Empresa y patrocinio

La Unió de Periodistes Valencians lanza la Beca Teika para la creación de un manual de estilo de deporte femenino

– La empresa de vending Teika lleva 5 años impulsando una iniciativa de visibilidad del deporte femenino con cientos de acciones a las que ahora suma el lanzamiento de esta beca para periodistas cuya persona ganadora se conocerá el 8 de marzo

– El manual resultado de la beca está previsto que se presente el próximo otoño

La Unió de Periodistes Valencians y Teika han firmado hoy el convenio de colaboración por medio del cual han creado la Beca Teika para la elaboración y redacción de un manual de estilo para el tratamiento del deporte femenino y las mujeres deportistas en los medios de comunicación. La beca, dotada con 1.500 euros, consiste en redactar un manual para que los medios de comunicación informen desde una perspectiva feminista sobre los temas susceptibles de ser noticia. “Cada vez se dedican más minutos y más espacios a informar sobre el deporte femenino y las mujeres deportistas, pero todavía se detectan informaciones sexistas o machistas en torno a las deportistas, su cuerpo o sus relaciones con los hombres, por eso, este manual aportará un documento básico a la hora de tratar la cuestión”, según ha señalado Vicent Marco, presidente de la UPV.

Por su parte, Puri Naya, directora de comunicación de Teika e impulsora de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos”, ha señalado que en Teika “llevamos varios años trabajando este aspecto, con secciones en varios medios de comunicación y el trato periodístico del deporte femenino en la Comunitat Valenciana ha sido ejemplar, por eso nos gustaría que el manual se redactara aquí, por parte de alguna de las personas profesionales que se dedican a ello o que investigan en esta materia”.

El período de presentación de propuestas comienza hoy mismo y se prolongará hasta el 3 de marzo a las 12 del mediodía. Las personas interesadas en elaborar el manual de estilo deberán enviar su currículum y una breve propuesta de 2 folios como máximo con letra Arial 12 e interlineado sencillo y enviarlo en pdf al mail de la Unió de Periodistes Valencians: administracio@unioperiodistes.org.

El jurado formado por Amparo López, doctora en Periodismo y profesora de “Comunicación para la Igualdad” en el grado de Periodismo de la Universitat Jaume Primer de Castelló; la periodista Cristina Gallo, especializada en mujer y deporte y en olimpismo que dirige el programa “Ganamos con ellas” en la radio pública asturiana; y Carme Ripollés, fotoperiodista, profesora con experiencia en fotografía deportiva (Marca, CD Castellón, Castellón Plaza, Panenka), alumna del doctorado de estudios interdisciplinarios con perspectiva de género de la Universitat Jaume I de Castelló y miembro de la ejecutiva de la Unió, escogerán a la persona ganadora de la Beca Teika el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, momento en el que deberá comenzar a elaborar el manual de estilo que tendrá que estar acabado durante el mes de julio para su corrección, edición e impresión. La presentación del manual de estilo está prevista para octubre de 2023.

Los requisitos para poder optar a la Beca Teika son contar con la Licenciatura de Periodismo o Comunicación Audiovisual, así como ser periodista y contar con el carnet FAPE o de la Unió de Periodistes Valencians. El jurado valorará especialmente disponer de estudios, conocimientos y experiencia en materia de género, igualdad y deporte femenino.

Puedes ver aquí las bases de la Beca Teika.

 

 

Teika presenta su nueva Wuot en el Innovation & Design Summit Valencia 2022

El Innovation & Design Summit que impulsa el diseño como motor de la innovación en las empresas se ha celebrado en el Edificio Veles e Vents de la Marina de València con la asistencia de destacadas corporaciones que han hablado de proyectos de diseño más importantes implementados en ellas. En el caso de Teika, los asistentes pudieron conocer uno de los modelos de Wuot, “la prueba de que con acciones muy sencillas se pueden realizar grandes cambios”, según ha señalado la directora del proyecto Wuot en Teika, Gemma Paredes.

En su presentación, Paredes ha explicado que Wout es una estación de reciclado, fabricada con cartón casi en su totalidad, y ha mostrado cómo se trata de una solución muy intuitiva para el usuario, que además le reporta un beneficio económico ya que existe una recompensa en el caso de depositar el envase de un producto comprado en una máquina de vending, siempre y cuando lo haya comprado a través de la APP de Teika.

Paredes ya dio a conocer Wuot hace más de un año como propuesta del Programa de Innovación y Diseño (PID) , lanzado por Innova y Acción, en colaboración con World Design Valencia Capital 2022, y en esta ocasión ha mostrado las novedades y nuevos modelos desarrollados que han generado mucho interés, sobre todo por parte de los asistentes, en parte estudiantes que han realizado estancias en el extranjero.

El PID es un programa formativo que ha potenciado el diseño en las empresas y, concretamente en el caso de Teika, “hemos trabajado de forma conjunta para desarrollar Wuot, una estación de reciclado que es nuestra apuesta por la sostenibilidad, responsabilizándonos de los envases generados por el consumo en nuestros puntos de venta y facilitando a los usuarios puntos de reciclado”, ha apuntado Paredes.

¿Quieres conocer más sobre WUOT? Haz clic aquí.

Vídeo:

Teika recibe el premio Onda Cero en la categoría de Deporte

La empresa de vending ha recibido el reconocimiento de Onda Cero de manos del jefe de Deportes de la emisora, Eduardo Esteve, “por el trabajo que desarrolla con el deporte femenino al que impulsa y visibiliza por medio de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos” que ya suma 5 años y casi 6 temporadas”.

La emisora Onda Cero celebra sus premios anuales en la Comunitat Valenciana desde hace 22 años. Durante todo este tiempo han recibido el reconocimiento destacados deportistas como David Albelda, David Casinos o Víctor Claver; también entidades como S.A. Correcaminos que organiza el Maratón de València y Medio Maratón, el Trinquet de Pelayo o el árbitro internacional Mateu Lahoz, entre muchos otros, sin embargo, esta ha sido la primera vez que una empresa ha sido galardonada con este reconocimiento por su labor por el deporte.

La directora de Comunicación y responsable de la campaña, Puri Naya, fue la encargada de recoger el premio en nombre de todo el equipo de Teika “que es quien verdaderamente hace posible que la compañía no solo sea líder en vending, sino también en apoyo al deporte femenino valenciano”. Junto a Naya, asistieron a la gala la directora de Marketing y propietaria, Berti Barber, la responsable de Marketing Digital y Content Creator de Teika, Cristina Brotons, y el director de Servicios Generales de Teika, Àngel Vitoria.

En el programa “Más de uno” que Mari Paz Fernández dirige y presenta cada día en Onda Cero Valencia, Puri Naya se mostró muy agradecida por el reconocimiento de Onda Cero “ya que Teika hace un gran esfuerzo para poder impulsar a nada menos que 17 equipos en toda la Comunitat Valenciana con acciones continuas para conseguir la visibilidad de las deportistas y poner en valor todo su trabajo y talento”.

Aquí puedes escuchar el corte de la entrevista entre Mari Paz Fernández y Puri Naya.

Por otra parte, Eduardo Esteve, jefe de Deportes de Onda Cero, en una conversación con Puri Naya en su programa y en la que también repasaron el Derbi Teika que tuvo lugar el pasado 19 de noviembre en Mestalla, reconoció a la directora de Comunicación “que no había otra marca que estuviera haciendo la misma apuesta por las mujeres deportistas que la empresa valenciana de vending”.

Aquí puedes escuchar la conversación entre Eduardo Esteve y Puri Naya:

 

También puedes leer la noticia en:

Onda Cero

La Razón

Extra digital

 

La jugadora de baloncesto Ana Suárez crea el equipo de 3×3 “Fem Basket” con el apoyo de Teika

El juego de palabras es evidente: baloncesto femenino con carácter valenciano que apuesta por hacer, sumar, crear e impulsar a las mujeres deportistas. Ana Suárez, jugadora valenciana del equipo francés La Roche Vendée, pasa el verano en casa para impulsar el deporte femenino y de base “para que las niñas reciban lo que a mi me faltó»» y firma un contrato con Teika mediante el cual ponen en marcha “Fem Basket”, la apuesta por un equipo de baloncesto 3×3 creado por la propia Suárez y que entrena en sus instalaciones de BBall Center en Manises.

Según ha adelantado la propia Ana Suárez en una visita a las instalaciones de Teika, el equipo de 3×3 “Fem Basket” participa en la Liga Red Bull, la liga catalana y el resto de circuitos nacionales y locales, y llevará Teika en su equipación oficial, también en la de los equipos femeninos de las categorías infantil, cadete y senior.

Por otra parte, en BBall Center, el centro de entrenamiento que Anna Suárez tiene en Manises y que dirige junto a Álex Martínez, se desarrollarán varios torneos durante este verano que contarán con el apoyo de Teika. Ambos serán en BBall Center, centro deportivo situado en la calle Maestro Guerrero de Manises. Se trata de torneos oficiales por parte de la FIBA, con 16 equipos por torneo y abiertos a todos los equipos de España y Europa.

Con el apoyo a Ana Suárez, Teika continúa la línea que ya comenzó con Anna Gómez y María Pina (Campus de verano y de tecnificación), y que continuó con Anabel Medina (BBVA Open Internacional de Tenis València) de apoyar a las mujeres deportistas que desarrollan su trabajo más allá de los terrenos de juego e impulsan proyectos que incrementan la visibilidad de las mujeres y su importancia en el ámbito de la competición.

 

La jugadora de baloncesto Ana Suárez (Valencia, 1987) lleva desde la temporada 2017/2018 en Francia, primero en Nantes, después en Basket Landes durante dos temporadas y desde 2020 en La Roche Vendée, el equipo donde es una base fundamental por su experiencia y liderazgo.

¿Quieres ver el vídeo de la visita?

COEVAL invita a Teika como protagonista de la 7ª edición de sus Encuentros Empresariales

La Confederación Empresarial de la Vall d’Albaida (COEVAL) ha invitado al director general de Teika, Nicolás Barber, a los encuentros empresariales que la entidad celebra desde hace 7 años. Barber hizo un repaso a la historia de la empresa, los obstáculos a los que se ha enfrentado y los aprendizajes que han surgido de los errores cometidos y de la experiencia acumulada durante estos más de 20 años como CEO de la empresa valenciana de vending.

Como ya hicieron en ediciones anteriores destacados empresarios valencianos, el director general de Teika, Nicolàs Barber, estuvo el viernes 17 de junio, en el Encuentro Empresarial de COEVAL al que también asistió el concejal de Deportes d’Ontinyent, Óscar Borrell, que quiso saludar personalmente a Barber por la gran apuesta que la empresa realiza por el deporte femenino.

Nicolás Barber explicó que es CEO de Teika desde 2012 aunque forma parte del equipo de dirección desde 1998. Toda su carrera profesional la ha desarrollado en su propia empresa de máquinas de café que ha convertido en una compañía de vending líder en el mercado nacional con presencia en espacios públicos y privados como hospitales, universidades y empresas. En su intervención destacó que los puntos fuertes de Teika son la calidad y variedad del producto, las facilidades a los usuarios en los sistemas de pago y una buena y rápida atención al cliente, además de tener claro que trabajar con ilusión e implicación es uno de sus grandes pilares. El CEO de Teika expuso que los valores de la confianza y la proximidad son fundamentales en la compañía por lo que Teika dispone de una docena de sedes logísticas distribuidas por toda la CV, entre ellas una en la Vall d´Albaida, en concreto en l´Olleria.

Nicolás Barber destacó que una de las principales acciones que desarrolla Teika como parte de su Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es el impulso de la campaña «Juegan ellas, ganamos todos» de apoyo y visibilidad a las mujeres deportistas en la que, entre otras acciones, se llevó a cabo la publicación de un álbum de cromos de mujeres deportistas de la Comunitat Valenciana, iniciativa que fue el embrión de la que de forma exitosa impulsó el Ajuntament d´Ontinyent que también publicó uno de mujeres deportistas de Ontinyent.

Tras su intervención, Nicolás Barber mantuvo un interesante coloquio con los asistentes en el que trataron temas como la necesidad de que los ayuntamientos de la Safor y de la Vall d´Albaida prioricen en sus acciones de gobierno la mejora de la oferta (en cantidad y calidad) de suelo industrial que permita seguir creando empleo al poder atraer nuevas empresas, y sobre todo, para posibilitar la ampliación de las ya existentes en sus municipios que tienen necesidad de crecer, reteniendo y atrayendo con ello talento al territorio.

Por su parte, Nicolás Barber ha agradecido a COEVAL, y en especial a su presidente, Javier Cabedo y a su secretario general, Vicente Donat, la oportunidad de poder conversar con los representantes de su tejido empresarial y así compartir inquietudes con personas que se enfrentan cada día a impulsar sus negocios.

El diseño… hasta en el café.

“Beu-te la col·lecció amb més disseny” es la nueva apuesta de World Design Capital València 2022 y Teika para dar a conocer a los creadores valencianos y sus proyectos. De esta forma, Teika se suma a la promoción de los profesionales valencianos que impulsa València Capital Mundial del Diseño 2022 con “Spotlight” como una de las acciones de apoyo a WDC2022   que viene desarrollando la compañía de vending.

Tras el éxito de la primera campaña de vasos que informaba de la llegada del año de la World Design Capital Valencia en este 2022, la empresa de vending Teika sigue colaborando con la organización promocionando mediante sus soportes el diseño y a sus creadores. En esta ocasión, empresa y capitalidad lanzan una nueva colección de vasos y utilizan los laterales de las máquinas y de los puntos de venta repartidos por la ciudad de València para mostrar la imagen de los creadores y recordar los hitos más destacados de su trabajo.

World Design Spotlight

Teika se une a “World Design Spotlight” una iniciativa que, según explica el director de WDC, Xavi Calvo, “es la celebración del diseño valenciano y de sus profesionales. Un homenaje a la comunidad del diseño que, desde lo local, potencia la imagen de la ciudad, de sus valores, de sus empresas y de sus iniciativas, a todo el mundo”. En este sentido, Teika cuenta con más de 6 mil puntos de venta en toda España y, según explica Berti Barber, directora de Marketing y Proyectos Sostenibles, “la propuesta que hicimos a WDC fue que, durante varias semanas, el café de las máquinas de vending de Teika se sirviera en vasos donde podemos conocer los diseños más destacados valencianos”.

Son más de 9 millones de cafés los que se van a dispensar en vasos donde recordaremos, por ejemplo, “La literatura”: la estantería más emblemática de Vicente Martínez que fue Premio Nacional de Diseño en 1997; los carteles de Fallas que Iban Ramón confeccionó para las Fallas en 2016, justo en el momento en que se consideraron Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO; el cartel de la Gran Fira de València que elaboraron las creadoras de Yinsen; el Citrus Spray diseñado por Papila Studio con la colaboración de Joanrojeski o la conocidísima palmera de Pepe Gimeno que se ha convertido en imagen de la Comunitat Valenciana en el extranjero, entre otras. Son en total 12 creaciones impresas en negro sobre amarillo, los colores corporativos de WDC2022, que seguro que se convertirán en una colección muy querida por quienes valoran el diseño y a sus creadores.

vasos-teika-valencia-capital-mundial-del-diseño

wdc valencia teika vasos

 

Los diseños… y los diseñadores

A diferencia de la colección anterior también elaborada en colaboración con València Capital Mundial del Diseño 2022, Teika ha personalizado la campaña para poner en valor a los diseñadores, su imagen, su personalidad, su presencia como creadores de elementos únicos. Así pues, en los laterales de los puntos de venta más destacados y concurridos podremos ver a los creadores de Yonoh, de Yinsen, a Ramón Esteve, Pepe Gimeno, Ibán Ramón, Vicente Martínez y Carlos Ferrando.

sesion fotos cristina brotons

Las fotografías de los 7 diseñadores que veremos en esta campaña son de Cristina Brotons y la composición final, tanto de los 12 diseños distintos para los vasos como de los vinilos que veremos en los puntos de venta es de Alba Llidó, ambas miembros del equipo de Marketing y Comunicación de Teika. La campaña ha contado también con el asesoramiento técnico de Juan Catalán y la colaboración del estudio “Quatre films”.