Uncategorized

Teika entrena con las jugadoras del Levante UD con motivo del Día Internacional del fútbol femenino

Por una tarde nos hemos convertido en futbolistas profesionales, y ha sido una experiencia emocionante. Parte del equipo de Teika ha podido disfrutar de una jornada de entrenamiento junto a las jugadoras y equipo técnico del Levante UD en el estadio Ciutat de València. 

Teika entrena junto a las jugadoras del Levante UD por el Dia internacional del Fútbol Femenino

Lo hicimos con motivo del Día Internacional del Fútbol Femenino, que se conmemora este viernes 23 de mayo, y que homenajea a aquellas mujeres y niñas que han ido venciendo barreras en un deporte que ha sido considerado tradicionalmente masculino. 

Con nuestras botas de tacos, nuestras camiseta ‘Juegan ellas, ganamos todos’ by GAMBEA y toda nuestra ilusión, nos presentamos en el estadio granota. Allí, tras acabar su propio entrenamiento, las jugadoras se sumaron a nuestro equipo, formado por patrocinadores y miembros del club de Empresas del Levante UD. 

El entrenamiento, a las órdenes de Ángel Saiz, entrenador del primer equipo femenino, empezó con una serie de rondos para coger ritmo. Después, el estadio granota presenciaba un bonito duelo mixto, con dos equipos en los que patrocinadores y jugadoras nos mezclamos, que acabo llevándose el equipo azul por 1-0. Para finalizar el entrenamiento, tuvimos la oportunidad de lanzar unos penaltis a las jugadoras del Lavante. 

Agradecemos el cariño del club y la paciencia de las jugadoras en una tarde en la que, hicimos lo que pudimos deportivamente, pero disfrutamos muchísimo del talento de cada una de ellas. Una vez más se demuestra que cuando juegan ellas, ganamos todos. 

Nueva colección de vasos València Design Fest en la Comunitat Valenciana

Este septiembre, la Comunidad Valenciana se convertirá en el epicentro del diseño, celebrando el Valencia Design Fest con una iniciativa que promete dejar huella: la distribución de una colección exclusiva de vasos.  

Este agosto y septiembre se distribuirán 2 millones de vasos por la comunidad para promover este festival. 

Teika, junto con la Fundación del Diseño y en colaboración con el Valencia Design Fest, ha lanzado una colección de vasos que destacan por su propósito: promover y apoyar el ecosistema de diseñadores valencianos. 

Desde Teika, creemos y afirmamos con orgullo que la región cuenta con uno de los mejores entornos de diseño del mundo, y esta campaña es una forma de subrayar esa afirmación y de llevar el diseño a todos los rincones de la comunidad. 

El objetivo de esta iniciativa va más allá de la simple promoción del evento. Se trata de una apuesta por la cultura del conocimiento y el fomento del diseño como una de las herramientas de creación de valor más potentes que existen.  

Con la distribución de estos 2 millones de vasos, desde Teika hemos querido ayudar en la difusión de la información del festival para que los habitantes y visitantes de la Comunidad Valenciana se adentren en el espíritu del festival, conociendo el evento y pudiendo incluso consultar su programación a través de un código QR ubicado en el vaso.  

Teika y Payasospital renuevan su alianza para seguir llevando alegría a los hospitales

Desde Teika hemos renovado, por sexto año consecutivo, nuestro acuerdo de colaboración con Payasospital y no podemos estar más felices por ello. Esta renovación refleja nuestro compromiso constante con la labor extraordinaria que esta organización realiza en los servicios pediátricos de los hospitales de la Comunitat Valenciana. 

Payasospital: llevando sonrisas a quienes más lo necesitan 

Payasospital se dedica a llevar alegría y risas a los niños y niñas hospitalizados, ofreciendo un respiro tanto a los pequeños pacientes como a sus familias. Su presencia en los 10 hospitales de la Comunitat Valenciana no solo es un testimonio de su dedicación, sino también un ejemplo de humanidad y pasión en su trabajo. Su labor es esencial para proporcionar momentos de diversión y alivio en medio de la difícil experiencia hospitalaria. 

Un camino de colaboración y cariño 

Desde que comenzamos nuestra colaboración en 2019, hemos trabajado de la mano con Payasospital para apoyar su misión. En estos seis años, hemos visto de cerca el impacto positivo de su trabajo y hemos participado en diversas iniciativas conjuntas. Destacamos la creación de vasos de café con diseños de Lina Vila, que llevan el mensaje de Payasospital a millones de personas a través de nuestras máquinas de vending. Además, hace dos años, vestimos nuestros puntos de venta en los hospitales con los colores y la identidad visual de Payasospital, reforzando así nuestro apoyo y visibilidad conjunta. 

Un futuro lleno de sonrisas 

La renovación de este acuerdo subraya nuestro compromiso de seguir apoyando a Payasospital, asegurando que cada vez más niños y niñas en los hospitales de Alicante, Alcoy, Castellón, Elche, Sagunto, San Juan, Valencia y Vila-real puedan disfrutar de momentos de alegría y risas. En 2022, Payasospital realizó más de 15.000 atenciones a menores hospitalizados, y estamos orgullosos de contribuir a que estas cifras sigan creciendo. 

En Teika, seguiremos trabajando con pasión y dedicación para que, junto a Payasospital, podamos continuar llevando sonrisas a quienes más lo necesitan. ¡Por muchos años más de colaboración y alegría compartida! 

Liderazgo femenino como herramienta para cambiar el mundo:  mujeres inspiradoras en el foro eWoman  

El pasado 21 de junio, Teika tuvo el honor de patrocinar y participar en el foro eWoman, celebrado en Las Naves Centre d’Innovació, un evento dedicado a destacar el papel crucial del liderazgo femenino en la transformación social. Organizado por Levante-EMV, el foro reunió a diversas figuras influyentes, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre cómo superar las barreras de género y fomentar la inclusión y el empoderamiento de las mujeres

Berti Barber, responsable de Marketing y Proyectos Sostenibles en Teika, expresó su satisfacción por participar en una mesa redonda con Mónica Bragado, presidenta del Consejo Social de la UPV, y Anabel Forte Deltell, representante de Girls 4 STEM. «Fue un privilegio compartir espacio con mujeres valientes y referentes. Me quedo con muchas ideas y sabiduría de todas las mujeres que acudieron a la jornada», comentó Barber, quien destacó la importancia de tener referentes femeninos para inspirar a las nuevas generaciones. 

El evento contó con la estelar intervención de Diana Morant Ripoll, ministra de Ciencia, Innovación y Universidades del Gobierno de España, y Sara García-Alonso, bióloga molecular y candidata a astronauta, quienes discutieron la necesidad de más mujeres líderes para romper los techos de cristal y transformar la sociedad. Morant subrayó: «A las niñas hay que alimentarlas de eso, de autoestima y que sepan que allá donde van a llegar ya no habrá techos de cristal». 

Además, se presentaron iniciativas inspiradoras como el ‘Proyecto Futura’ de Tania Fleitas, investigadora del Incliva, que busca empoderar a las mujeres en la ciencia. También se destacó el trabajo de Girls 4 STEM, que busca aumentar la presencia de mujeres en carreras científicas y tecnológicas. 

El foro eWoman dejó claro que, aunque se ha avanzado en la lucha por la igualdad de género, aún queda camino por recorrer. Eventos como este son esenciales para visibilizar el liderazgo femenino y promover un cambio positivo en la sociedad

El ‘Manual de tratamiento periodístico del deporte femenino y las mujeres deportistas’ ahora también en inglés

Tas el éxito del ‘Manual de tratamiento periodístico del deporte femenino y las mujeres deportistas’ en castellano y en valenciano, Teika se anima a publicarlo también en inglés. 

La empresa de vending valenciana, Teika, que presentó en octubre el ‘Manual de tratamiento periodístico del deporte femenino y las mujeres deportistas’, ahora lo ha publicado también en inglés de la mano de la traductora Ellie Monteiro.

La guía había conseguido hasta el momento más de 50.000 impresiones, superó las 600 descargas y se repartieron 100 copias físicas, tal ha sido el éxito que la compañía ha decidido traducirla al inglés.  Con esto se espera que muchas más personas tengan soluciones y herramientas para tratar la información de manera igualitaria, «si traduciéndola conseguimos que más personas tengan acceso a un manual que puede impactar positivamente en la calidad de vida de las personas al mejorar su representación en los medios, fomentar la inclusión en el ámbito deportivo y promover causas sociales relevantes para la igualdad, estamos en el buen camino», apunta Cristina Brotons, encargada del patrocinio deportivo y estrategia digital de Teika.

La guía ya está disponible en versión digital y en inglés y puedes leerla entrando en el siguiente enlace.

 

La creativa Alba Llidó nos cuenta cómo es su trabajo en Teika en el Día del Diseño Gráfico

La reclamamos cuando buscamos una protagonista para un Tik Tok gracioso y con chispa, cuando queremos tener el Power Point más top de la jornada o necesitamos las aplicaciones del diseño en máquina, en producto o packaging, pero es que además, le sobra creatividad para regalarte 200 tipos distintos de sonrisa. Es nuestra diseñadora, Alba Llidó. Hablamos con ella en el Día del Diseño Gráfico para conocer un poco más cómo es su trabajo en Teika.

Querías estudiar Diseño de Interiores, pero finalmente te decantaste por el diseño gráfico en Escola d’Art y Superior de Disseny de Alcoi. ¿Y eso?

Siempre me gustó el diseño de interiores, ya de pequeña cuando jugaba con los Sims no me importaban los personajes sino decorar cada una de las casas que aparecían. Comencé en EASD estudiando Asistente al Producto Gráfico Impreso pensando en pasar después al diseño de interiores y ahí fue cuando empezó a interesarme el gráfico y lo acabé estudiando. Me atraía la idea de poder realizar contenidos visuales de forma creativa, poder comunicar mensajes importantes para el día a día de la gente pero de manera atractiva.

¿Qué crees que debe tener una buena diseñadora? 

Capacidad de innovar y de ser creativa, por supuesto. Pero además, tener constancia para que el proyecto en el que estás trabajando salga como esperabas, como querías, como habías previsto. El diseño lleva tiempo, hay un proceso, un momento para el análisis, otro para la creación e incluso para el reposo. Saber trabajar en equipo me parece fundamental, asumir las críticas como parte del crecimiento. Y bueno, aquí en Teika tengo que hacer muchas cosas a la vez, así que supongo que ser buena diseñadora supone ser organizada también.

¿Cómo definirías la creatividad?

¡Vaya pregunta! No es una respuesta fácil. Se han escrito libros enteros sobre la definición de creatividad. Supongo que se trata de transformar. No solo hablamos de crear sino de convertir un texto plano, un nombre, un dibujo, unas formas en algo que cuenta una historia, que tiene un contenido emocional, que mueve y remueve. Quizás la definición iría por ahí. Y cómo conseguirlo es la clave.

¿Cómo consigues tú ser creativa?

Viviendo, experimentando, saliendo de casa y visitando nuevas ciudades, sitos nuevos donde pueda ver otras marcas. Suelo fijarme en las campañas publicitarias que me encuentro por las ciudades, en tiendas o en lugares peculiares o distintos. Para mí cualquier sitio nuevo puede albergar una nueva idea. El tema está en empaparse de todo lo que te rodea. Y por supuesto, actualizarse, formarse, seguir con la curiosidad intacta.

La gente que no tiene ni idea del sector cree que un diseño está hecho en un momento porque solo ven el resultado.

Es muy típico, sí. Yo creo que la razón es porque el diseño supone que puedas contar mucho con poco y, a veces, esa sencillez que puede llevar tantísimo trabajo, es recibida como algo fácil, pero justo decirlo todo con solo una imagen, hacer fácil lo complicado, es el gran reto. Y eso lleva, créeme, muchísimo trabajo.

Cuéntame, ¿cómo es el transcurso de creación de algo, el proceso de diseño?

Todo proyecto, para que tenga un buen resultado, debe empezar con un proceso de investigación previa, tanto del cliente o del proyecto como de referentes estéticos o tendencias de diseño que existan. Debes documentarte y empaparte de ideas ajenas, y desarrollar ideas propias, que posteriormente te ayudarán a conseguir completar la creación de un buen diseño.

¿Cómo es el trabajo que haces en Teika?

Mi trabajo como diseñadora en Teika lo dividiría en dos partes. Por un lado está el trabajo de modificación de diseños previos para su aplicación práctica en Teika (máquinas, puntos de venta, vasos, publicidad…) y,  por otro lado, está la parte mucho más creativa, todo lo que diseño desde cero: merchandising que desarrollamos internamente, etiquetas para nuestros productos frescos, el packaging, la creación de nuevos catálogos o presentaciones para clientes, y por supuesto, todo lo que necesita “Juegan ellas, ganamos todos” que es la campaña más potente que tenemos en Teika y que siempre genera cosas nuevas.

De todo lo que has hecho en Teika durante el año y medio, ¿qué es lo que más te ha gustado?

Teika me ha dado la oportunidad de hacer muchísimas cosas, pero si me tengo que quedar con una, escojo nuestra colaboración con Valencia Capital Mundial del Diseño 2022 porque me dio la oportunidad de conocer y trabajar con diseñadores/as gráficos/as que han sido referentes para mí durante toda mi carrera, e incluso pude crear una campaña para Teika en la que se impulsó el diseño valenciano con creadores muy importantes.

estudio yinsen punto de venta teika vinilado con valencia capital mundial del diseño

 

Teika
Privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.