Empresa y patrocinio

Marketing e igualdad: Teika en el podcast Cadena de Valor d’À punt

En Teika, hemos tenido el placer de participar en el podcast Cadena de Valor d’À punt para hablar sobre “Marketing e Igualdad”, explorando cómo el marketing puede ser una herramienta clave para promover la igualdad en todas las áreas de una organización.

En esta enriquecedora conversación, Berti Barber, directora de Marketing de Teika, y Mar Mestre, directora de comunicación y experiencia de cliente en Caixa Popular, compartieron sus experiencias sobre cómo integrar la igualdad en cada acción que realizan a través de sus marcas. Junto a ellas, Amanda Simón, gerente del Club de Marketing del Mediterráneo, destacó la importancia de tres pilares esenciales: credibilidad, sostenibilidad a largo plazo y consistencia en todas las iniciativas que buscan impulsar la igualdad.

 

Algunos de los puntos más destacados que queremos resaltar son los siguientes:

  • El cambio comienza desde dentro: Es imprescindible un cambio cultural en la organización para que las estrategias a favor de la igualdad se reflejen hacia afuera de manera auténtica y puedan mantenerse en el tiempo.
  • Comunicar con honestidad: La comunicación debe ser transparente, creíble y honesta para conectar verdaderamente con el público.
  • Impacto que trasciende lo económico: Aunque es complicado medir el impacto directo en la cuenta de resultados, los beneficios se perciben claramente en términos de reconocimiento de marca, lo cual ya es un valor significativo.
  • Evitar el «feminiwashing»: Gestionar una narrativa auténtica sobre la igualdad comienza desde el primer boceto de cualquier acción. La publicidad debe eliminar estereotipos sexistas y ofrecer mensajes inspiradores que empoderen a las mujeres.
  • Alianzas estratégicas: Colaborar con organizaciones, colectivos y personas adecuadas es clave para amplificar el mensaje. Sin embargo, es fundamental seleccionar bien a los aliados, ya que la sobreinformación en redes sociales puede distraer y diluir el propósito.

En resumen, el marketing no solo puede, sino que debe ser un motor para construir una sociedad más igualitaria. El compromiso con la igualdad es un camino que requiere consistencia y autenticidad, pero cuyos frutos trascienden lo tangible y enriquecen tanto a las marcas como a la sociedad en su conjunto.

Escúchalo aquí:

 

Teika juega en el Ciutat de València

Con motivo de la celebración del ‘Corporate Day’ del Levante UD, parte del equipo de Teika tuvo la oportunidad de jugar un partido en el propio estadio Ciutat de València.

80 participantes, entre periodistas y patrocinadores, vivieron una experiencia increíble en la que pudieron pisar el campo y disfrutar y sentir, como lo hacen nuestras jugadoras, de las sensaciones de disputar un partido en el césped. Una jornada que combinó deporte y networking.

La jornada contó con la presencia del árbitro Mateu Lahoz y varios de los jugadores y jugadoras del club, que ejercieron de entrenadores de los equipos. Fue especialmente emotivo contar con Érika González como entrenadora, una de las principales jugadoras del Levante UD Femenino e imagen de nuestra séptima campaña ‘Juegan ellas, ganamos todos’, en la que el club granota ha estado presente desde sus inicios formando parte de la familia Teika.

María José Silvestre, la ultrafondista que sigue inspirando en la campaña «Juegan Ellas, Ganamos Todos»

María José Silvestre, la ultrafondista de Bocairent nacida en 1966, continúa siendo una pieza clave en la campaña «Juegan Ellas, Ganamos Todos» de Teika.

Con 58 años, Silvestre es un ejemplo de constancia, dedicación y superación, que desafía los límites del cuerpo y la mente en cada prueba de resistencia que afronta.

Su relación con el deporte de alto rendimiento comenzó sobre dos ruedas, y desde entonces, la bicicleta se ha convertido en su compañera inseparable. Además de ser una destacada deportista, es una firme impulsora del ciclismo femenino, liderando proyectos como Women In Bike y promoviendo grandes marchas ciclistas femeninas. Su compromiso no solo está en la competición, sino también en el fomento de la participación de mujeres en el mundo del ciclismo.

A lo largo de su carrera, María José ha demostrado que la edad no es un impedimento para seguir alcanzando metas. El patrocinio de Teika a Silvestre es una excepción dentro de la campaña. Sin embargo, el altísimo nivel de exigencia y los logros de María José la convierten en un referente más allá de su disciplina, inspirando no solo a deportistas, sino a mujeres de todas las edades.

Una temporada de grandes desafíos

El 2024 ha sido un año marcado por retos de extrema dificultad para Silvestre. En abril, compitió en el 24h Bol D’Or Veló, una exigente prueba de resistencia en el Circuito Paul Ricard. Tras pasar 24 horas sobre la bicicleta y enfrentarse a una hipotermia que la detuvo durante tres horas, María José se proclamó campeona individual. Un triunfo que demostró no solo su capacidad física, sino su implacable determinación.

En julio, volvió a superarse en el Roma XXIV ORE, celebrado en el Autódromo de Vallelunga. A pesar de las altas temperaturas, Silvestre logró batir su propio récord, recorriendo 641,35 km en 24 horas. Esta hazaña reafirma su estatus como deportista capaz de superar cualquier desafío climático y físico.

Nuevos retos para el 2024

La temporada de Maria José Silvestre no ha terminado aún. Su próximo desafío será antes del verano, cuando buscará batir un nuevo récord mundial en la modalidad de gravel. Este nuevo reto no solo es una muestra más de su capacidad de reinvención y adaptación a nuevas modalidades, sino también de su inagotable ambición por seguir haciendo historia en el deporte.

Una inspiración para Teika y para el deporte femenino

La participación de María José Silvestre en la campaña «Juegan Ellas, Ganamos Todos» de Teika es un reflejo de los valores que representa la marca. Constancia, valor y pasión son las cualidades que definen tanto a la deportista como a la filosofía de Teika en su apoyo al deporte femenino. Silvestre no solo es una embajadora del ciclismo, sino también un símbolo de lo que significa nunca rendirse.

Su ejemplo inspira a mujeres de todas las edades a creer en sus capacidades y a perseguir sus sueños, independientemente de los obstáculos. Para Teika, contar con deportistas como María José en su campaña no solo es un honor, sino una reafirmación de su compromiso con la igualdad en el deporte y la sociedad.

Sin duda, el nombre de María José Silvestre sigue resonando en el mundo del deporte, sirviendo de inspiración.

 

Teika lanza una beca para periodistas con el objetivo de generar contenido deportivo femenino

  • La empresa valenciana de vending pone en marcha esta iniciativa en colaboración con la Unió de Periodistes Valencians en el marco de la campaña ‘Juegan ellas, ganamos todos’.
  • Gerard Millas, estudiante de Periodismo de la UJI, será la persona beneficiaria de esta beca remunerada, de 8 meses de duración

Ponemos en marcha una nueva iniciativa en colaboración con la Unió de Periodistes Valencians en el marco de la campaña ‘Juegan ellas, ganamos todos’, ofreciendo una beca formativa remunerada a estudiantes de periodismo y/o periodistas recién licenciados, con el fin de dar mayor visibilidad al deporte femenino valenciano.

La persona seleccionada por el jurado, formado por miembros de la Unió de Periodistes Valencians, ha sido Gerard Millas, estudiante de Periodismo de la UJI, quién se beneficiaria de esta beca remunerada, de 8 meses de duración.

Objetivo de la beca

El objetivo de esta iniciativa es fomentar una perspectiva feminista en los contenidos emitidos por los medios de comunicación, en este caso concreto, el contenido deportivo femenino, del que en muchos casos, existe una notable falta de información. Por ello, Teika y la Unió de Periodistes defienden la necesidad de contar con formación específica para periodistas en materia de deporte femenino.

La beca Teika pretende facilitar la creación de contenido sobre deporte femenino, concretamente sobre los 17 clubes que forman parte de la campaña ‘Juegan ellas, ganamos todos’ de Teika, y de este modo facilitar a los medios de comunicación la capacidad de encontrar información deportiva y de calidad, a la par que dar a estos clubes, y por tanto a sus jugadoras, una mayor visibilidad.

Así mismo, con esta iniciativa se promueve la formación de jóvenes periodistas en contenido deportivo femenino, lo que genera una nueva oportunidad laboral para estos profesionales y les brinda la opción de especializarse en dicha materia.

‘Juegan ellas, ganamos todos’

La visibilidad es uno de los principales pilares de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos”, puesta en marcha hace siete años por Teika. Prueba de ello es que Teika basa parte de la campaña en fomentar la presencia de las deportistas en los medios de comunicación, con una apuesta firme a través de secciones de deporte femenino patrocinadas en emisoras de radio locales y autonómicas, en las que se informa de la actualidad del deporte femenino.

Además, también se ha puesto en marcha la tercera temporada de ‘El Podcast de Teika’, el espacio coordinado por la periodista deportiva Esther Collado, que repasa la actualidad deportiva de los 17 equipos valencianos patrocinados por Teika esta temporada.

A ello hay que sumar acciones anteriores como la presentación del Manual de tratamiento periodístico del deporte femenino y las mujeres deportistas promovido por Teika y la Unió de Periodistes Valencians y redactado por la periodista Anna Boluda, o el lanzamiento en 2020 del primer álbum de cromos de deporte femenino de la historia.

 

Teika presenta su apuesta por el deporte femenino ‘Juegan ellas, ganamos todos’ a la Ministra de Igualdad, Ana Redondo

Teika ha presentado su apuesta por el deporte femenino valenciano ‘Juegan ellas, ganamos todos’ de esta temporada 2024/2025 a la ministra de Igualdad, Ana Redondo. 

El objetivo del encuentro, en el que han estado presente también la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha sido dar a conocer la labor que realiza Teika apoyando e impulsando a las mujeres deportistas y dando visibilidad a su trabajo. 

La ministra ha resaltado que ‘Teika es un ejemplo de empresa comprometida con la igualdad, en este caso con la igualdad en el deporte, la cual fomenta a través de muchas acciones’. Ha hecho hincapié además en la importancia de ‘apostar por la cantera de los clubes, que son el futuro del deporte femenino’. 

La Directora de Marketing de Teika, Berti Barber, y la Responsable de Comunicación y patrocinio deportivo de la empresa, Begoña Cano, han sido las encargadas de detallar la firme apuesta que Teika lleva desempeñando desde 2015 para fomentar la igualdad en el deporte. 

‘Juegan ellas, ganamos todos’ 

Esta temporada, la iniciativa ‘Juegan ellas, ganamos todos’, que cumple 7 años, congrega a 17 clubes femeninos de ocho disciplinas deportivas distintas. Al patrocinio deportivo se suman acciones por la igualdad de oportunidades en el deporte llevadas a cabo desde Teika como por ejemplo la redacción el pasado año de un manual de tratamiento periodístico del deporte femenino o la elaboración del primer álbum de cromos de deporte femenino en 2020. 

En la cita han participado también jugadoras y equipos directivos de clubes que forman parte de la familia Teika, concretamente Valencia Basket, Valencia CF, Levante UD, Club Atletismo Safor Teika, Grupo USA Handbol Mislata, Picken Claret Benimaclet, Levante UB Balonmano Marni, Hockey Valencia y Club Balonmano Morvedre. Todos ellos han podido intercambiar impresiones y experiencias deportivas con la ministra. 

 

Teika recolza la campanya «Llegir en valencià sense por» de Bromera

La Fundació Bromera per al Foment de la Lectura ha presentat hui dimecres, 20 de juny, la campanya «Llegir en valencià sense por» en la qual col·labora i participa Teika.

En una societat on l’hàbit de llegir suma adeptes, el valencià no sempre és la llengua de lectura triada. De fet, només un 3% dels lectors la tria com a llengua dels seus llibres. Fins i tot gent que té el valencià com a llengua materna reconeix que, a l’hora de llegir, no l’utilitza. Els motius són diversos: des de gent que mai ha parlat la llengua, fins aquelles persones que busquen els seus títols preferits i no els troben editats en valencià.

Per fer front a esta situació, un any més la Fundació Bromera ha presentat la campanya «Llegir en valencià sense por», dirigida tant al sector educatiu com a les famílies.  els llibres estaran protagonitzats per històries de superació i creixement personal en les quals es descobrirà com es pot conviure i superar les pors més habituals que patim com a éssers humans. Els accidents, la soledat, les malalties, sentir-se discriminat, la foscor, compromís en parella, fenòmens meteorològics, l’aïllament, l’envelliment, no tindre habitatge i la desocupació laboral són els temes tractats als llibres de la col·lecció del 2024. 

L’objectiu és tindre llibres en valencià a l’abast de tot el món i poder trobar-los fàcilment a comerços i biblioteques.

“Teika recolza esta iniciativa perquè la proximitat és un dels nostres valors a l’empresa i precisament que els més menuts puguen aprendre la seua pròpia llengua ens sembla important”, segons ha apuntat Laure Serrano, cap de la zona d’Alzira que ha assistit a la presentació juntament amb la responsable de digital Cristina Brotons.

Teika
Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.