Vending

Teika incorpora el sándwich “El Griego” y un wrap de falafel de remolacha y salsa Tzatziki

Puede que cuando lo muerdas digas Εξοχος, o sea, “qué bueno” en griego. Es normal, el nuevo sándwich de Teika es tan auténtico que te transporta al corazón de Atenas y te hace sentir un cretense más. “El Griego” es una de las novedades que Teika ha incorporado en este 2022 para contar con una gama mayor de productos frescos acordes con la nueva demanda de alimentación rápida, de calidad y sana que existe. Por cierto, a “El Griego” se une un wrap con salsa Tzatziki que ya querría haber inventado Arquímedes.

Teika revolucionó el sector del vending hace varios años cuando introdujo alimentación de calidad en las máquinas expendedoras con propuestas tan frescas que su fecha de caducidad es de apenas de unos días. En junio de 2019, la compañía de alimentación por medio de máquinas automáticas y café comenzó una nueva etapa con la incorporación de referencias dirigidas a todo tipo de consumidores con productos vegetarianos, veganos y otros tipos de pan. Ahora se suman “El Griego” y un wrap de falafel de remolacha con salsa Tzatziki.

World Collection

Teika apuesta por los sabores más internacionales en formato sándwich con el “World Collection”, una nueva gama que nos va a permitir viajar por todo el mundo. Zarpamos desde la Comunitat Valenciana por el Mediterráneo y nuestra primera parada es Grecia con una propuesta muy especial: pan de tomate, pollo especiado, salsa de yogur y lechuga fresca cortada fina. Sin duda un delicatesen que conservado a 4 grados mantiene todo sus sabor y sus nutrientes para ser consumido en cualquier lugar, a cualquier hora del día. Por cierto, a diferencia del resto de sándwiches, “El Griego” tiene un tamaño mayor porque está compuesto de 3 mitades.

Wrap de falafel de remolacha y salsa Tzatziki

Reconoce que nada más verlo en el titular te ha apetecido saber más sobre esta nueva propuesta de Teika que no tiene nada que ver con un sándwich, sino que se trata de una tortilla de trigo que nos va a dar mucho juego porque tiene enormes posibilidades. De momento, Teika ha comenzado a trabajar este producto con un falafel de remolacha, lechuga fresca, salsa de yogur, cebolla picada y pepinillo agridulce. Es por tanto, una propuesta vegetariana, ya que únicamente la salsa de yogur es de origen animal por tratarse de un derivado lácteo.

 

Envase de cartón

Otra de las novedades más bonitas de este nuevo proyecto es que el envase, tanto el sándwich como del wrap, es de cartón alimentario, por lo que con ellos Teika continua imparable con su apuesta por la reducción de plásticos que consigue poco a poco y con paso firme. Como los demás productos frescos de Teika, se elaboran de forma individual y artesanal en su obrador situado en Real de Gandia desde donde distribuye diariamente a todos los puntos de venta.

Ambos productos necesitan más tiempo de preparación porque tal y como ha explicado, José Luis Valls, responsable del obrador de Teika, “estamos cambiando la tendencia del mercado de la cantidad que producimos diariamente por la calidad”. “Siempre buscamos – añade Valls – la manera de mejorar los productos que ya tenemos e investigar nuevos sabores que puedan crear sensaciones positivas en nuestros clientes”. Un claro ejemplo de ello son las últimas recetas que Teika ha incorporado a sus máquinas de vending, pues además del “El Griego” y el wrap, encontramos el sándwich de pan integral con crema de queso curado, alcachofas y espinacas (vegetariano), el de pan integral con sobrasada de tomate “tomasada” (vegano) o los muffins que están deliciosos.

ANEDA certifica la calidad del servicio de Teika y el trabajo en la prevención del COVID19

La Asociación Nacional Española de Distribuidores Automáticos (ANEDA) ha certificado, una vez más, el trabajo que realiza Teika bajo los más exigentes parámetros de calidad y de seguridad alimentaria, así como todo lo que tiene que ver con la prevención del COVID-19 y la puesta en marcha y aplicación de los protocolos necesarios para frenar la pandemia.

Desde hace más de una década que la empresa de vending Teika cuenta con la ISO 9001 que establece que nuestro proceso de trabajo se realiza bajo un estricto sistema de gestión de calidad. Ahora también ANEDA verifica que, efectivamente, Teika se somete de forma voluntaria a la auditoría bianual de seguimiento establecida por el Consejo Regulador el Certificado de Calidad AQS de ANEDA.

“Teika cuenta con la ISO 9001 desde hace más de una década, y desde hace varios años también con la ISO 14001 de medio ambiente y la ISO 22000 de inocuidad alimentaria que establecen que todo se realiza bajo los procesos marcados para que el consumidor final disponga de productos con la máxima garantía de inocuidad y sostenibilidad”, según explica el responsable de Servicio Generales de Teika, Àngel Vitoria.

Certificado anti-COVID19

Al certificado de calidad, se suma el que ANEDA también ha expedido a aquellas empresas que han aplicado de forma continua y estricta todos los protocolos establecidos para frenar la pandemia del COVID-19. “Desde Teika se ha actuado siempre de forma precisa, eficaz y rápida ante la pandemia que nos ha llevado a una crisis sanitaria mundial, tanto a nivel interno como externo, en donde la compañía ha desarrollado acciones para frenar los contagios e incrementar la seguridad de clientes y usuarios”, según argumenta Àngel Vitoria.

La auditoría de ANEDA hace un exhaustivo examen de las instalaciones de la empresa, los procedimientos de formación, las políticas corporativas de recursos humanos y personal, así como el mantenimiento de vehículos o la operativa de reposición, entre otros muchos aspectos que se repasan en este examen de calidad. ANEDA comprueba así y certifica que todo se realiza de la forma en las que se establece según los parámetros de la gestión de calidad. Para Vitoria, “es muy satisfactorio que una entidad como ANEDA que aglutina a todo el sector destaque a Teika con la concesión de estos certificados, avalados por la EVA (European Vending Association), porque reconoce que todos los procedimientos siguen la normativa y se desarrollan bajo los parámetros de calidad e higiene más exigentes”.

Teika explica cómo hace buen vending a los nutricionistas de la Comunitat Valenciana

La compañía de máquinas automáticas de alimentación ha participado en un encuentro con especialistas en nutrición y dietética para dar a conocer la apuesta de Teika por los productos frescos con materias primas de proximidad y la búsqueda de nuevas referencias más sanas.

El vending tiene que ser sano, sostenible y sabroso, al final también es lo que buscamos en nuestra alimentación: que nos proporcione bienestar, que no tengamos que prescindir y desechar muchos alimentos para poder consumir otros y apostar por la economía circular, y finalmente, que esté bueno. Trabajamos en esa línea en Teika y así lo ha explicado la técnica del departamento de Calidad y Medio Ambiente de Teika, Gloria Melià, en la Jornada organizada por el Colegio de Nutricionistas-Dietistas de la Comunitat Valenciana (CoDiNuCoVa) que se celebraba el pasado sábado, 17 de abril de forma telemática.

Gloria Melia en las Jornadas de CODINUCOVA habla de vending saludable

La jornada, inaugurada por el alcalde de Valencia, Joan Ribó, la presidenta de CoDiNuCoVa, Paula Crespo, la gerente de Las Naves, Marta Chillarón, es la novena que organiza el colegio profesional y tiene como lema “Construyendo una sociedad más sana: los dietistas-nutricionistas alimentan la salud” y es un evento declarado de interés sanitario por parte de la Conselleria de Sanitat Universal y Salut Pública. En ella se han tratado varios temas relacionados con la nutrición como la educación, microbiota, ambiente y la patología.

Gloria Melia Teika vending saludable codinucova

La técnica del departamento de Calidad de Teika, Gloria Melià, ha hablado sobre los controles en los procesos de distribución y elaboración de los productos frescos que Teika realiza en su propio obrador situado en Real de Gandia, donde todas las materias primas son de primeras marcas, calidad y proximidad, con una caducidad corta debido a su alta frescura. También ha hecho un repaso a la oferta de Teika en café donde existe la opción de servirse sin azúcar, la leche es desnatada y semidesnatada, y la oferta de café es de variedad arábica con tueste 100% natural.

Gloria Melia Teika vending saludable codinucova

Gloria Melià ha repasado los cambios en la compañía en cuanto a la variedad en la oferta y el compromiso con productos con un perfil nutricional más sano y la dieta mediterránea. También ha anunciado que antes de que acabe 2021 más de la mitad de las recetas de sándwiches se servirán con pan integral. Melià ha expuesto que el vending “no es el primer canal en el que piensan los fabricantes y a veces es complicado encontrar productos con gramajes adecuados y criterios nutricionales acordes a la normativa vigente en la Comunitat Valenciana, sin embargo Teika sigue trabajando en ello”.

sandwich teika vending

¿El café engorda? Te damos la respuesta

El café de Teika está tan bueno que algunos ven imposible que no engorde. El café no tiene ni una caloría, de hecho tiene media. Eso sí, conforme le añades otros ingredientes, como leche o azúcar, a algunas recetas puede ir incrementando el valor calórico, pero eso ya es cosa de cada uno.

Una de las especialidades de Teika, el buending vending, es el café. Nuestras máquinas los sirven recién molido, espumoso y… muy bueno. Todo el mundo lo dice. Y de tan bueno que es, nadie se cree que no engorde. “Si es bueno, seguro que engorda”, dicen. Pues no. “El café es una bebida con alto contenido en agua y su valor energético depende del contenido en azúcar que se le pueda añadir, pero en sí, no engorda, de hecho se le considera un elemento acalórico”, según explica la responsable de Calidad de Teika, Gloria Melià.

Por tanto, un café (sin azúcar) tiene una muy baja o casi inexistente densidad calórica (cantidad de energía que aporta un gramo de dicho alimento) que es aproximadamente de 0,55. Gloria Melià apunta que en 100 gramos de café (sin azúcar) podemos encontrar la siguiente composición nutricional:

• 0-2 kcal.

• 0,2g de grasa.

• 0,1g de proteínas.

• 97,8g de agua.

· 40 mg de cafeína.

El buen café no engorda tanto como el malo porque no necesita azúcar ni nada para que endulce y matice su amargor. El buen café está bueno. El de Teika es de tueste natural y 100% arábica. Su sabor e intensidad tienen un equilibro perfectos, por lo que no hace falta añadir nada más (que es lo que se suele hacer para disfrazar los efectos de una mala mezcla o fruto del torrefacto).

cafe de teika

Además, el café tampoco contiene nada de grasa, sino que encontramos minerales como: calcio, magnesio, fósforo, selenio y, sobre todo, potasio, así como vitaminas, en su mayoría del grupo B que son beneficiosas para nuestro sistema neuromuscular y elementos antioxidantes que ayudan a retrasar el envejecimiento de las células.

Si lo que solemos tomar es café con leche tampoco debemos temer a un exceso de calorías porque en las máquinas de Teika se sirve semidesnatada o desnatada (a elegir). Un café con leche semidesnatada contiene 30 kcal y si la leche es desnatada son 21 kcal.

Por tanto, sin calorías y tomando el café solo y sin azúcar no solo no engorda sino que además puede ser una aliado para mantener la línea. “Un capricho diario que no pesa”, bromea Melià.

¿Quieres saber más sobre el café de Teika?

Teika incorpora los vasos biodegradables para el café.

¿Sabías que la leche en polvo es la más segura?

¿Por qué el café de Teika está tan bueno?

 

 

Teika incorpora más recetas de sándwiches a su oferta

La empresa de vending añade el pan integral en la mayoría de sus referencias que elabora de forma artesanal en su obrador de Real de Gandia, donde confecciona a diario recetas muy frescas con las que abastece cada día los miles de puntos de venta donde se encuentran sus máquinas expendedoras repartidas por toda España.

Teika suma 3 recetas a las más de 50 con las que ya cuenta en sus máquinas de vending en las que podemos encontrar sándwiches, ensaladas, croissants y bocatines por lo que se refiere al apartado de fresco con elaboración artesanal.

La distribuidora de alimentación por medio de máquinas automáticas apuesta por materias primas de calidad y productos de proximidad por lo que las recetas varían según la estación del año, para que puedan consumirse lo más frescas posible. Para Teika es fundamental poder llegar a todos los públicos y que encuentren también una opción las personas veganas, las que optan por una alimentación vegetariana, así como aquellas que tienen alguna intolerancia o cualquier otra alergia.

sandwich teika vending

3 nuevos sándwiches

En las máquinas de Teika ya podrán encontrar el sándwich de tomasada, ideal para veganos porque se trata de un tipo de sobrasada vegetal hecha a base de los mejores tomates de nuestra huerta; el de tortilla de patatas y cebolla con aceite de oliva virgen extra que se enmarca en la tipología de sándwiches vegetarianos, al igual que el de queso, alcachofas y espinacas que es otra de las novedades dentro de la gama Premium. Todos ellos se sirven con pan integral, ya que Teika está eliminando poco a poco el pan blanco e introduciendo, en la mayoría de sus sándwiches, el pan integral que combina también con el polar, conocido como pan sueco, más crujiente y con una consistencia mayor.

Teika elabora muchos tipos de sándwich para todos los gustos y opciones de alimentación. En su gama Panium encontramos los bocatas más tradicionales, como el mixto o el de atún con mayonesa. En la categoría de Teika 100% Fresco se encuentra la gama más amplia de recetas y la mayoría de ellos se sirven con pan integral. Y finalmente, Teika cuenta con los sándwiches Premium para aquellos que buscan un bocado más exquisito, con sabores innovadores, distintos a lo que estamos acostumbrados.

¿Cuál es el que más te gusta?

Por favor, cuando te acerques a una máquina Teika y pruebes alguno, no dudes en contarnos, en cualquiera de nuestras redes sociales, si te gusta, por qué, qué le añadirías o cambiarías porque queremos que tengas el sándwich perfecto para ti.

Teika encuentra en Delinatur la aliada perfecta para los platos tradicionales y caseros

Platos Teika Vending y Delinatur

Teika cuenta con una oferta en vending fresca y sana, que se acopla a todas las necesidades: los snacks de las mejores marcas, bocatas y sándwiches frescos, fruta, ensaladas y el mejor café. En algunas ocasiones nos habéis pedido platos tradicionales, los que llamamos “de cuchara” para poderlos consumir en cualquier sitio. Buscamos al mejor aliado para satisfacer esta demanda y encontramos a la empresa Delinatur que pertenece a uno de los grupos nacionales más importantes en la restauración colectiva con más de 30 años de experiencia.

“Aunque hace ya un tiempo que ambas compañías trabajan juntas, ahora Delinatur ha acoplado sus envases a un formato exclusivo para el vending y, de esta forma, responde al incremento de la demanda de comida casera de calidad que se ha producido en los últimos meses», según explica Miguel Moya, jefe de Producto y Proyectos de Teika.

Teika incorpora a las máquinas algunos de los platos estrella de Delinatur como el arroz al horno, la paella valenciana, la fideuà, la carrillada de ternera con patatas y la pasta integral con verduras. Gracias a que Teika dispone de puntos de venta adaptados a cada necesidad, y muchos de ellos cuentan con un mobiliario propio, los platos de Delinatur están listos para consumir tras unos minutos en el microondas que instalamos en el punto de venta.

La alimentación casera, tradicional y saludable para consumir de una forma fácil y rápida es uno de los pilares de Delinatur y el de Teika es llevarte esa alimentación allá donde estés y con la mayor garantía y calidad por lo que el tándem formado por ambas empresas es perfecto. Además, Miguel Moya confirma que “Teika se fijó en que los productos de Delinatur, además de ser cocinados de forma tradicional y de contar con ingredientes naturales y de muy alta calidad, están envasados mediante la tecnología de la atmósfera protectora que es fundamental para que mantengan la calidad en nuestras máquinas”. Delinatur, al igual que Teika, realiza una clara apuesta por la sostenibilidad. Sus ingredientes son de proximidad, los llamados Km0 que obtiene de productores locales, y trabaja con envases elaborados 100% de polipropileno así como el material del fajín que está fabricado con papel reciclado que respeta el medio ambiente.