Empresa y patrocinio

Teika participa en la mesa “Marcas con propósito” que organizan Valencia Plaza y CMM

Teika ha participado en la mesa redonda “Marcas con propósito” organizada por Valencia Plaza y el Club de Marketing Mediterráneo en la que las marcas valencianas han contado cuál es “la importancia de tener un propósito claro y definido, así como la cercanía y la adhesión que ello implica para con los clientes, la sociedad y los propios empleados y directivos”.

La directora de Marketing y RSC, Berti Barber ha señalado que los consumidores de hoy en día, “y sobre todo las generaciones más jóvenes, basan sus opciones de compra en marcas con propósito, más sensibles con el entorno y con valores comprometidos”. Barber ha añadido que el consumidor actual tiene una conciencia ética y crítica y le gusta adherirse a causas que le interesan.

desayuno_ValenciaPlaza_Marcasconpropósito

Foto: Valencia Plaza

Nielsen reveló en un informe (2020) que 9 de cada 10 millennials están en disposición de acompañar a marcas con propósito. El 66% de las personas encuestadas afirmó que pagaría más por marcas sostenibles o productos ambientalmente responsables. Según este segmento, “el éxito de las compañías debe medirse más allá de su desempeño financiero, y les exige asumir la responsabilidad y el compromiso para lograr un futuro sostenible a partir de sus negocios. Las empresas aún no alcanzan su máximo potencial en esta materia”.

“Deberíamos establecer estrategias que migrasen de lo puramente estético o marketeniano a lo realmente ético; del beneficio al propósito, de lo digital a lo humano, de la realidad a la facturación sin más, a un compromiso social y medioambiental”. La directora de marketing y RSC de Teika ha añadido que una marca sin propósito no sabe a dónde va y eso es fatal para la captación de talento e incluso para mantener a los trabajadores motivados en una empresa. “Necesitan no sólo conocer el propósito de la empresa, si no, compartirlo y casar con él, porque si no, acabarán yéndose”.

Al encuentro han asistido diversos representantes empresariales: el secretario general del Club Marketing Mediterráneo, Enrique Pernía; el fundador y director de Digital Menta, Daniel Quiles; la directora de Negocio de Valencia Basket, Merche Añón; la directora de Comunicación del BIoparc, Pepa Crespo; el CEO de Cargreen, Alejandro Villamuera; el director general de 121MK, Luis Pardo; y el socio del estudio Fran Silvestre Arquitectos, Pablo Camarasa.

Comienza la temporada para el Teika UCI Team

El equipo de ciclocrós Teika UCI Team estará presente en más de 30 carreras provinciales, autonómicas, nacionales e incluso, internacionales. La campeona de España sub23, Sara Bonillo, encabeza, junto a Sofía Rodríguez, una expedición de 14 ciclistas que participarán en los campeonatos más destacados.

El Teika UCI Team está liderado por dos de las mejores especialistas del ciclocrós español: las valencianas Sara Bonillo y Sofía Rodríguez. La apuesta por las dos mejores corredoras de la Comunitat Valenciana trae consigo la inclusión del equipo de ciclocrós en la iniciativa ‘Juegan ellas, ganamos todos’, con la que Teika da visibilidad a las mujeres en el deporte a través de decenas de acciones en las que ellas son las protagonistas.

Sara Bonillo (Sueca, 2001) pretende revalidar el título de campeona de España, y por su parte, Sofía Rodríguez (Ontinyent, 1999), doble campeona de España de ciclocrós primero como junior y después como sub23, se estrenará esta campaña en la categoría élite con el Teika UCI Team.

Un equipo con una buena cantera

La cantera del Teika UCI Team la forman Pau Martí, que viene de disputar el Europeo y el Mundial de ruta con la selección española junior; los cadetes Leyre Almena, Eric Igual, Asier Ortega y Adrián Valle; los juniors Pablo Calvo, Vania Rico, Alejandra Puente, Raúl Mira, David Ivars, Marc Mestre e Iván Gomar; y los sub23 Lidia Llácer y Joan Llácer.

El manager del equipo, Javier Cabanes, ha señalado que el equipo afronta “con muchísima ilusión una temporada muy especial en la que Teika y todos los esponsors se han volcado para seguir trabajando por este deporte en un proyecto pensado a medio y largo plazo”.

Toda la información del Teika UCI Team la pueden consultar en su web.

Teika preestrena el documental “12 en meta”

«Dotze en meta» es un documental fruto de la iniciativa «Más en meta» que Teika impulsa junto a Maratón València para conseguir que haya más mujeres en las carreras. Durante toda la temporada hemos ido conociendo la historia de mujeres para quienes el deporte es una parte fundamental de sus vidas. El documental de Teika selecciona 12 de esas historias inspiradoras. 

Teika ha preestrenado el documental “12 en meta”. Se trata de una de las acciones que impulsa Teika dentro de la iniciativa “Más en meta” que la empresa de vending puso en marcha hace más de un año junto a Maratón Valencia. Son 12 historias de 12 mujeres (Rosa Esquerdo, Claudia Conte, Minerva Carceller, Gisela Lucas, Yolanda Valiente, Noelia Juan, Fátima Diame, Rosana Pérez, Amparo Cerrillos, María Sánchez, Inma Boscá y Pilar Algarra) para quienes correr forma parte fundamental de su vida y su experiencia vital. El director del documental, Xavi Blasco, ha explicado en el simposio que, de entre las 30 protagonistas de la sección “córrer dones(del programa semanal que Blasco dirige en À Punt), ha escogido a doce “porque su historia puede ser representativa de todas las demás, aportan un punto de vista novedoso o distinto y ejemplifican los valores del deporte”.  

El documental está estructurado en 4 partes. Por un lado, las mujeres que corren de forma profesional, que compiten, entrenan y se preparan para alcanzar sus objetivos deportivos y participar en las pruebas más importantes y destacadas que existen; las mujeres para quienes correr forma parte de su rutina a pesar de que no pueden dedicarle todo el tiempo que les gustaría; las mujeres para quienes correr no solo se ha convertido en una práctica beneficiosa, sino que además es la única forma de seguir adelante y las mujeres que han encontrado en la práctica del deporte la mejor aliada para afrontar todos los obstáculos. “Todas se han superado a sí mismas y son ejemplo e inspiración, no solo para el resto de mujeres, sino para la sociedad en general”, según apunta Puri Naya, directora de Comunicación de Teika.  

DOCUMENTAL DOTZE EN META

Elaborado por Crea Concepto con la realización de Javier Bausà y la dirección de Xavi Blasco, producido por À Punt con la colaboración de Teika, el documental se emitirá en la televisión pública valenciana como parte de la programación especial que la cadena pública prepara sobre la Maratón de València Trinidad Alfonso EDP que tendrá lugar el 5 de diciembre.

Teika participa en el simposio del congreso estatal “Mujeres y Deporte”

Teika ha sido una de las empresas colaboradoras en el simposio estatal sobre “Mujeres y Deporte” que se ha celebrado en el Centro Cultural y Esportiu “La Petxina” de València, y en el que los asistentes han podido presenciar el preestreno de “12 en meta” el documental elaborado por Crea Concepto y producido por Teika dentro de la iniciativa que comparte con Maratón València llamada “Más en meta” que impulsan desde 2020 para conseguir incrementar el número de mujeres en las carreras.  

La directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, ha sido la encargada de conducir el simposio del congreso estatal “Mujeres y Deporte” que se ha celebrado en València y que ha comenzado con una mesa redonda en la que la Conchi Bellorín, judoca adjunta a la Dirección General del CSD, Anabel Medina, seleccionadora femenina de tenis, Silvia Tirado Márquez, directora de la Vuelta Valencia Féminas y la jugadora de baloncesto, Marina Ferragut quienes han analizado los cambios de los últimos años en lo que a deporte femenino se refiere.  

También han participado en el congreso, Laura Gutiérrez, entrenadora del Levante EDI, Isabel García Sanz, presidenta de la Real Federación de Salvamento y Socorrismo, vicepresidenta por elección del Comité Olímpico Español, Maialen Charraut, medallista Olímpica o Ainhoa Martínez, entrenadora de Miriam Martínez Rico, medalla de plata en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 en la prueba de lanzamiento de peso. Una de las mesas redondas ha sido “Deportistas trans e intersex: redefiniendo la normativa”, y se ha hablado de “La experiencia de una mujer en la gestión olímpica». Las deportistas Encarna Hernández, Dolores Escamilla y Carmen Algora han recibido un reconocimiento y el aplauso de todos los asistentes.

teika con mujer y deporte maraton valencia

Teika estrena “12 en meta” 

Para cerrar el simposio, Teika ofrecía el preestreno del documental “12 en meta”. Se trata de una de las acciones que impulsan Teika y Maratón Valencia dentro de la iniciativa “Más en meta”. Son 12 historias de 12 mujeres (Rosa Esquerdo, Claudia Conte, Minerva Carceller, Gisela Lucas, Yolanda Valiente, Noelia Juan, Fátima Diame, Rosana Pérez, Amparo Cerrillos, María Sánchez, Inma Boscá y Pilar Algarra) para quienes correr forma parte fundamental de su vida y su experiencia vital. 

Elaborado por Crea Concepto con la realización de Javier Bausà y la dirección de Xavi Blasco, producido por À Punt con la colaboración de Teika, el documental se emitirá en la televisión pública valenciana como parte de la programación especial que la cadena pública prepara sobre la Maratón de València Trinidad Alfonso EDP que tendrá lugar el 5 de diciembre.  

Aquí puedes ver el ‘teaser’ del documental:


 

Teika y Residencias Savia ponen en marcha “Un café para no olvidar”

Teika y Savia Residencias han lanzado una campaña solidaria llamada “Un café para no olvidar” con la que donarán a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia (AFAV) 1 céntimo cada una por cada café que se consuma en las máquinas de vending de Teika instaladas en todos los centros de Savia.

Teika ha diseñado una colección exclusiva que podremos ver en más de 200.000 vasos que dispensarán las máquinas de café situadas en las 22 residencias de Savia. El objetivo es recaudar dinero y también dar visibilidad a una enfermedad que en la Comunitat Valenciana ya padecen más de 40.000 personas. La campaña se ha presentado hoy en la sede de AFAV, con motivo del Día Mundial del Alzheimer, con la presencia de la presidenta Ana María Ruiz Cano, Lorena Boix, gestora de Operaciones de Savia y Alicia Martínez, delegada de AFAV en Teika.

Teika trabaja con Savia para llevar la mejor alimentación y el café a plantilla, familiares y usuarios de sus centros residenciales «y esta iniciativa conjunta demuestra que la colaboración empresarial no solo es positiva, sino que abre una nueva vía para seguir generando beneficio para el entorno y la sociedad en la que vivimos», según ha señalado la delegada de AFAV en Teika, Alicia Martínez, quien ha explicado que la empresa de vending lleva años colaborando con la asociación y ahora «poder sumar la sensibilidad y apoyo de Savia a las acciones que realizamos desde Teika es extraordinario».

Savia, el grupo de residencias líder en número de centros en la Comunitat Valenciana, ha incluido esta acción dentro su programa SaviApoya con el que busca respaldar y acompañar a las familias en el proceso de envejecimiento de la persona mayor. Por su parte, Lorena Boix, gestora de Operaciones de Savia ha señalado que en nuestros centros “luchamos por mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por esta enfermedad, con esta acción buscamos visibilizar el Alzheimer y apoyar a las familias”.

Más información: Las ProvinciasLevante EMV

El almacén de Teika en su central de Gandia se convierte en un plató de televisión

Puedes ver el programa completo pinchando aquí.

Teika ha recibido en sus instalaciones de Gandia a un equipo de la televisión pública valenciana. Durante la grabación del programa muchos teikers pudieron vivir en directo cómo es la televisión por dentro, e incluso algunos de ellos, participaron en un concurso.

Ya nadie duda a estas alturas de que en Teika somos atrevidos y nos apuntamos a un bombardeo, pero seguro que no esperáis lo que os vamos a contar: À Punt ha montado un plató de televisión en pleno almacén de nuestra central de Gandia. Junto a nuestras máquinas, con el trasiego de taller y del parque móvil, el presentador de “El Premi”, Lluís Cascant, se ha marcado un quiz show en toda regla con 3 de nuestros compañeros y muchos otros de público.

El programa “El Premi” que ha puesto en marcha À Punt, la televisión pública valenciana, es una de las apuestas más destacadas y atractivas de este verano en la que, durante poco menos de una hora, las cámaras hacen un recorrido por las instalaciones de Teika saludando y conociendo un poco mejor a cada una de las personas que trabajan en nuestra compañía.

teika a punt el premi

El programa, impulsado por el IVACE, consiste en conocer a más de una trentena de empresas de la Comunitat Valenciana que destacan por su compromiso con los valores más importantes de la sociedad en que vivimos. De esta forma, todos podemos conocer de cerca a qué se dedican, cómo desarrollan sus productos, quién trabaja en ellas, cuáles son sus valores, y sobre todo… cuánto saben sus empleados, porque tras el recorrido por las instalaciones de Teika, tres de nuestros/as compañeros/as, se ponen frente a las cámaras para contestar a toda una serie de preguntas sobre mil y un temas distintos.

teika a punt el premi

Cada respuesta acertada por los concursantes se premia con dinero en efectivo: ¿qué teikers se apuntaron al concurso? ¿cuánto dinero ganaron? À Punt ya ha colgado el programa en su web: aquí lo tienes.