teika

La Guía del Deporte Femenino de Plaza Deportiva ya tiene a sus protagonistas de 2022

La empresa de vending Teika ha participado en la gala dedicada al deporte femenino en la que se presenta la guía y se entregan los galardones a las mejores deportistas del año.

Una amplia representación de Teika asistía el pasado 7 de noviembre a la cuarta edición de la Gala del Deporte Femenino que organiza cada año Plaza Deportiva y Valencia Plaza y que cuenta con el apoyo de Teika, Caixabank y el Ayuntamiento de València. El acto servía también para presentar la Guía del Deporte Femenino que cada año hace un repaso a las categorías femeninas de los clubes de la provincia de València.

Las deportistas Nerea Martí, Erika González y Anna Gómez recibieron reconocimientos a su trayectoria y éxitos. Por su parte el Picken Claret fue galardonado por su ascenso a segunda división en baloncesto, el Club Voleibol València por el año que protagonizó con una temporada en la que resultaron prácticamente invictas y, finalmente, la empresa Clínicas Dorsia por su apoyo a la vela que ha llevado a conseguir al equipo español grandes éxitos.

Ismael Ledesma, actual coordinador y responsable de la tercera entrega de la Guía del Deporte Femenino Valencia – Plaza Deportiva, fue también el moderador de coloquio sobre ‘Lesiones en las deportistas: entender el ciclo menstrual para un mayor y mejor rendimiento deportivo’ en la que participaron Ana Peirats, triatleta en el CD CEA Bétera y Graduada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Rubén Rausell, readaptador Físico-Deportivo en el Primer Equipo Femenino del Levante UD y Graduado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad de Valencia y Aurora Ubé Vidal, jugadora de Club Voleibol Valencia.

También puedes leer la noticia en Valencia Plaza.

Aquí tienes la galería de fotos completa.

Teika impulsa el proyecto ‘Ciclo Vital’ con Lucía Carmona

Esta nueva iniciativa de la empresa valenciana junto a Carmona llevará formación en el ámbito del ciclo hormonal vital y ciclo menstrual a los 17 clubes patrocinados de la iniciativa ‘Juega ellas, ganamos todos’.

Teika presentó el proyecto ‘Ciclo Vital’ con Lucía Carmona este jueves como una nueva iniciativa de la empresa de vending de calidad en su impulso por apoyar a las mujeres en el deporte. ‘Ciclo Vital’ se trata de un programa de charlas y talleres de formación y divulgación desde el perfil fisiológico y ciclo menstrual, dirigido a las deportistas de los clubes que Teika patrocina y a los equipos técnicos y áreas de salud de cada uno de ellos. Esta acción forma parte del trabajo que la empresa valenciana viene desarrollando en el marco de la iniciativa ‘Juegan ellas, ganamos todos’ con la que apoya ya a 17 clubes deportivos de la Comunitat Valenciana.

Carmona es gestora deportiva especialista en deporte y mujer que propone un viaje por todo el ciclo hormonal vital, haciendo hincapié en el ciclo menstrual. Carmona demuestra cómo una adaptación de las fases del entrenamiento al momento hormonal de la mujer no solo disminuye los riesgos de lesión ahora y en el futuro, sino que puede incrementar el potencial de las deportistas.

ciclo vital teika

En el proyecto ‘Ciclo Vital’, que impulsa Teika hacia los 17 clubes que forman parte de la iniciativa ‘Juegan ellas, ganamos todos’, se tratarán temas como el sistema hormonal de la mujer, metabolismo y sistema esquelético, muscular y composición corporal, ciclo menstrual, estructura anatómica y situaciones específicas a tener en cuenta. Además, se procurará dar una visión global del constante cambio que se produce en el cuerpo femenino y de la necesidad obligatoria que existe por parte del deporte de adaptarse a él y no viceversa. Para ello, serán necesarios unos modelos de planificación del entrenamiento que no desatiendan las necesidades y objetivos de la deportista.

Lucía Carmona se formó académicamente en el Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla y más tarde con el Máster en Dirección y Gestión de la Actividad Física y el Deporte por la Universitat de València. En el ámbito de su formación, además, cuenta con un Curso de entrenamiento y nutrición para mujeres, otro orientado a la Sensibilización en Igualdad de Oportunidades, así como un curso de Planes y medidas de Igualdad en las empresas.

La andaluza también tiene experiencia en el campo de la investigación, habiendo sido Alumna interna del Departamento de Gestión del Deporte con la Doctora María García Tascón. También ha trasladado su aportación en publicaciones científicas como ‘Análisis de la práctica deportiva de alumnos de la Universidad Pablo de Olavide, Sevilla (España), en función de género, o ‘Algunos casos de wearables y aplicaciones en la gestión deportiva’. En esta línea Carmona ha sido invitada a diversos congresos y ponencias en los ámbitos descritos.

Actualmente, trabaja en la Federación de Hockey de la Comunidad Valencia (FHCV), donde es responsable del área ‘Mujer y hockey’, y coordinadora de actividades del polideportivo Virgen del Carmen-Beteró con funciones además de administrativa de la federación valenciana.

En la presentación de este proyecto, Puri Naya, dircom de Teika, valoró poder contar con Lucía Carmona pues “es una suerte tener expertas como ella que van a ayudar a las mujeres deportistas no solo a conocer todavía más su cuerpo sino a aprovechar todo su potencial”. Somos distintas, añade Naya, nuestra fisiología funciona de forma diferente y sin embargo durante décadas nos han entrenado igual que a ellos, “así que creo que quien sepa trabajar bien el ciclo hormonal tendrá una ventaja competitiva fundamental para su rendimiento deportivo, y sobre todo, no mermará su salud”. Y además, apunta la dircom de Teika, “me interesa mucho porque este taller pondrá sobre la mesa un tema del que no se ha hablado y es fundamental”.

Por su parte, Lucía Carmona aseguró sentirse muy agradecida “por la gran oportunidad que me estaba brindando Teika y la confianza que Puri y todo el equipo ha puesto en mí y en este proyecto”. Carmona invitó a otras entidades “a invertir en el deporte femenino y en la salud de las deportistas con el mismo rigor y respeto que lo ha hecho Teika”.

“Mi lema siempre es: sólo a través de las diferencias, podremos alcanzar la igualdad; y en ello baso mis charlas y formaciones. Las charlas tendrán una duración de dos horas aproximadamente y en ellas haremos un viaje a través del sistema hormonal vital, del metabolismo energético y cardio-respiratorio, del sistema osteoarticular y muscular de la deportista, de las etapas en el ciclo menstrual y de cómo esto se relaciona entre sí y afecta al entrenamiento. Relacionar los cambios fisiológicos con el deporte y la nutrición permitirá no sólo aumentar el rendimiento si no disminuir las lesiones, y si se hace de manera didáctica, es muy fácil hacerlo bien. Ese es el objetivo principal con el que doy mis formaciones: quiero que lo pongan en práctica”.

¿Qué equipos forman parte de ‘Juegan ellas, ganamos todos’ para 2022-2023 y 2023-2024 ? Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF, Valencia Basket Club, CB Claret Benimaclet, Club de Voleibol Valencia, Club de Hockey Valencia, Rugby Turia, Rugby “Les Abelles”, Club Balonmano Elche, Balonmano Morvedre, Balonmano Femenino Elda Prestigio, Handbol Mislata, Eón Balonmano Alicante, Levante UD BM Marni y el Club de Voleibol Playas de Benidorm, así como el CA Safor Teika, que la empresa apoya desde hace casi dos décadas.

Un 5% más de mujeres

El Medio Maratón Valencia Trinidad Alfonso Zurich incrementa el número de mujeres inscritas y llega 5.200, lo que supone un 26 por ciento, una cifra récord que anima a la organización y a la empresa Teika a seguir trabajando conjuntamente en la iniciativa “Más en meta” cuyo objetivo es conseguir una participación mayor de las mujeres en las carreras de larga distancia.

“Más en meta”  es la campaña que Medio Maratón  y Maratón Valencia  pusieron en marcha en 2019 junto a la empresa de vending Teika, líder también en el apoyo al deporte femenino de la Comunitat Valenciana, y que consiste en una serie de acciones para visibilizar a las mujeres que participan en las carreras  y su presencia en ellas, impulsar la imagen de las  referentes   y conocer cuál es el contexto por el cual todavía las mujeres son una cuarta parte en el Medio Maratón y aproximadamente una quinta en el Maratón. La acción más importante de esta nueva temporada es el lanzamiento de una encuesta a la que han respondido 1.400 corredoras y de la que pronto conoceremos los resultados porque “conocer las razones podría ayudar a organizar iniciativas que den un giro a esta situación”, según explica la dircom de Teika, Puri Naya.

Según el Eurobarómetro sobre el deporte y la actividad física, el número de mujeres que participan regularmente en actividades deportivas en Europa es menor (36 %) que el de hombres (44 %). Y la diferencia incrementa notablemente si el deporte practicado por las féminas necesita de una exigencia y tiempo mayor como es una carrera de larga distancia. Así que precisamente, una de las acciones de “Más en meta” ha consistido en preguntar a las corredoras cuál es su contexto, por qué corren y por qué no, cuándo lo hacen, si tienen hijos y/o pareja, desde cuándo practican deporte…

“El plan de acción del Grupo de Alto Nivel para la Igualdad de Género en el deporte de 2022, creado por la Dirección de Deporte de la Comisión Europea, marca como uno de los objetivos principales ofrecer igualdad de oportunidades, por lo que detectar de forma clara y nítida los obstáculos puede ayudarnos a derribarlos y que así todos partamos desde la misma línea de salida, con las mismas posibilidades a la hora de abordar una carrera o cualquier reto deportivo”, añade Naya. Según las recientes publicaciones científicas que se reflejan en el citado plan de acción, la brecha de género se debe a obstáculos prácticos, personales y socioculturales. Los obstáculos prácticos son la falta de tiempo, el cuidado de los hijos y el dinero, cuestiones de seguridad y acceso limitado a instalaciones. Veremos si la encuesta realizada por “Más en meta” que han lanzado Maratón y Teika refleja los mismos problemas, y sobre todo, ayuda a poner el foco en qué podemos hacer.

 

Lee y descarga la revista aquí

Teika presenta la nueva temporada de “Juegan ellas, ganamos todos” que llega ya a 17 equipos en toda la Comunitat Valenciana

La empresa de vending inició la mayor apuesta por el deporte femenino valenciano en 2017. Ahora suma ya 17 clubes en total que se unen a esta iniciativa que, no solo supone el patrocinio de los equipos de fútbol, baloncesto, rugby, hockey, voleibol, atletismo y balonmano; sino que pone el foco en las mujeres deportistas con toda una serie de acciones que dan visibilidad a las jugadoras, sus equipos, su talento y su trabajo.

Tras un álbum de cromos, la organización de congresos, el impulso de activaciones, presentaciones, producción de audiovisuales así como documentales y actos en general, parecía que ya no se podían organizar más acciones para impulsar el deporte femenino valenciano y Teika lo ha vuelto a conseguir y lanza la sexta temporada de “Juegan ellas, ganamos todos” con la misma fuerza e ilusión con la que nos tiene acostumbrados y con un total de 17 equipos de 7 disciplinas diferentes con quienes ha firmado colaboración por dos temporadas más.

En esta ocasión, la temporada comenzó a principios de septiembre con la presentación de la Liga F en la Comunitat Valenciana, ) el anuncio del patrocinio a 6 equipos de balonmano. En un acto celebrado en su sede del polígono industrial de Torrellano en Elche, así como la práctica totalidad de la cobertura en la provincia de Alicante con la suma también del Playas de Benidorm en voleibol. Tras estos 3 hitos, que han dado inicio a la temporada, ahora Teika lanza el vídeo oficial de esta temporada en la que se encuentran los 17 equipos representados por 3 y 4 jugadoras de cada uno de ellos.

Los equipos que forman parte de “Juegan ellas, ganamos todos” son Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF, Valencia Basket Club, CB Claret Benimaclet, Club de Voleibol Valencia, Valencia Hockey, Rugby Turia, Rugby les Abelles, CBM Elche, Balonmano Morvedre, Elda Prestigio, Hándbol Mislata, Eón Alicante, Levante UD BM Marni y el Club de Voleibol Playas de Benidorm, así como el CA Safor Teika cuyo equipo femenino se encuentra en primera división.

Más visibilidad para ellas

La visibilidad es uno de los principales pilares de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos” que ha desarrollado cientos de acciones durante los últimos 5 años ) por lo que la empresa de vending basa buena parte de la campaña en conseguir que ellas tengan presencia también donde los deportistas siempre han estado  así como acciones audiovisuales y de publicidad urbana para que también sean conocidas y reconocidas.

De ahí que ya se han puesto en marcha las sección de deporte femenino en 8 emisoras que emiten en ámbitos locales, regionales y autonómicos, y en las que se informa de la actualidad de los equipos femeninos, no solo de los que patrocina Teika sino conforme a la actualidad deportiva. Además, pronto Teika publicará el calendario anual con la imagen de las jugadoras.

La visibilidad es muy importante en la campaña y, durante la temporada pasada “ellas conquistan València” con una campaña durante el mes de marzo que llamaba a la acción para asistir a los pabellones a verlas jugar. Durante esta temporada se llevará a cabo la misma acción también en la provincia de Alicante con su imagen en lugares emblemáticos de la ciudad de Alicante, Elche, Sant Vicent del Raspeig, Elda y Benidorm. Además, Teika asistirá regularmente a los encuentros de los 17 equipos para poder repartir y regalar algunos de los artículos de “Juegan ellas, ganamos todos” que también vende en su web para recaudar fondos para la propia campaña de apoyo a las mujeres deportistas.

Estas van a ser algunas de las primeras acciones que se realizaran durante este último trimestre del año aunque hay otras más que Teika irá anunciando a lo largo de las próximas semanas. Una de las que ya se puede adelantar, porque Teika ha apoyado esta iniciativa desde el inicio, es la presencia de la empresa de vending en la Gala del Deporte Femenino Valenciano que se celebrará en noviembre y que organiza Plaza Deportiva , así como la Guía de Deporte Femenino Valenciano que elabora Ediciones Plaza. Todos los detalles de la campaña de este año, así como las fotografías de algunas de las deportistas y los detalles de la iniciativa se encuentran en un apartado especial en la web de Teika .

Toda la información del deporte femenino valenciano en “El Podcast de Teika”

La periodista Esther Collado dirige y presenta cada semana “El podcast de Teika” un programa en el que, junto a Álex Alfaro, realiza un repaso a la actualidad del deporte femenino valenciano con un especial incidencia en los 17 equipos que forman parte de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” que impulsa la empresa valenciana de vending.

El podcast de Teika es una de las acciones de “Juegan ellas, ganamos todos”, campaña que impulsa Teika para dar visibilidad a las mujeres deportistas y que se conozca su talento y trabajo en cada una de las disciplinas en las que desarrollan su trabajo. Dentro del trabajo que Teika realiza con la iniciativa se encuentra dar a conocer las noticias que generan las mujeres deportistas con secciones en las emisoras de radio de la ciudad de València y ahora también con la creación de un podcast propio.

“El Podcast de Teika” lo podemos escuchar cada semana con toda la información de la última jornada, entrevistas a las deportistas en cada una de las disciplinas: fútbol, baloncesto, hockey, volei, rugby, atletismo y balonmano, y el repaso a los resultados así como la previa del fin de semana. Además, el programa no solo se puede escuchar a partir de los martes en las plataformas de audio: Ivoox y Spotify, sino que Tribuna Deportiva lo emite en directo en la 87.5 de FM cada lunes a las 20 horas.

El fichaje de Esther Collado

Tiene formación universitaria como fisioterapeuta, sin embargo en la actualidad Esther Collado es presentadora de televisión y periodista. Su carrera profesional se ha desarrollado en diferentes medios nacionales e internacionales durante más de quince años. Ha trabajado como presentadora en programas de entretenimiento en diversas televisiones y cuenta con una amplia carrera en el periodismo deportivo en Tve1, Antena 3, Movistar+, Mediaset, Deportes Cuatro, Teledeporte, Mediapro, La Liga, Marca TV, À Punt, IB3, TV Max Deportes, TVN Panamá, Televisa Deportes (México) y en Tribuna Deportiva por lo que se refiere a la radio. Tiene miles de seguidores en las redes sociales y es una gran conocedora de la actualidad de los equipos valencianos.

 

Escucha aquí el Podcast de Teika en Ivoox y en Spotify.

 

 

 

 

 

Teika suma el Playas de Benidorm a la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos”

Tras presentar hace unos días el apoyo a 6 clubes de balonmano, entre ellos 3 de Alicante, Teika anuncia también el patrocinio del equipo de voleibol de Liga Femenina 2, Playas de Benidorm para contar con una cobertura todavía mayor a las mujeres deportistas en la provincia de Alicante.

Con motivo de la semifinal de la Copa Comunitat que jugaban el Playa de Benidorm  y el Club Voleibol Valencia en el pabellón Raúl Mesa de Benidorm, Teika presentó la renovación del contrato con el equipo valenciano y anunció la nueva apuesta de Teika con el club de Benidorm. “De esta forma llegamos también a una ciudad con una amplia trayectoria en el voleibol y con un equipo que este año estamos seguros que luchará por los primeros puestos de la clasificación e incluso por el ascenso”, según apuntaba la dircom de Teika, Puri Naya.

El Playas de Benidorm ha realizado varios fichajes esta temporada con las que refuerza las posiciones más estratégicas del voleibol, como es el caso de la colocadora, Yusidey Silié, que cuenta con la medalla de bronce en las Olimpiadas de Atenas de 2004 y una cuarta plaza en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 con la selección de Cuba. También el Club de Voleibol Valencia comienza la temporada con las ilusiones renovadas después de haber quedado primero en el grupo C de la Superliga 2 durante la pasada temporada, ya que solo perdió un partido, lo que le llevó también a jugar la fase de ascenso. El Club de Voleibol de València ha realizado también varios fichajes con el foco puesto en recuperar el talento de la Comunitat Valenciana en este deporte, por lo que esta temporada contará con Emma Piqueras, Claudia Giménez o Mar Carrascosa.

Teika, tras dos años con el Club de Voleibol Valencia que entrena Juanjo Susín, suma ahora el Club Playas de Benidorm que dirige Ignacio Madaleno en la provincia de Alicante. En ambos casos el convenio firmado alcanza dos temporadas más.