8m

Teika y LaBase lanzan una campaña para promover la visibilidad del deporte femenino entre los municipios valencianos

  • Teika y la agencia de estrategia política ponen en marcha una iniciativa de apoyo a las deportivas valencianas en el marco del 8M
  • Una iniciativa que promueve igualdad y deporte, y que busca hacerse extensiva a todos los municipios, ya que la igualdad en el deporte empieza en cada ciudad, en cada pueblo, en cada cancha

La Comunitat Valenciana es cuna de talento, también de talento deportivo. Por ello, con motivo de la celebración del 8M, Teika y la agencia de comunicación LaBase, lanzan una campaña destinada a todos los ayuntamientos con el objetivo de poner en valor y visibilizar el deporte femenino bajo el lema ‘Este 8M, si las visibilizamos a ellas, ganamos todos’.

Una iniciativa que promueve la igualdad y el deporte, y que busca hacerse extensiva a todos los municipios, ya que, como ha explicado el director de LaBase, Álex Comes, “la igualdad en el deporte empieza en cada ciudad, en cada pueblo, en cada cancha». Cuando un municipio impulsa a sus deportistas, está construyendo referentes, generando comunidad y apostando por un futuro más justo. “Sin duda, en este objetivo de dar visibilidad al deporte femenino, tanto empresas como instituciones deben ir de la mano”, ha subrayado Comes.

Los clubes locales, motor de talento femenino

Los clubes locales juegan un papel fundamental, son un motor de talento, donde el talento se descubre y el deporte femenino crece sin límites. La responsable de comunicación y patrocinio deportivo de Teika, Begoña Cano, ve en estos clubes “un punto de encuentro de equipos amateur y el escenario donde cada día se rompen barreras”.

Cabe destacar que son espacios donde las mujeres encuentran su sitio en el deporte y donde se crean oportunidades para todas, por ello son clave también de cara a los niños y niñas, porque es en estos pequeños clubes y polideportivos municipales donde pueden encontrar mujeres referentes, que les marquen el camino a seguir.

‘Este 8M, si las visibilizamos a ellas, ganamos todos’

Bajo el lema ‘Este 8M, si las visibilizamos a ellas, ganamos todos’, esta iniciativa pretende sumar a la causa a todos los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana, a los que se va a dotar de material gráfico, así como asesoramiento. Aquellas instituciones que quieran sumarse a la iniciativa sólo tienen que rellenar el formulario de la página web www.ganamosconellas.grupolabase.com y desde las entidades organizadoras les proporcionarán toda la información necesaria.

La iniciativa se ha presentado en la localidad de Gandía, en compañía del alcalde del municipio, José Manuel Prieto, en el polideportivo de Gandía, en compañía de deportistas y gestores deportivas de la localidad como Lola Martínez, presidenta del Club de Halterofilia Gandia, NANI Vela, presidenta del CLUB Rem CIA Gandia o Gema Terrades, directora deportiva del Club Educasport . Otros municipios se la Comunitat también se han adherido a la campaña, con la que van a hacer más visibles a sus deportistas locales y sus logros deportivos.

 

Maratón Valencia y Teika celebran el 8M con las protagonistas de “+En Meta”

Las mujeres protagonistas de la iniciativa “+En Meta”, que llevan a cabo Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y la empresa de vending Teika, han asistido a un acto en l’Hemisfèric de la Ciudad de las Artes y de las Ciencias para recordar la necesaria presencia de la mujer en el deporte.

La concejal de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Pilar Bernabé, la directora de la Fundación Trinidad Alfonso, Elena Tejedor, y la directora de Comunicación de Teika, Puri Naya, se sumaron también a este encuentro en el que, con motivo de la celebración del 8 de marzo y respetando la distancia y manteniendo todas las medidas de seguridad que marca la normativa, reivindicaron el papel de la mujer en el deporte, así como la capacidad que las mujeres tienen para conseguir el reto que se propongan.

Acciones de “+En Meta”

Conseguir que más mujeres participen en las carreras es el principal objetivo de “+En Meta”, una iniciativa que Maratón Valencia Trinidad Alfonso EDP y Teika pusieron en marcha hace más de un año. Consistió en llenar de mensajes, con llamadas a la acción, millones de vasos de café que la empresa de vending sirve en sus máquinas distribuidas por toda la Comunitat Valenciana, así como en los laterales de los puntos de venta que Teika instala en universidades y estaciones de metro y tren, entre otros muchos. La primera parte de la campaña fue un éxito porque se consiguió llegar al 20 por ciento de inscripciones de mujeres en la Maratón Valencia del 2020, aunque no pudo celebrarse la parte popular de la carrera, que la prueba confía en recuperar este año.

Teika + en meta

La iniciativa se sigue desarrollando hasta hoy con la difusión de la historia de varias mujeres que cuentan su experiencia con el deporte, los motivos por los que corren, los retos o la razón que les mueve cada día a superarse. El programa “A córrer”, que dirige y presenta Xavi Blasco en À Punt, elabora cada sábado una sección llamada “A córrer dones” con una pieza audiovisual en la que conocemos a una corredora y que después también podemos ver en la web del Maratón Valencia, dentro de la sección del corredor/a.

Teika + en meta

Las mujeres que hasta ahora hemos conocido en la sección “A córrer dones” son: Rosa Esquerdo, Claudia Conte, Conchín García, Gisela Lucas, Teresa Ruzafa, Noelia Juan, Fátima Diame, Vanesa Rosa Yepes, Amparo Cerrillos, Marta Galimany, Nagore Folgado, Pilar Algarra, Lucia Mompó, Julia Font, Rocío Vilaplana, María Sánchez, Loli Parra, Inma Boscà, Minerva Carceller y Yolanda Valiente. La mayoría de ellas participaron el sábado de este encuentro que se enmarca dentro de la campaña “+ en meta” y que consiste en promocionar el deporte entre las mujeres para que sean cada vez más en las carreras.

Puedes ver todas las noticias publicadas sobre este acto en los siguientes enlaces:

Valencia Ciudad del running

Superdeporte

Plaza deportiva

El Periòdic