deporte femenino

Teika presenta la séptima temporada de “Juegan ellas, ganamos todos”

La empresa de vending inició la mayor apuesta por el deporte femenino valenciano en 2017. Ahora suma 16 clubes en total que se unen a esta iniciativa que, no solo supone el patrocinio de los equipos de fútbol, baloncesto, rugby, hockey, voleibol, atletismo y balonmano; sino que pone el foco en las mujeres deportistas con toda una serie de acciones que dan visibilidad a las jugadoras, sus equipos, su talento y su trabajo.

Tras un álbum de cromos, la organización de congresos, el impulso de activaciones, presentaciones, producción de audiovisuales, así como documentales y actos en general, parecía que ya no se podían organizar más acciones para impulsar el deporte femenino valenciano y Teika lo ha vuelto a hacer y lanza la séptima temporada de “Juegan ellas, ganamos todos” con la misma fuerza e ilusión con la que nos tiene acostumbrados y con un total de 16 equipos de 7 disciplinas diferentes. Esta vez la imagen de la campaña es obra del diseñador Enrique Torres, quien ha conseguido transmitir la unión y la potencia de las jugadoras.

Los equipos que forman parte de “Juegan ellas, ganamos todos” son Valencia CF, Levante UD, Villarreal CF, Valencia Basket Club, CB Claret Benimaclet, Valencia Hockey, Rugby Turia, Rugby les Abelles, CBM Elche, Balonmano Morvedre, Elda Prestigio, Hándbol Mislata, Eón Alicante, Levante UD BM Marni y el Club de Voleibol Playas de Benidorm, así como el CA Safor Teika cuyo equipo femenino se encuentra en primera división.

Cristina Brotons, directora de la estrategia digital en Teika y líder de la campaña Juegan ellas, ganamos todos afirma que «En esta nueva temporada queremos seguir impulsando el deporte femenino con acciones que han funcionado en otras temporadas y sumar otras que acerquen los fans a las deportistas.»

El deporte femenino engancha

Desde que arrancó la campaña hace 7 años hasta día de hoy han sido muchos los aspectos que han evolucionado de manera positiva en el deporte femenino, los grandes estadios abren sus puertas para verlas jugar, los fans van a los estadios para verlas, «los jóvenes han visto en el deporte femenino una oportunidad para ir a los estadios a vivir una bonita experiencia, es accesible, es muy fácil conseguir entradas y el ambiente es sano.» afirma Brotons.

El interés de las grandes marcas en el deporte femenino está en constante crecimiento. El negocio está de moda. Ahora, nuevas compañías se unen al grupo de aquellas que identificaron hace años el potencial del deporte practicado por mujeres. No llegan tarde, el deporte femenino aún tiene camino por recorrer y no debe permitirse desaires a nuevos apoyos económicos.

«Lo de este verano en el Mundial marca un antes y un después en el fútbol y en el deporte femenino en general. Si analizamos los números, más de 1 millón de fans asistieron a los estadios entre los 48 partidos que se jugaron, casi 9 millones vieron la final del mundial Femenino de fútbol, las redes no hablaban de otra cosa incluso antes de que España ganase el mundial. Han asaltado el poder a base de esfuerzo deportivo, y esto va a hacer que muchas empresas vean el nivel y se sumen» añade Brotons.

Más visibilidad para ellas

La visibilidad es uno de los principales pilares de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos” que ha desarrollado cientos de acciones durante los últimos 6 años, por lo que la empresa de vending basa buena parte de la campaña en conseguir que ellas tengan presencia también donde los deportistas siempre han estado, así como acciones audiovisuales y de publicidad urbana para que también sean conocidas y reconocidas.

De ahí que ya se han puesto en marcha de nuevo las secciones de deporte femenino en 8 emisoras que emiten en ámbitos locales, regionales y autonómicos, y en las que se informa de la actualidad de los equipos femeninos, no solo de los que patrocina Teika sino la actualidad deportiva femenina en general. Además, este año también han puesto en marcha la segunda temporada de ‘El Podcast de Teika’ con la actualidad deportiva de los 16 equipos valencianos y la realización del ‘Manual de tratamiento periodístico del deporte femenino y las mujeres deportistas” promovido por Teika y la Unió de Periodistes Valencians y redactado por la periodista Anna Boluda.

Estas van a ser algunas de las primeras acciones que se realizarán durante este último trimestre del año, aunque hay otras más que Teika irá anunciando a lo largo de las próximas semanas.

También puedes leer la noticia en:

Visibilitas

Valencia Capital 

Esportbase

Información

Yo Soy Noticia

Teleelx

El Desmarque

El Women’s Day by Teika reúne a mujeres referentes en torno al BBVA Open Internacional de Tenis de València

Un centenar de personas asistía el jueves, 15 de junio, al Sporting Club de València donde se ha celebrado durante 10 días el BBVA Open Internacional de Tenis de València que es un torneo WTA y reúne a las mejores tenistas del mundo entre las que destacan 5 valencianas. Dirigido por Anabel Medina el Open de Tenis dedica un día a escuchar a mujeres referentes en el Women’s Day by Teika.

La mesa redonda lleva por título “Caminos de Éxito” aunque no siempre han sido fáciles, pero sí que tienen en común el talento, el trabajo y la convicción de que el único obstáculo podía ser una misma. Es la conclusión que podríamos sacar después de escuchar a 5 mujeres destacadas cada una en su ámbito y que compartieron sus experiencias laborales y vitales en el marco del BBVA Open Internacional de Tenis de València moderadas y presentadas por la ex jugadora profesional de tenis, Anabel Medina.

Vega Gimeno, jugadora profesional de baloncesto; María Martínez Iturriaga, vicepresidenta senior de Berklee College; Ángela Pérez, CEO de de Health in Code; Vanessa Huesa, presidenta de la Federación de Triatlón de Valencia y Marta Iranzo, presidenta del Club de Marketing Mediterráneo, hablaron de cómo han llegado a ser referentes en cada uno de sus sectores y expusieron los obstáculos que se han encontrado y que pudieron salvar, o no, a lo largo de sus carreras profesionales.

El encuentro sirvió para que muchas de las personas que se acercaron pudieran conocerlas mejor, se convencieran de que pueden llegar donde se propongan y se inspiraran para alcanzar sus éxitos en el futuro. El acto contó con la presencia de la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, que expuso que la mayoría de las veces “no somos nosotras mismas las que pensamos que no podemos llegar hasta donde queremos sino que efectivamente hay herramientas en el sistema que pueden hacer que no avancemos y de ahí que la igualdad, y el impulso del talento de las mujeres, debe ser una cuestión que abordemos entre todas y todos”.

Por su parte, la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, agradeció a todas las personas asistentes que dieran apoyo a un acto como este, pero sobre todo que acudiesen a la cita con el tenis femenino, “pues se trata de una referencia a nivel mundial que tenemos la suerte de poder vivir aquí en València”.

Tras la mesa redonda, se sirvió un cocktail y las personas asistentes pudieron presenciar uno de los partidos del BBVA Open Internacional de Tenis que en esta edición ha ganado la egipcia Mayar Sherif en individuales.

Más de 120 niños y niñas entrenan con futbolistas referentes en «Ahora juegas tú de Teika

“Ahora juegas tú” finaliza la primera edición con la asistencia de más de 120 niños y niñas que han acudido los días 11, 12 y 13 de abril a entrenar con jugadoras de los primeros equipos del Valencia CF, Levante UD y Villarreal CF, respectivamente en sus ciudades deportivas. La acción no ha podido ser mejor recibida tanto por los más pequeños como por sus madres y padres que les acompañaron a estos entrenamientos tan especiales en los que también pudieron disputar un pequeño partido de fútbol.

 

 

La responsable del área digital de Teika, Cristina Brotons, ha reconocido que ha sido una acción muy especial “y lo hemos podido comprobar desde el momento en que mandamos las primeras notificaciones a los ganadores y ganadoras del sorteo, porque comenzaron a querer saber y a preguntar para prepararse muy bien para un entrenamiento que, efectivamente han disfrutado mucho, y ha sido todo un éxito”.

Las jugadoras como referentes

“Uno de los pilares de “Juegan ellas, ganamos todos” que impulsamos desde Teika es que los niños y niñas tengan a las mujeres deportistas como referentes, y pensamos en cómo acercarles todavía más a ellas”, según ha señalado la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, quien ha adelantado que Teika pretende que no sea una acción puntual y poderla repetir cada año aprovechando los días festivos de las vacaciones de Pascua.

Funcionamiento

Teika lanzó un sorteo por medio de sus redes sociales en el que convocó a los niños y niñas de entre 8 y 12 años que debían pertenecer a un club de la Comunitat Valenciana y no podía ser ninguno de los 3 que participaban de la iniciativa, porque ellos ya desarrollan una acción muy parecida y además no es difícil cruzarse con las jugadoras de la primera división en los entrenes de categorías menores en las ciudades deportivas de cada uno de ellos. “Pensamos que un niño o niña de clubes de fútbol más pequeños, en poblaciones más apartadas de las grandes ciudades, no tienen tanto acceso a los equipos más conocidos y además, en muchas ocasiones hay pocas niñas, entrenando prácticamente solas, por lo que sabíamos que les haría ilusión saber cómo entrenan sus referentes”, según apunta Naya.

Teika además ha regalado una camiseta para cada uno de los entrenamientos a todas las personas asistentes y algunos otros detalles junto con los clubes que también han aportado su propio merchandising e incluso las postales que han podido firmar las jugadoras. “Se han llevado su imagen, su firma y su experiencia compartida con ellas, y no sabemos si eso les cambiará la vida, pero esperamos que la ilusión les dure tanto como a nosotras”, sentencian Brotons y Naya.

Una ilustración de coleccionista para “JUEGAN ELLAS, GANAMOS TODOS”

Con motivo del 8M, y cuando se cumplen 5 temporadas de la iniciativa de apoyo al deporte femenino en la Comunitat Valenciana: “Juegan ellas, ganamos todos”, Teika ha encargado una edición limitada de 10 láminas con la imagen central de la campaña a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq y las ha sorteado entre sus seguidores en las redes sociales.

La imagen con las 17 capitanas que forman parte de la campaña “Juegan ellas, ganamos todos” que apoya Teika (durante esta temporada y la que viene) es un buen regalo, sin embargo, Teika ha querido ir más allá y que esta lámina fuera única e irrepetible por lo que ha encargado a la artista pakistaní, Malaika Ishtiaq, que dibuje a las deportistas en una ilustración de la que solo existen 10 unidades.

La artista Malaika Ishtiak tiene 20 años y vive en Karachi (Pakistán) donde lleva 3 años trabajando como ilustradora. “Siempre me ha gustado el arte y el diseño; solía hacer dibujos tradicionales y bocetos con lápices, pero cuando llegó la pandemia, decidí probar suerte con la ilustración digital y aprendí”, nos cuenta la propia Ishtiaq que también se ha referido a la campaña “Juegan ellas, ganamos todos”, pues según ha dicho, “me ha encantado participar en ella pues genera mayores oportunidades y una mejor representación e igualdad de género en el campo”.

Añade Ishtiak que en Pakistán, “la situación de las mujeres deportistas no es la ideal; hay desafíos como la falta de recursos y apoyo. Sin embargo, a pesar de eso muchas atletas femeninas talentosas han surgido en los últimos años y han logrado un gran éxito en varios deportes. Queda un largo camino por recorrer en términos de igualdad de género en el deporte y el avance de estas deportistas es definitivamente inspirador”.

Un regalo de edición limitada con motivo del 8M

Teika ha encargado la ilustración a Malaika Ishtiak con motivo del 8 de marzo, día Internacional de la Mujer, que se conmemora para reivindicar la igualdad real entre mujeres y hombres. Al respecto Ishtiak ha señalado que su sueño “para las generaciones futuras es un mundo donde las mujeres sean celebradas, apreciadas y empoderadas; un mundo donde las mujeres tengan igualdad de acceso a la educación, la atención médica y las oportunidades laborales, y donde sus voces sean escuchadas y valoradas; un mundo donde las mujeres no se vean reprimidas por los estereotipos o la discriminación basados en el género, sino que se las aliente a perseguir sus pasiones y sueños”.

 

Si quieres seguir el trabajo de Malaika Ishtiak pincha a quí para ver su cuenta de Instagram. 

 

Teika acude al congreso que reúne a más de 30 expertas y deportistas en Tenerife

Durante casi dos días una treintena de investigadoras, juristas, psicólogas, médicas, académicas, sociólogas y deportistas han dado a conocer los últimos trabajos que han desarrollado, las novedades en las leyes que afectan o pueden afectar a las mujeres deportistas, y han compartido sus propias experiencias y situaciones en el desarrollo de sus carreras profesionales y deportivas en el tercer Congreso Estatal Mujeres y Deporte  que se ha celebrado este fin de semana en el auditorio de Adán Martín de Tenerife, organizado por la Asociación Congreso Estatal Mujeres y Deporte (CEMYD) y el Cabildo Insular de Tenerife desde su servicio de Deportes.

“Teika impulsa una campaña de deporte femenino en la que patrocinamos nada menos que a 17 clubes y para nosotras siempre ha sido muy importante no solo poner la marca en una camiseta sino conocer la realidad de las mujeres deportistas, sus necesidades y retos, de ahí que hemos querido no solo asistir sino participar de forma activa en este congreso”, según ha señalado Puri Naya, directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, que no solo ha presentado y conducido el congreso sino que también moderó las mesas redondas del segundo día.

Respecto al contenido del congreso, la presidenta de la Asociación CEMYD, Cristina Gallo, ha señalado que todas las ponentes “han hablado de la salud de las mujeres del deporte desde muy distintas perspectivas y aproximaciones, no sólo de la fisiológica, porque lo que hemos escuchado aquí nos demuestra que hay que abordar la salud de las mujeres teniendo en cuenta todos los factores psicosociales”. Gallo ha expuesto las conclusiones del congreso y ha dicho que son necesarios encuentros como este para “escuchar, dialogar, debatir, exponer, compartir y consensuar”.

El congreso ha constado de varias partes en las que se ha tratado la violencia sexual y física, el acoso y el abuso en el deporte, así como las novedades que presenta la nueva Ley del Deporte y cómo la recientemente aprobada, y conocida como Ley Trans, puede afectar a las mujeres deportistas, sobre todo a las que compiten al más alto nivel.

En la última parte del congreso, se han abordado cuestiones que tienen que ver con la salud física y mental. En todos los casos, las expertas e investigadoras han expuesto el trabajo que desarrollan y las deportistas han contado cómo gestionan este aspecto en los entrenamientos y en la competición. El Congreso ha finalizado con una exhibición de lucha canaria.

Pincha aquí para poder ver la grabación del congreso.

La Unió de Periodistes Valencians lanza la Beca Teika para la creación de un manual de estilo de deporte femenino

– La empresa de vending Teika lleva 5 años impulsando una iniciativa de visibilidad del deporte femenino con cientos de acciones a las que ahora suma el lanzamiento de esta beca para periodistas cuya persona ganadora se conocerá el 8 de marzo

– El manual resultado de la beca está previsto que se presente el próximo otoño

La Unió de Periodistes Valencians y Teika han firmado hoy el convenio de colaboración por medio del cual han creado la Beca Teika para la elaboración y redacción de un manual de estilo para el tratamiento del deporte femenino y las mujeres deportistas en los medios de comunicación. La beca, dotada con 1.500 euros, consiste en redactar un manual para que los medios de comunicación informen desde una perspectiva feminista sobre los temas susceptibles de ser noticia. “Cada vez se dedican más minutos y más espacios a informar sobre el deporte femenino y las mujeres deportistas, pero todavía se detectan informaciones sexistas o machistas en torno a las deportistas, su cuerpo o sus relaciones con los hombres, por eso, este manual aportará un documento básico a la hora de tratar la cuestión”, según ha señalado Vicent Marco, presidente de la UPV.

Por su parte, Puri Naya, directora de comunicación de Teika e impulsora de la iniciativa “Juegan ellas, ganamos todos”, ha señalado que en Teika “llevamos varios años trabajando este aspecto, con secciones en varios medios de comunicación y el trato periodístico del deporte femenino en la Comunitat Valenciana ha sido ejemplar, por eso nos gustaría que el manual se redactara aquí, por parte de alguna de las personas profesionales que se dedican a ello o que investigan en esta materia”.

El período de presentación de propuestas comienza hoy mismo y se prolongará hasta el 3 de marzo a las 12 del mediodía. Las personas interesadas en elaborar el manual de estilo deberán enviar su currículum y una breve propuesta de 2 folios como máximo con letra Arial 12 e interlineado sencillo y enviarlo en pdf al mail de la Unió de Periodistes Valencians: administracio@unioperiodistes.org.

El jurado formado por Amparo López, doctora en Periodismo y profesora de “Comunicación para la Igualdad” en el grado de Periodismo de la Universitat Jaume Primer de Castelló; la periodista Cristina Gallo, especializada en mujer y deporte y en olimpismo que dirige el programa “Ganamos con ellas” en la radio pública asturiana; y Carme Ripollés, fotoperiodista, profesora con experiencia en fotografía deportiva (Marca, CD Castellón, Castellón Plaza, Panenka), alumna del doctorado de estudios interdisciplinarios con perspectiva de género de la Universitat Jaume I de Castelló y miembro de la ejecutiva de la Unió, escogerán a la persona ganadora de la Beca Teika el próximo 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, momento en el que deberá comenzar a elaborar el manual de estilo que tendrá que estar acabado durante el mes de julio para su corrección, edición e impresión. La presentación del manual de estilo está prevista para octubre de 2023.

Los requisitos para poder optar a la Beca Teika son contar con la Licenciatura de Periodismo o Comunicación Audiovisual, así como ser periodista y contar con el carnet FAPE o de la Unió de Periodistes Valencians. El jurado valorará especialmente disponer de estudios, conocimientos y experiencia en materia de género, igualdad y deporte femenino.

Puedes ver aquí las bases de la Beca Teika.