teika blog

Las ‘Referentes’ exhiben su fútbol de la mano de Teika en la València Cup Girls

Jugadoras de diferentes generaciones ponen en valor las raíces del fútbol en el torneo como ejemplo para las jugadoras más jóvenes.

El partido de las ‘Referentes’, desarrollado de la mano de Teika en la tercera edición de la València Cup Girls, se consolida en el torneo femenino de fútbol base como uno de los momentos más emotivos, ilusionantes y ejemplares. Por segundo año consecutivo, jugadoras de diferentes generaciones ponen en valor las raíces del fútbol practicado por mujeres para esas niñas y adolescentes que disputan este campeonato. “Hay que recordar la historia, a aquellas que empezaron todo y que movieron la rueda con dificultades pero también con esperanzas, y nutrirse de generaciones que fueron fortaleciendo la referenciación de la mujer en el fútbol”, según ha señalado Puri Naya, directora de Comunicación de Teika.

Teika, empresa valenciana de buen vending, líder en el apoyo y visibilidad del deporte femenino de la Comunitat Valenciana, apoya el partido de las ‘Referentes’ de la València Cup Girls, espejo para esas jugadoras que compiten en el torneo femenino internacional de base, que se disputa en la Ciudad el Turia. Así pues, este sábado, completada la tercera jornada de la fase de grupos del torneo y las eliminatorias camino hacia las diferentes finales, tuvo lugar ese partido especial, que reconoce y homenajea a esas futbolistas ‘Referentes’, en el campo de Serranos en el antiguo cauce del Río Turia. Carmen Nebot, MVP del encuentro, Empar Broch, Tere Saurí, ‘Gullit’, Carmen Pitarch, Zulema Díaz, Montse Soler, Sonia Prim, Saray Mila, Lucía Llano, Irene Polo, Amane Climent o Sandra Guerrero, con Paula Arnal desde la banda, o el refuerzo de una joven jugadora en activo como Elisa Ferrer, formaron los dos equipos que exhibieron su fútbol. Reencuentros, historias y mucho fútbol mostraron cada una de ellas.

La València Cup Girls, organizada por la Asociación Sportea de la mano del Ayuntamiento de València, y subvencionado por la Diputación de Valencia y la Comunitat de l’Esport de la conselleria de Deporte de la Generalitat Valenciana, es un evento deportivo y social que trabaja por la visibilidad del deporte femenino desde el marco del fútbol, que recoge valores fundamentales como el compañerismo, el juego limpio, la formación, la sana competitividad y las experiencias personales. En esta tercera edición entraron en liza 40 equipos y 800 jugadoras.

Puedes ver un vídeo resumen del partido referentes en la página de Facebook de València Cup Girls.

El mejor balonmano femenino de la División de Honor plata llega a La Canaleta con el Derbi Teika

Grupo USA Handbol Mislata y el Levante UD BM Marni jugarán el Derbi Teika este sábado, 1 de abril, a las 19 horas en el pabellón de La Canaleta. Lo han presentado esta misma mañana en las oficinas de Teika, empresa de vending, líder en el apoyo del deporte femenino valenciano, en un acto al que han asistido Teresa López y Marina Madrigal del Levante UD BM Marni, junto a su presidente, Vicente Font Espí, y la jugadora del USA Mislata Gema Soler a quien ha acompañado el director deportivo del club, Gregorio García.

Un partido con una gran rivalidad.

“Podríamos decir que es uno de los partidos con mayor rivalidad de toda la liga, aunque la mayoría de las jugadoras nos conocemos, incluso somos amigas o hemos estudiado juntas y hemos compartido muchas cosas, pero ese día vamos a darlo todo, claro”, ha señalado Gema Soler que no ha ocultado que el objetivo de Mislata es ascender a Liga Oro, ya que se encuentran las primeras de la clasificación, e incluso se podría dar la posibilidad de que llegaran a la Liga Iberdrola, la élite del balonmano femenino español.

Por su parte, Teresa López ha apuntado que se trata de un encuentro importante para ellas “con el añadido de que acuden a la Canaleta que es territorio de Mislata donde las jugadoras cuentan con un gran apoyo de su afición, lógicamente y sabemos que ese día lo llenarán”. López ha señalado que están aguantando bien el tirón de esta temporada dando un impulso al balonmano femenino en València con la apuesta del Levante UD BM Marni y que recogen el testigo con gran responsabilidad.

El director deportivo de USA Handbol Mislata, el histórico y reconocido entrenador, Gregorio García, ha agradecido a Teika “la gran apuesta por el deporte femenino valenciano que no se valora lo suficiente pues, que una empresa haga lo que está haciendo Teika, sin tener después las ventajas fiscales que debería tener, porque no existe una ley de mecenazgo como debería haber, es muy destacable”. García ha señalado que las instituciones “tienen que legislar de forma que las empresas puedan apoyar y promover el deporte porque es fundamental su inversión para que existan estructuras sólidas y consolidadas en los clubes que permitan que se profesionalicen».

Por su parte, Vicente Font Espí ha explicado que hace 10 años el club creó la sección femenina y las que hoy se encuentran en la División de Honor Plata (Grupo C) comenzaron ya siendo benjaminas por lo que son historia del club. “Ha sido una trayectoria constante, de muchos apoyos, de mucho trabajo y una gran progresión para llegar hasta aquí. Estamos especialmente contentos y satisfechos con el trabajo que se está haciendo también en el femenino”.

Finalmente, la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, ha recordado que el balonmano ha sido la gran apuesta de esta temporada por parte de Teika dentro de su campaña “Juegan ellas, ganamos todos” con el apoyo de 6 clubes (que se suman a otros 11 de otras disciplinas) no solo en la provincia de Valencia sino también en Alicante, y ha manifestado que el balonmano es una metáfora del deporte femenino “pues las jugadoras deben salvar muchos obstáculos para llegar a su objetivo, pero avanzan con fuerza, rapidez y decisión, sin miedo a los obstáculos, los golpes o las caídas, y buscando siempre los huecos para cumplir su cometido”. Naya ha adelantado que Teika activará este partido con el reparto de sus mejores regalos y además se sortearán las dos camisetas, una de cada equipo, durante el descanso.

 

Puedes leer la noticia también en:

Superdeporte

El Desmarque

El Polideportivo CV

À punt

Esportbase

Visibilitas

Plaza Deportiva

Yo soy noticia

dbSport

 

 

 

 

 

Teika cuenta con 8 formas distintas de pago en sus máquinas de vending

La empresa valenciana de alimentación por medio de máquinas automáticas y café ha incorporado dos posibilidades de pago a su aplicación móvil: Google Pay y Apple Pay. Con este nuevo método de recarga de saldo en la aplicación para móviles que ha desarrollado Teika, la compañía ya cuenta con ocho maneras diferentes para realizar los pagos en sus máquinas expendedoras, de cafés y de vending en general.

Ahora sí que sí… “olvídate de las moneditas” tal y como dice nuestra campaña de promoción de la aplicación para móviles que hemos desarrollado en Teika. “Somos la empresa de vending española con más facilidades a la hora de completar una transacción económica en máquinas de vending”, según asegura el informático de la compañía, José Luis Flores que ha sido el encargado de desarrollar las últimas novedades en cuanto a los sistemas de pago.

Los usuarios de la aplicación para móviles de Teika cuentan con un nuevo método de pago, Google Pay. Esta se integra a la famosa Google Wallet instalada en los teléfonos Android y permite gestionar la tarjeta bancaria de manera cómoda, segura y sencilla sin necesidad de introducir los datos bancarios cada vez que se tiene que utilizar. Junto a Apple Pay, esta novedad ofrece la posibilidad de realizar pagos con dispositivos.

Son nada menos que 8 las distintas formas de pago con las que cuenta Teika. La recarga de la aplicación para móviles se puede realizar con efectivo, tarjeta bancaria, Bizum, Bitcoin, tarjeta o dispositivo con NFC personalizado, Google y Apple Pay. “Esto significa que los usuarios pueden pagar con móvil, una pulsera, un tag, una tarjeta o cualquiera de los elementos que el usuario tenga vinculados a la aplicación de Teika previamente instalada”, según apunta Flores.

¿Cómo vincular Google Pay y Apple Pay a la App Teika?

Para poder pagar con Google Pay o Apple Pay desde la aplicación, es necesario tener vinculadas las tarjetas en estas aplicaciones. Ambas opciones permiten escanear con la cámara del teléfono las tarjetas, lo que resulta todavía más rápido y sencillo.

Por tanto, lo primero que debemos hacer es escanear la tarjeta y rellenar los datos que se solicitan. Una vez que la tarjeta esté cargada en Google Pay o Apple Pay es momento de ir la App de Teika. Al abrir la aplicación en el vértice derecho aparecerá el botón de “Recarga”, pulsar y seleccionar la opción de Google Pay o Apple Pay para recargarlo con la tarjeta que elija el usuario. ¡Y listo!

Vídeo: recarga con Google Pay.

Una aplicación muy útil

Contar con la aplicación de pago de Teika tiene muchas ventajas porque no solo sirve como monedero para pagar en cualquiera de las máquinas de vending que Teika tiene distribuidas por todas la Comunitat Valenciana, Murcia y los principales aeropuertos de España, sino que puedes contar con la descarga en formato pdf del tíquet así como el registro de cada una de las compras. Además, el precio de compra con la APP siempre incluye alguna oferta. En la actualidad, la aplicación Teika tiene una valoración positiva con más de 3,6 y más de 100 mil descargas, además se utiliza un promedio de 50 mil veces por día.

Conoce cómo recargar también con:

Bizum

QR

Bitcoins

¿Cómo funciona la app de Teika?

Las jugadoras de “Juegan ellas, ganamos todos” visitan la falla Jerónima Galés porque les ha dedicado su monumento infantil

Casi una treintena de deportistas ha visitado la comisión Jerónima Galés-Litógrafo Pascual Abad de València cuyo monumento infantil lleva el nombre de “Juegan ellas, ganamos todos”, la iniciativa de la empresa Teika que tiene como objetivo dar visibilidad a las mujeres deportistas, porque está precisamente dedicado a ellas.

El monumento lleva el mismo nombre que la campaña de impulso al deporte femenino que desarrolla Teika desde el año 2017 y mediante la cual apoya a 17 clubes deportivos femeninos de toda la Comunitat Valenciana. Ya conocíamos el boceto y hoy las deportistas han podido comprobar cómo es la falla que ha confeccionado el artista Daniel Barea a quien hace poco Teika ya visitó en su taller.

Foto: Francisco Calabuig

La mayoría de los clubes han estado hoy en un acto que se ha celebrado en la misma falla, en el que deportistas de los clubes patrocinados por Teika han recibido un homenaje a pie de monumento, y en el que niños y niñas de la falla han podido conocer de cerca a las referentes a las que hace alusión su falla infantil e incluso se han podido llevar un recuerdo con el autógrafo de las deportistas.

Foto: Francisco Calabuig

Al acto, celebrado esta misma tarde, ha acudido la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento de València, Javier Mateo, porque ambos han coincidido en afirmar “que es muy importante que una falla lance un mensaje de este tipo al dedicar un monumento a las mujeres deportistas, que son además referentes, y llame la atención sobre el valor de la igualdad y su necesidad en la sociedad en que vivimos”. Por su parte, la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, ha agradecido la presencia y el apoyo a los representantes institucionales, a la comisión pues ha valorado el hecho de que se haya fijado en la campaña de deporte femenino de Teika y, sobre todo, a las deportistas que han podido estar hoy en la falla atendiendo a los más pequeños y dando a conocer su trabajo.

El presidente de la comisión, José Valle; la fallera mayor infantil, Raquel Ramón Mas; Dani Barea, artista de la falla; Lidón Calurano Burges, la fallera mayor y Roberto Ramón Más, el presidente infantil, han agradecido a Teika que se haya volcado en esta iniciativa y haya reunido a las deportistas más destacadas para que el mensaje de la falla pueda ir más allá de lo que supone como monumento.

¿Quieres ver la memoria del monumento infantil Falla Jerónima Galés-Litógrafo Pascual y Abad? Haz clic aquí.

También puedes leer la noticia en:

Superdeporte

Levante EMV

À Punt

AS

 

Una ilustración de coleccionista para “JUEGAN ELLAS, GANAMOS TODOS”

Con motivo del 8M, y cuando se cumplen 5 temporadas de la iniciativa de apoyo al deporte femenino en la Comunitat Valenciana: “Juegan ellas, ganamos todos”, Teika ha encargado una edición limitada de 10 láminas con la imagen central de la campaña a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq y las ha sorteado entre sus seguidores en las redes sociales.

La imagen con las 17 capitanas que forman parte de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” que apoya Teika (durante esta temporada y la que viene) es un buen regalo, sin embargo, Teika ha querido ir más allá y que esta lámina fuera única e irrepetible por lo que ha encargado a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq, que dibuje a las deportistas en una ilustración de la que solo existen 10 unidades.

La artista Malaika Ishtiak tiene 20 años y vive en Karachi (Pakistán) donde lleva 3 años trabajando como ilustradora. “Siempre me ha gustado el arte y el diseño; solía hacer dibujos tradicionales y bocetos con lápices, pero cuando llegó la pandemia, decidí probar suerte con la ilustración digital y aprendí”, nos cuenta la propia Ishtiaq que también se ha referido a la campaña “Juegan ellas, ganamos todos”, pues según ha dicho, “me ha encantado participar en ella pues genera mayores oportunidades y una mejor representación e igualdad de género en el campo”.

Añade Ishtiak que en Pakistán, “la situación de las mujeres deportistas no es la ideal; hay desafíos como la falta de recursos y apoyo. Sin embargo, a pesar de eso muchas atletas femeninas talentosas han surgido en los últimos años y han logrado un gran éxito en varios deportes. Queda un largo camino por recorrer en términos de igualdad de género en el deporte y el avance de estas deportistas es definitivamente inspirador”.

Un regalo de edición limitada con motivo del 8M

Teika ha encargado la ilustración a Malaika Ishtiak con motivo del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, que se conmemora para reivindicar la igualdad real entre mujeres y hombres. Al respecto Ishtiak ha señalado que su sueño “para las generaciones futuras es un mundo donde las mujeres sean celebradas, apreciadas y empoderadas; un mundo donde las mujeres tengan igualdad de acceso a la educación, la atención médica y las oportunidades laborales, y donde sus voces sean escuchadas y valoradas; un mundo donde las mujeres no se vean reprimidas por los estereotipos o la discriminación basados en el género, sino que se las aliente a perseguir sus pasiones y sueños”.

 

Si quieres seguir el trabajo de Malaika Ishtiak pincha a quí para ver su cuenta de Instagram. 

 

Anna Boluda gana la Beca Teika que convoca la Unió de Periodistes Valencians

La periodista y consultora de comunicación Anna Boluda ha sido la ganadora, por unanimidad, de la Beca Teika para la redacción de un manual de estilo para el tratamiento de mujeres deportistas en los medios de comunicación “por presentar la propuesta más completa y detallada, con una buena apuesta por la investigación y un claro enfoque de género”, según ha señalado el jurado formado por Cristina Gallo, Amparo López y Carme Ripollés.

Teika y la Unió de Periodistes Valencians lanzaban hace unas semanas una beca dotada con 1500 euros para la elaboración y redacción de un manual de estilo para el tratamiento del deporte femenino y las mujeres deportistas en los medios de comunicación que ha ganado, por votación unánime, la periodista y consultora de comunicación Anna Boluda “por haber presentado la propuesta más completa, desarrollada y detallada, en la que se indican claramente las metodologías de trabajo que además son diversas”, según ha señalado el jurado que añade que en la propuesta inicial presentada “Boluda apuesta por una investigación previa bastante importante que documentaría además al resto del manual”.

El jurado también ha destacado “la adecuada estructura de los subtemas que se van a tratar en el manual, así como la experiencia en la redacción de manuales como este” ya que Boluda es coautora de “Dret i límites del periodisme gràfic” editado por la Unió de Periodistes Valencians y la Unió de Professionals de la Imatge i la Fotografia de Catalunya en 2002. De hecho, otro de los aspectos valorados por los miembros del jurado ha sido también que la propuesta incluya un punto muy específico sobre el tratamiento de la imagen.

Otro de las cuestiones que el jurado ha querido destacar es la trayectoria y el currículum de Anna Boluda, ya que la periodista obtuvo el Segundo Premio Nacional de Final de Carrera que concede el Ministerio de Educación y cuenta con un máster en periodismo audiovisual y realización de documentales por la Universidad de Nueva York que cursó con una beca Fullbright.

Además, “Res a amagar” que publicó en 2018 con Tabarca fue la Obra finalista del Premi de Narrativa Juvenil Ciutat de Torrent y Premi de la Crítica dels Escriptors Valencians en 2019. En los últimos años ha obtenido una docena de premios de escritura de cuentos y relatos de certámenes centrados en historias de mujeres como el Premi Montserrat Roig en 2013, el premi Paraules Adriana en 2015, el Premi Isabel de Villena en 2015 y fue finalista del Certament de Narrativa Breu sobre Dones i Ciència en 2016, entre otros.

El jurado ha estado formado por Amparo López, doctora en Periodismo y profesora de “Comunicación para la Igualdad” en el grado de Periodismo de la Universitat Jaume I de Castelló; la periodista Cristina Gallo, especializada en mujer y deporte y en olimpismo que dirige el programa “Ganamos con ellas” en la radio pública asturiana y presidenta de la Asociación Congreso Mujeres y Deporte; y Carme Ripollés, fotoperiodista, profesora con experiencia en fotografía deportiva (Marca, CD Castellón, Castellón Plaza, Panenka), alumna del doctorado de estudios interdisciplinarios con perspectiva de género de la Universitat Jaume I de Castelló y miembro de la ejecutiva de la Unió.

La directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, ha agradecido a la Unió de Periodistes su colaboración en esta convocatoria y al jurado su predisposición para encontrar a la mejor candidata para la elaboración de este manual. Además, ha felicitado a Anna Boluda y ha mostrado su convencimiento de que realizará “un trabajo extraordinario”. La intención de Teika es poder contar con el contenido del manual durante el mes de julio para su corrección, edición e impresión “y que podamos presentarlo a periodistas, estudiantes y público en general en octubre de 2023 y ponerlo a disposición de quien lo quiera consultar”.

Teika
Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.