El departamento de Atención al Cliente constituye un pilar fundamental en Teika. Un servicio con una gran capacidad de escucha, que ofrece soluciones inmediatas a nuestros clientes y usuarios ante cualquier incidencia. Al frente encontramos a nuestra compañera Mónica Costa, con la que vamos a descubrir qué hay detrás de cada llamada, cómo se gestiona cada incidencia y qué habilidades y perfiles encontramos en su equipo. Ellas son la voz amiga, la puerta de entrada a Teika.
Puedes ver la entrevista completa haciendo click aquí.
-Uno de los principales valores de Teika es nuestro servicio de Atención al Cliente, ¿qué crees que aporta poder contar siempre con alguien al otro lado del teléfono?
El servicio de Atención al Cliente que ofrecemos en Teika presta servicio 24 horas, siete días a la semana, lo que genera compromiso, credibilidad y confianza entre los usuarios que nos contactan.
-¿Cuántas personas forman el departamento y cómo definirías vuestra función?
Actualmente somos 13 personas. Se trata de un departamento que tiene mucha presencia en la organización, y Teika apuesta mucho por él no solo a nivel de equipo humano, sino también en cuanto a tecnología y medios para poder dar una respuesta más preciosa y ágil. Somos la centralita de Teika, las personas que hay detrás de cualquier llamada, estamos para atender, gestionar y aconsejar en cualquier incidencia que se presente y darle salida de la mejor forma posible.
-Habilidades de comunicación o de gestión de crisis pueden ser algunas características de tu equipo, ¿qué formación específica recibís?
Si, esas son características de nuestro equipo y siempre intentamos potenciarlas. Por ejemplo, recientemente hemos recibido formación basada en herramientas que nos permitan mejorar la comunicación empática y la eficacia a la hora de comunicarnos con nuestros usuarios y clientes.
-¿Con qué acción de tu día a día disfrutas más y qué consideras que aporta tu perfil a Teika?
Creo que mi equipo estará de acuerdo en que, cuando las personas a las que prestamos ayuda nos muestran su agradecimiento, es un hecho que nos hace sentir muy bien. Al final, representamos la voz y la imagen de Teika frente a las personas que contactan con nosotros, y es con lo que se quedan. Demostramos que Teika es mucho más que sus máquinas.
– Algún dato curioso: número de llamadas que atendéis, alguna historia personal que recuerdes…
A todo el equipo nos sorprende que muchas personas aún se asombran de la rapidez con la que resolvemos muchas veces las incidencias, les damos solución de forma ágil y no se lo esperan, cuando esto debería ser lo normal. Recuerdo una llamada, hace tiempo, de un usuario que se mostró muy agradecido después de haberle ayudado, y nos hizo saber si ya nos tenía estima, ahora nos tenía mucha más consideración por el cariño con el que le habíamos atendido. Este señor nos contó que vivía a las afueras pero se desplazaba a diario hasta el hospital de su ciudad, en el centro, sólo para disfrutar del café de nuestras máquinas, porque le encantaba tomar café Teika. Me pareció muy emotivo.
-¿Cómo te imaginas las máquinas Teika del futuro?
Las imagino muy tecnológicas, con herramientas como pago biométrico. En un futuro creo que seremos capaces de poder anticiparnos, ser proactivos en cuanto a funcionalidad, tendencias y productos. Además imagino nuestras máquinas muy sostenibles en cuanto a envases y energía.
-¿Cuál es tu café Teika preferido?
El capuchino italiano, que es diferente al capuchino normal, el italiano no lleva cacao y lleva la leche muy batida, es mi preferido.
-¿Qué sabor o especialidad incluirías en nuestras máquinas?
Una leche dorada, que es una bebida con leche animal o vegetal infusionada con una mezcla de especias: jengibre, pimienta, cúrcuma… que aporta un color dorado. Está buenísima y además tiene muchos beneficios para la salud.


