forma gratuïta.

llegir en valencia teika

La col·lecció de llibres

De la mà d’onze autors i autores valencians, els lectors i lectores podran llegir històries que tenen com a eix vertebrador els principals ODS. Són textos escrits expressament per a la campanya per escriptors i escriptores destacats com són Jovi Lozano-Seser, Anna Marí, Vicent Usó, Joanjo Garcia, Irene Rodrigo, Natàlia Gisbert Abad, Enric Senabre, Marian Díez Picó, Maria Josepa Payà, Pau Alabajos i Andreu Escrivà. Així mateix, les cobertes han sigut dissenyades per Viv Campbell, David van der Veen, Laura Inat, Jesús Huguet, Alicia Blasco, Benedetta Notarandrea, Pablo Caracol, Marta Chaves, Adela María Flore, Virginia Lorente i José Luis Arroyo.

La directora de Projectes Sostenibles de Teika, Berti Barber, va estar a la presentació de la campanya junt a representants d’altres empreses com ara Arros Dacsa, Caixa Popular, Consum, Diario Información, Levante-EMV i institucions i entitats com ara la Universitat d’Alacant, la Universitat Politècnica de València, la Diputació de València, Escola Valenciana, la Generalitat Valenciana, l’Acadèmia Valenciana de la Llengua i el Consell Valencià de Cultura.

Durant l’acte, la directora de la Fundació Bromera, Rosa Mengual, va assegurar que “Llegir en valencià” és “un projecte que any rere any consolida la seua rellevància i solidesa”. També va recordar que estem vivint “una situació d’emergència climàtica” i va insistir en la importància de “treballar a través de projectes educatius amb iniciatives pel medi ambient i amb el recolzament d’entitats públiques i privades”.

Per la seua banda, la directora de Projectes Sostenbiles de Teika, Berti Barber, va assenyalar que se sentia molt satisfeta per poder col·laborar amb una acció com aquesta. ”Llegir en valencià” és “una campanya preciosa per a salvar el nostre planeta, cuidar el futur dels nostres fills i filles i conscienciar-nos de què un món ben cuidat implica una vida més sana i més feliç” – va afegir Barber qui a més va reconèixer que són “urgents més campanyes en la nostra llengua”.

Ací podeu trobar tot els llibres de la campanya “Llegir en valencià” de la Fundació Bromera.

Berti Barber: “El talento busca empresas sostenibles”

La directora de Marketing y Proyectos sostenibles de Teika, Berti Barber, ha participado en el webinar “Empresas sostenbiles, el nuevo destino del talento”, un encuentro digital organizado por el Club de Empresas Responsables y Sostenibles de la Comunitat Valenciana (CERS), el Círculo de Directivos de Alicante y la Asociación de Empresas Familiares de Alicante (AEFA). En su introducción, Luis Navarro, gerente de Cubierta Solar, ha señalado que este tipo de acciones ayudan al “tejido empresarial de la provincia de Alicante para que incremente su compromiso con el entorno”. Añade Navarro que las empresas “deben modificar sus estrategias y objetivos para ser capaces de atraer el talento. La sostenibilidad se ha posicionado como un elemento clave de la cadena de valor y es determinante a la hora de atraer y retener el talento” y de todo ellos precisamente hablaron.

Berti Barber señala que la forma en que Teika consigue que la sostenibilidad sea tangible y pueda ser gestionada se consigue con el ejemplo. “En nuestra organización, las personas que forman parte de ella han de ser personas que como individuos sean respetuosos con el entorno y que lo practiquen, si no, no tienen cabida aquí. Empieza con la responsabilidad individual para que el grupo pueda tenerla. La Responsabilidad Social Corporativa no puede ser entendida sin definir antes una responsabilidad social individual. Teika está muy enfocada en 2 ejes bien definidos: respeto al entorno: personas y medio ambiente y la innovación”.

La responsable de Proyectos Sostenibles en Teika ha adelantado que nos encontramos “en una fase de transformación a una empresa 100% sostenible”, y en este sentido, ha detallado las acciones que la compañía desarrolla como:

1/ autosuficiencia energética y la consecución de cero emisiones de CO2 a la atmósfera con la instalación de una planta fotovoltaica en nuestra central del Real de Gandía.

2/ las rutas inteligentes reduciendo al máximo las emisiones de hidróxido de carbono en nuestras rutas de distribución.

3/ los envases a partir de plásticos reciclables.

4/ la sustitución de vaso de plástico por uno de papel (de hecho en el año 2019 el 100% de nuestras máquinas ya dispensaban vaso de papel”. Y además, la reducción del número de tintas en las impresiones a sólo 4 con base de agua, menos contaminantes.

5/ la introducción de la opción sin vaso en las máquinas.

6/ la incorporación de paletinas biodegradables.

7/ la renovación de los equipos con menor consumo de energía y agua, la instalación de la iluminación led, etc.

8/ así como más acciones que tenemos en marcha como fomentar el uso de medios de transporte más sostenibles como la bici a través de campañas internas.

Respecto a la gestión de las personas, Berti Barber, también cofundadora de Teika, ha señalado que en el ámbito de la gestión de las personas “tienes que poder identificar muy bien a qué Objetivos de Desarrollo Sostenible tu empresa puede sumarse. Es importante enfocarte en algunos, porque si quieres cubrirlos todos posiblemente no llegues a ninguno”. En el caso de Teika los ODS son la Salud y Bienestar relacionados con los valores de Teika de calidad, frescura y seguridad; el de la igualdad de género con el que desarrollamos una campaña llamada “Juegan ellas, ganamos todos”, así como la producción y consumos responsables y que tienen que ver con el valor de la proximidad.

Para atraer el talento a partir de estos objetivos marcados por la ONU y otros organismos internacionales implementamos programas de promoción interna, fomentamos el bienestar a través de precios reducidos en prácticas deportivas (antes de la pandemia contábamos con un servicio de menús diarios subvencionados para los empleados y supervisados por nuestra responsable de Calidad y Seguridad Alimentaria), la política de formación con programas a medida, la conciliación laboral con una modalidad mixta de teletrabajo, horario flexible en cuanto a entrada/salida de la jornada, adecuación de los turnos según las necesidades personales, etc.

La responsable de Proyectos Sostenibles de Teika, que también dirigió durante un tiempo el departamento de Personas, ha señalado que éste se desarrolla sobre 3 pilares fundamentales: “nuestra cultura, la apuesta por el talento con actitud y la generación de espacios de crecimiento e igualdad”.

Añade Berti Barber que las empresas “tenemos que aprender a desarrollar el talento internamente incluso antes de ir a buscarlo. Si no somos capaces de ver que tal vez dentro lo tenemos y desarrollarlo, difícilmente podremos atraerlo”. Reconoce Barber estar cansada de escuchar una frase a algunos empresarios que dicen: “no sois imprescindibles”. Pues a mí me parece – argumenta Barber – que no deberían decirla nunca pues, “aún siendo verdad, eso no se dice, hundes al equipo. Las personas claro que son insustituibles, porque son únicas y diferentes y no hay una igual que la otra. Que otra te pueda hacer un trabajo parecido, pues claro, pero cada persona tiene su peculiaridad y depende de eso, la marca o la empresa tendrá un sentido u otro”. “Claramente, la gestión de la diversidad es un factor clave. Se sabe que los equipos multidisciplinares funcionan mejor que los equipos formados por personas de los mismos perfiles. A mayor diversidad, mayor visión, mayor enriquecimiento”.