teika vending

El Valencia Basket gana la Liga Femenina de baloncesto por tercer año consecutivo

En Teika estamos de enhorabuena. Las jugadoras del Valencia Basket femenino se han proclamado campeonas de la Liga Femenina. Este es el tercer título liguero consecutivo para las taronja y el noveno en cinco años.

Así pues, la Liga vuelve a vestirse de taronja. El Valencia Basket ya es campeón por tercer año consecutivo y lo hizo sin tener que jugar un tercer partido en La Fonteta. La victoria de las jugadoras de Rubén Burgos ante el Casademont Zaragoza (63-71) en un Príncipe Felipe abarrotado con casi 11.000 espectadores fue una lección de juego de un equipo que se asegura además su participación en la próxima Euroliga sin tener que jugar la fase previa.

Las jugadoras del Valencia Basket femenino se han proclamado campeonas de la Liga Femenina. Este es el tercer título liguero consecutivo para las taronja y el noveno en cinco años.
La afición valenciana, que se desplazó hasta la capital maña, disfrutó de lo lindo con el triunfo, de igual forma que todos los aficionados que se acercaron ayer a la Fonteta para recibir a las campeonas y al título.

Además este es un año especial para el club y sus jugadoras ya que ha sido la última temporada que jugarán en Fonteta, ya que la próxima temporada dan el salto e inauguran su nuevo estadio ‘Roig Arena’. Sin duda, la mejor despedida posible.

El club, que forma parte de la campaña ‘Juegan ellas, ganamos todos’, es uno de los primeros clubes femeninos que entró a formar parte del patrocinio que llevamos a cabo desde Teika. Desde entonces, ya son casi 10 años al lado del proyecto deportivo del club taronja.

¡Enhorabuena, campeonas!

Un recorrido descubriendo las máquinas de vending antiguas

La historia de las máquinas arranca en el antiguo Egipto, ya en aquellos años se inventó un sistema para dispensar agua en los tempos de Tebas y del alto Egipto.

No obstante, esta vez viajamos hasta unos años después para hablar de la historia más reciente del vending con algunos datos random:

  • Inglaterra, año 1615, las máquinas de tabaco empiezan a instalarse en algunas tabernas del país, las máquinas eran portátiles, funcionaban con monedas y estaban hechas de cobre y zinc.
  • Unos años más tarde, Richard Carlile, librero inglés, ideó una máquina dispensadora de periódicos para la difusión de obras prohibidas en 1822. Cuarenta años después, ya en 1867, Simon Denham recibió la patente británica n. 706 para su máquina dispensadora de sellos, la primera máquina expendedora totalmente automática.
  • La primera máquina expendedora de Estados Unidos fue construida en 1888 por Thomas Adams Gum Company, que vendía chicles en los andenes de los trenes de la ciudad de Nueva York.
  • La idea de añadir juegos a estas máquinas como incentivo adicional para la compra surgió en 1897 cuando la Pulver Manufacturing Company añadió pequeñas figuras, que se movían cada vez que alguien compraba chicle en sus máquinas. Esta idea generó un tipo completamente nuevo de dispositivo mecánico conocido como «estimuladores comerciales».
  • En 1893, Stollwerck, un fabricante de chocolate alemán, vendía su chocolate en 15.000 máquinas expendedoras. Creó empresas independientes en varios territorios para fabricar máquinas expendedoras para vender no sólo chocolate, sino también cigarrillos, cerillas, chicles y productos de jabón.
  • En los inicios de los años 20, las máquinas expendedoras empezaron a expandirse y cada vez había más modelos de estas. A continuación podrás ver diferentes modelos con productos variados.

 

-Una mujer en Londres compra en una máquina expendedora que dice dispensar fruta y que parece ofrecer, además, latas de comida, cerillas y productos Colgate, 1920.

-Una pareja comprando helado en una máquina expendedora en la década de 1930.

– Esta máquina de café fue lanzada por la Asociación Nacional de Comercialización Automática en la Feria Mundial de Máquinas Expendedoras de 1947.

– El dispensador de sándwiches se mostró por primera vez en la exposición de Chicago, ca. Década de 1950.

Tres mujeres disfrutan de sopa de una máquina expendedora de sopa Campbell en su oficina, una de las mujeres abre una lata de sopa usando otro ingenioso artilugio, un abrelatas montado en el piso, ca. Década de 1950.

-Una mujer compra huevos frescos de la máquina en Derbyshire, 1963.

-Los años sesenta vieron el auge del autoservicio de bebidas alcohólicas, una mujer compraba un whisky, ca. Década de 1960.

-Máquinas expendedoras de limonada en Moscú, años 70.

Es increíble ver cómo han evolucionado las máquinas y su tecnología. Tras esta evolución hemos llegado hasta las máquinas de hoy en día, las teika 😉

Teika participa en el Humans Fest que en esta edición reflexiona sobre igualdad y género

Teika apoya el Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos de València, Humans Fest, por quinto año consecutivo, y sobre todo en una edición en que además Fundación por la Justicia apuesta por reflexionar sobre igualdad y género en las más de 40 películas de ficción y documental que esta décimo cuarta edición proyectará del 1 al 10 de junio.

La directora del Humans Fest, Majo Siscar, ha señalado que en 2023 “hemos elegido hablar de los derechos de las mujeres porque siguen en disputa en cualquier parte del mundo. Lo hemos comprobado con la campaña electoral: los partidos siguen haciendo política con nuestra libertad reproductiva y sexual. También lo vivimos en las calles, donde sufrimos agresiones de odio por nuestra orientación sexual. Somos quienes sostenemos la vida, pero la desigualdad nos atraviesa”.

Teika lleva semanas anunciando esta edición en sus vasos de café “con una colección en la que promociona la celebración del festival para dar visibilidad así a una cita importante con los derechos humanos y con la industria audiovisual, como una de las herramientas para dar a conocer las desigualdades”, según ha señalado Berti Barber, directora de Proyectos Sostenibles de Teika.

La XIV edición de Humans Fest cuenta con la directora Isabel Coixet, galardonada este año con el premio honorífico del festival, Pau i Justícia, por la marcada perspectiva de género en su trayectoria, “ayudando a deconstruir la representación femenina y la masculinidad tradicionales en el ámbito audiovisual”.

Humans Fest presenta una importante novedad gracias a un acuerdo de colaboración entre Fundación por la Justicia y la ONCE: más de la mitad de los días de festival se ofrecerán proyecciones con sistema de audiodescripción, de manera que estas sesiones serán accesibles para personas con alguna discapacidad visual mediante la aplicación móvil Audesc. Este sistema permite a las personas con algún tipo de discapacidad visual asistir a una proyección convencional de cine y escuchar la audiodescripción a través de auriculares conectados a su móvil.

Humans Fest forma parte de la red internacional Human Rights Film Network. Su XIV edición se celebra gracias a la colaboración de Conselleria de Cooperació, Diputació de València, Ajuntament de València, Institut Valencià de Cultura, Caixa Popular y Teika. Por su parte, la radiotelevisión autonómica valenciana À Punt es el medio oficial del festival.

Teika entra a formar parte de la Cátedra STEAM para impulsar a las mujeres en la ciencia y la tecnología

La empresa valenciana de vending ha entrado a formar parte de la Cátedra STEAM creada por el Consejo Social de la Universitat Politècnica de València del que forma parte la socia y fundadora de Teika, Berti Barber. El objetivo principal de la cátedra es atraer a mujeres a titulaciones de ciencia y tecnología, por lo que coincide con uno de los principales retos de Teika que lleva años impulsando el talento femenino.

El Consejo Social creaba hace un año la Cátedra STEAM  con el fin de contribuir a la participación de las mujeres en la ciencia y la tecnología incrementando su presencia en estas titulaciones así como para impulsar la participación de empresas, instituciones, y entidades interesadas en la promoción estas carreras. “Se trata de una iniciativa destinada a sumar esfuerzos, buscar sinergias e impulsar proyectos que contribuyan a configurar un sistema educativo y formativo que elimine estereotipos de género asociados a determinadas vocaciones y profesiones”, según apunta el documento de creación de la cátedra. En definitiva, es un proyecto para impulsar el empoderamiento femenino en las conocidas como disciplinas STEAM (acrónimo de Science, Technology, Engineering, Arts & Architecture and Mathematics).

Se suma a este reto Teika desde el Consejo Social de la UPV dado que la compañía de vending lleva años desarrollando el valor de la igualdad como uno de los pilares fundamentales en su desarrollo de negocio. De hecho, la compañía impulsa desde 2017 la campaña “Juegan ellas, ganamos todo” para poner en valor “el talento femenino en el ámbito del deporte y llamar la atención sobre la necesidad de que las mujeres ocupen terrenos hasta ahora masculinizados”, tal y como apunta Berti Barber.

Teika se une así a otras empresas que forman parte de este foro de conocimiento, apoyo y promoción de las disciplinas Steam como son Consum, Edicom, Hidraqua, NTT Data, Nunsys, SPB y a otras instituciones como la Diputación o entidades que también forman parte del proyecto como sindicatos o colegios oficiales.

Berti Barber ha recordado que entre las actividades que pone en marcha la cátedra STEAM se encuentra promover el Concurso Up! Steam, las conferencias de docentes, sociólogos, pedagogos, empresarios, profesionales o autoridades, relevantes por su experiencia, abiertas a la asistencia tanto de profesores y alumnos de la UPV o de enseñanzas medias y personas externas a la Universidad, así como estimular iniciativas propuestas por colectivos académicos, empresariales, profesionales o directivos del ámbito STEAM, que contribuyan a dar a conocer los beneficios que las STEAM aportan en sus empresas, y que promuevan la reducción de la brecha de género en estas disciplinas.

También promover el acercamiento con la realidad empresarial y su demanda, a través de actividades, programas o cursos impartidos por empresarios, profesionales o directivos y personal docente de la UPV en cuyo contenido se desarrollarán diferentes perspectivas en torno a la cultura de las STEAM y cómo transmitirla a las y los estudiantes de enseñanzas medias, sus familias y colegios e institutos.

Teika recibe el reconocimiento de la Federación de Rugby en su 90 aniversario

Teika estuvo el sábado en la gala de celebración de los 90 años de la Federación de Rugby de la Comunitat Valenciana y participó del homenaje que la entidad preparó para todos los clubes con equipos femeninos.

Además, la Federación tenía guardada una sorpresa para Teika y le hizo entrega de una «Cap» de honor que recogió, en nombre de la compañía, la directora de Comunicación, Puri Naya. Preguntada por el presentador, Juanjo Romero, señaló que el rugby cumple con uno de los principales objetivos de la campaña «Juegan ellas, ganamos todos» que Teika puso en marcha en 2017 pues «rompe con todos los estereotipos de género que podamos tener en el deporte».

Naya agradeció el gesto, el reconocimiento a Teika y la puesta en valor por parte de la Federación del esfuerzo que hace la empresa de vending para conseguir que todos seamos un poco mejores ya que con la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” no solo se apoya a los clubes a impulsar sus secciones femeninas y los equipos formados por mujeres sino que también se visibiliza a la mitad de la sociedad con todo lo que va a suponer para los niños y las niñas en el futuro haber crecido en un entorno donde todos somos iguales.

Teika acompañó además a las jugadoras de Les Abelles y de Rugby Turia, dos de los equipos que forman parte de “Juegan ellas, ganamos todos” y que la empresa de vending apoya desde 2019. Juanjo Romero destacó que uno de los deportes en los que primero se fijó la compañía tras el fútbol y el baloncesto, fue precisamente el rugby.

Por su parte, el presidente de la Federación de Rugby de la Comunitat Valenciana, José Luis López, agradeció a Teika la apuesta y aseguró que también desde la federación el objetivo es sumar a más mujeres a este deporte y finalmente, el concejal de Deportes, Javier Mateo, destacó que los representantes institucionales siempre van a apoyar acciones que impulsen, valores pero también es importante la colaboración público privada, y el patrocinio y apoyo de las empresas, “y en este caso Teika se ha convertido en la aliada perfecta”.

 

También puedes leer la noticia en:

Valencia Plaza

Las Provincias

Comienza la temporada para el Teika UCI Team

El equipo de ciclocrós Teika UCI Team estará presente en más de 30 carreras provinciales, autonómicas, nacionales e incluso, internacionales. La campeona de España sub23, Sara Bonillo, encabeza, junto a Sofía Rodríguez, una expedición de 14 ciclistas que participarán en los campeonatos más destacados.

El Teika UCI Team está liderado por dos de las mejores especialistas del ciclocrós español: las valencianas Sara Bonillo y Sofía Rodríguez. La apuesta por las dos mejores corredoras de la Comunitat Valenciana trae consigo la inclusión del equipo de ciclocrós en la iniciativa ‘Juegan ellas, ganamos todos’, con la que Teika da visibilidad a las mujeres en el deporte a través de decenas de acciones en las que ellas son las protagonistas.

Sara Bonillo (Sueca, 2001) pretende revalidar el título de campeona de España, y por su parte, Sofía Rodríguez (Ontinyent, 1999), doble campeona de España de ciclocrós primero como junior y después como sub23, se estrenará esta campaña en la categoría élite con el Teika UCI Team.

Un equipo con una buena cantera

La cantera del Teika UCI Team la forman Pau Martí, que viene de disputar el Europeo y el Mundial de ruta con la selección española junior; los cadetes Leyre Almena, Eric Igual, Asier Ortega y Adrián Valle; los juniors Pablo Calvo, Vania Rico, Alejandra Puente, Raúl Mira, David Ivars, Marc Mestre e Iván Gomar; y los sub23 Lidia Llácer y Joan Llácer.

El manager del equipo, Javier Cabanes, ha señalado que el equipo afronta “con muchísima ilusión una temporada muy especial en la que Teika y todos los esponsors se han volcado para seguir trabajando por este deporte en un proyecto pensado a medio y largo plazo”.

Toda la información del Teika UCI Team la pueden consultar en su web.